¡Hola holita burbujitas! ¿cómo os fue el finde? ¿habéis recargado pilas? yo lo pasé estudiando y ya preparando los exámenes que al ser mi último año de carrera los tengo en noviembre xD. Bueno hoy vengo con un libro que leí en verano y que me enamoró, aquí os dejo mi opinión. Feliz día =)
Autor: Teresa Cameselle
Título: El mapa de tus sueños
Saga: #2
Nº de Páginas: 336
Editorial: Pàmies
ISBN: 978-84-15433-21-7
Precio: 17,95 €
1. La hija del Cónsul // 2. El mapa de tus sueños
Las novelas se pueden leer de forma independiente aun siendo de la misma serie.
1881. Mercedes Montenegro, dejándose llevar por su carácter indómito y segura de que el elegido de su corazón es el hombre misterioso que ve por primera vez a los pies de una escalinata, decide abordarle en cuanto tiene oportunidad haciéndole una proposición escandalosa que puede beneficiarles a los dos.
Damián Lizandra nunca hubiera imaginado que la hermana gemela de la mujer de su mejor amigo le haría semejante propuesta. Escandalizado, y al mismo tiempo fascinado por la belleza de la joven, se debate entre ser fiel a su vieja promesa de no enamorarse nunca o seguir los dictados de su corazón.
Desde los salones de la alta y liberal burguesía coruñesa de finales del siglo XIX hasta las cálidas tierras del sultanato de Bankara, seguimos a nuestros protagonistas con el alma en un puño… ¿será capaz Mercedes, la progresista y emancipada hermana de la inolvidable María Elena, de conquistar el desencantado corazón de Damián?
El mapa de tus sueños es una
novela romántica ambientada a finales del siglo XIX y con unos protagonistas de
esos que recuerdas con un cariño infinito una vez cierras sus páginas, viajando
contigo a lo largo del camino.

-Me temo que mi voluntad, en lo que se refiere a usted, es muy débil.
-Pero me ha pedido que me detuviera.
-Sólo por miedo a que alguien nos vea. –De nuevo lo miraba de aquella manera, con sus ojos dorados dulces como la miel, acariciantes-. Si me hubiese besado la otra noche, en la biblioteca, no creo que le hubiera detenido.
-Es usted una inconsciente.
-Ya ve. Por fin comienza a descubrir mis defectos.
En cuanto a los personajes
secundarios me han dejado maravillada desde Doña Milagros, una mujer
observadora y con un largo camino en la vida, que sabe mucho y con alma de
celestina, una mujer encantadora a la que se aprecia desde las primeras
páginas, o Mateo un hombre amable y comprensible con el que siempre se puede
contar y que muestra su apoyo y su fuerza. También destacar a los protagonistas
de La hija del cónsul, Maria Elena y Alejandro, pues para aquellos que hayan
leído el libro disfrutará con ellos de nuevo y para los que no (como es mi
caso) estarán deseando vivir su historia. Y por último Gloria la mejor
amiga de Mercedes y compañera en la revista, es impetuosa, decidida, algo
alocada, inteligente, despierta y apasionada, un personaje con el que he
disfrutado muchísimo y que lamentablemente me ha sabido a poco pues también
ella tendrá su relación amorosa y sin desvelaros nada os diré que es una
relación preciosa y de la que como he dicho me hubiese gustado que la autora desarrollase
más ya que tiene un increíble potencial.

- ¿Me estas mirando mientras duermo? –preguntó Mercedes con voz somnolienta, frotando su mejilla contra su pecho desnudo.
- Trataba de trazar el mapa de tus sueños.
Es espléndido el trabajo de Teresa,
como ha reflejado no solo los ambientes, también la sociedad y la cultura de la
época en dos lugares totalmente diferentes en costumbres sociales, culturales…
así como en los paisajes tan dispares unos de otros. Con una trama donde las
mentiras y las malas intenciones persiguen a nuestros protagonistas la autora
nos regala una prosa omnisciente, dulce y cuidada, en la que somos capaces de
ver lo que nos pintan sus palabras y de empalizar con los personajes.
Esta novela, como he dicho, esta
estrechamente relacionada con otra de la autora, La hija del cónsul, pues ambas
protagonistas femeninas son hermanas gemelas y muchos personajes son comunes.
El mapa de tus sueños bien podría ser una continuación pero al ser la historia
de otra mujer y sus aventuras y desventuras en el amor, la amistad y el trabajo
e incluso la familia considero que se pueden leer de forma independiente,
aunque siempre es recomendable leerlos en orden, sin embargo aunque no lo
hagáis os vais a llevar una sorpresa como me ha pasado a mi, que era la primera
vez que leía a la autora y quedado tan fascinada por su narrativa y por sus
historias que estoy deseando leer La hija del cónsul o cualquier novela suya.
La autora:
Teresa Cameselle nació en Mugardos, La Coruña, en 1968, y reside en Ferrol desde hace años. Casada y con dos hijos, trabaja como administrativa. Es lectora voraz de todo tipo de libros, con una predilección de siempre por la novela romántica, motivo por el que en sus novelas se decantó desde el principio por este género.
Sus primeras publicaciones fueron en antologías de relatos, con premios y menciones en distintos certámenes. Su primera novela La hija del cónsul ganó en 2008 el Primer Premio Talismán de novela romántica. Publicó a continuación No fue todo mentira (2010) y Falsas Ilusiones (2011).
Gracias a Ediciones Pàmies por el ejemplar.
10 comentarios:
Hola
no sabía de este libro y la verdad tiene una portada preciosa.
la verdad me atrae mucho
un beso
Tengo muchas pero que muchas ganas de leer este libro, me han hablado maravillas de él.
Un beso
Me ha gustado la protagonista, una mujer luchadora e inconformista, seguro que termino haciéndome con él.
Besos!
Tiene buena pinta pero no me convence jajaja Un beso
La leí este verano y me gustó bastante, una buena historia, bien ambientada y muy entretenida
besos
Hola, Yardena. Soy Teresa Cameselle, te visito desde mi otro blog, y me encuentro por sorpresa con esta reseña que me ha emocionado. Gracias.
Te seguimos.
hola!!
la verdad es que la portada me encanta y tiene una pinta genial
un beso!!
Hola guapa!
La verdad es que pinta muy bien, aunque tengo el tema un poco apartado.
Un beso.
Me encanta la portada y también me gusta el título, pero no es mi tipo de novela y me da pena, no creas :D
¡Besos!
No lo conocía, pero tiene buena pinta ;)
Gracias por la reseña!!!
besitos<3
Publicar un comentario