¡Hola! ¿Qué tal vais? Yo ya lo puedo decir: ¡por fin es viernes! Y es que he tenido una semana durilla y agradezco tener un par de horas más para dormir.. si, lo sé, soy una dormilona jajaja. Bueno, hoy os traigo la reseña de un libro del que llevaba tras él... años. Y por fin he podido disfrutarlo. Un saludito y feliz fin de semana.
Autor: Robert Louis Stevenson
Título: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Saga: autoconclusivo
Nº de Páginas: 144
Editorial: Bambú
ISBN: 9788483430712
Precio: 12 €
Saga: autoconclusivo
Nº de Páginas: 144
Editorial: Bambú
ISBN: 9788483430712
Precio: 12 €

Clásico entre los clásicos, nos encontramos ante un libro de renombre, que todo el mundo conoce aunque no todos se atreven a adentrarse entre sus páginas. Y es que, todos sabemos de qué va, y los que no lo sepan, es mejor que lo leáis así, sin tener mucha idea, para poder disfrutarlo un poco más. No os quiero contar mucho de qué va, porque es mejor descubrirlo como he dicho. Nos encontramos ante la historia de dos personajes, totalmente opuestos, el doctor Jekyll, una persona respetable y querida entre sus amigos y Mr. Hyde, un "monstruo" según se le describe, dos personas relacionadas por un misterioso motivo, pero que muchos se preguntan por qué el doctor respalda al tan odiado Mr. Hyde, un personaje esquivo y con gran carácter. Dados los últimos hechos, más de uno se pregunta quién es y qué esconde, y ahí es como comenzará esta historia.
Está narrada en primera persona, pero desde el punto de vista de un personaje externo a la trama principal. Ésto hará que nos metamos de lleno en la historia, y sigamos las pistas igual que nuestro narrador, con una visión parcial, ya que muchos detalles se nos escapan, iremos haciendo nuestras conjeturas a lo largo del libro. Un lenguaje elaborado, complejo pero que se lee sin dificultades, ya que además, en esta edición, nos brindan definiciones ante las palabras que podemos encontrar dificultades. Un halo de misterio es lo que envuelve esta historia, y aunque como ya he dicho, muchos sabemos cómo termina, no hará que no nos perdamos entre sus páginas, saboreando cada escena y la totalidad de la historia. Es un libro que se disfruta y que yo recomiendo leer poco a poco, a mí me ha durado bastante esta lectura, me daba pena terminarlo y no poder saborearlo como se merece. Y es que hay que saber ir poco a poco, para poder descubrir todos aquellos detalles que en una lectura rápida se nos escaparían.

Los que como yo, todavía dudáis de darle una oportunidad, aprovechad. Y los que todavía no os lo habíais planteado ¿a qué esperáis? Este es un clásico en mayúsculas, de los que no deben faltar en vuestras estanterías. Puede gustaros más o menos, pero es una lectura enriquecedora.
El autor:

Gracias a Bambú por el ejemplar
16 comentarios:
Me encanta esa colección de libros *_* Y este es uno de esos libros que siempre he querido leer pero por x o por y nunca me he animado :/
Como dices, conozco la historia pero no he leído el libro, como me pasa con un montón de clásicos. Por eso, es uno de los que tengo en mi lista de pendientes desde hace mucho. ¡Besos!
Es un libro impresionante. Por algo tenía que ser un clásico! Genial reseña :)
Lo empece y lo abandone, no me gusto nada de nada.
Un beso
la verdad no me atrae mucho pero bueno si cae en mis manos le daria una oportunidad
un beso
Este no es un clásico que me llame mucho pero no descarto leerlo algún día.
No pinta nada mal, quizás algún día lo lea :)
Besitos y gracias pro la erseña ^-^
No lo conocía, y la verdad es que no pinta nada mal ^^
Un beso guapa!!
Cuando estaba pequeña me regalaron la versión adaptada para pre-adolescentes, con una imágenes preciosas y curiosidades acerca de la historia y el género. Me gustó mucho cuando leí esa versión en su momento y todavía tengo pendiente comprarlo.
Muy buena reseña. (;
Un clasicazo!!
Me encanta =)
Besotes
Tengo que leerlo algún día, si es una clásico será porque valdrá la pena jaja
Gracias por la reseña :)
Un besazo!
Me gustaría leerlo ;) Gracias por la reseña ^^
besitos<3
Pues la verdad es que no me lo había planteado, pero tiene que ser interesante leer este libro, :)
Un beso, tomo nota para el futuro.
También tengo ganas de ponerle las manos bocina a este libro hace tiempo ! Pero no me he podido hacer con el, pero ya vendra, ya vendrá xd
Un beso guapa, gracias por la reseña :)
YO lo lei hace un tiempo y me gusto mucho. Todo lo que escribe Robert me gusta :P
¡Hola! Una nota interesante, me fascina el tema de las transformaciones en la literatura (y especialmente esta historia de Stevenson), al punto que armé un post al respecto.
En mi caso, lo trabajé desde un punto MUY literal, jaja... las 5 transformaciones más memorables de la literatura.
Te invito a darte una vuelta por la nota y comentarla:
http://viajarleyendo451.blogspot.com.ar/2013/03/las-5-transformaciones-mas-memorables.html
También podés seguirme en mi blog para novedades de cine, literatura, humor, etc:
https://www.facebook.com/sivoriluciano
¡Saludos!
Luciano.
Publicar un comentario