14 mayo 2015

¡¡Próximamente... semana temática de El azar no se llora - Alonso Barán!!

¡Hola burbujotes! ¿cómo se presenta el jueves? el mio enterrada entre mis apuntes, con un calor aplastante y deseando que llegue el fin de semana ¡sábado ven a mi! :)

Hoy vengo a contaros que la semana que viene va a ser especial en el blog y es que se estrena sección nueva con un autor de lujo que va a dar mucho que hablar en el panorama literario. ¿Qué es lo que os espera?

Semana Temática: El azar no se llora - Alonso Barán


De lunes a viernes tendréis mucha información en el blog sobre el autor, su obra y un montón de cosas interesantes que podréis descubrir cada día. Para que os sea más fácil os dejo un plan general de lo que veréis la semana que viene:

Lunes: Presentación de la novela y el autor
Martes: Entrevista
Miércoles: Reseña
Jueves: Cita
Viernes: Sorteo

Y puede que alguna sorpresa más si el azar nos sonríe claro ;-)  

¡¡No os lo podéis perder!!

08 mayo 2015

¡La nueva cara de Bubbles Of Books!

¡Hola burbujotas! ¿preparados para el fin de semana? yo no creo que tenga ni un respiro porque últimamente estoy hasta arriba con los estudios pero hoy me paso por aquí para contaros unas cositas muy interesantes...

Lo primero que veréis es que... ¡el blog tiene cara nueva! me ha costado lo mio decidirme, he buscado y rebuscado, me han aconsejado y al final este es el resultado. Para mi es todo un logro porque el html y el diseño es como un idioma alienígena por lo que estoy muy contenta. 
Nueva cabecera y nuevo fondo (el menú desplegable con sus subpestañas lo dejaré para otra ocasión >.<) 
¿A vosotros que os parece el resultado? ¿Os gusta el cambio?

Aquí os dejo un antes y un después.





Como también podéis ver he diseñado otro banner de afiliación más acorde con la nueva cabecera y estilo del blog.


Estos son los grandes cambios que se aprecia a simple vista (además de otros que iré haciendo poco a poco si tanta prisa xD) pero además he decidido abrir un par de secciones nuevas a las que mi cabeza llevaba dándole vueltas un tiempo: Burbujeando entre citas, Claqueta y... burbujas y Semana temática. Puede que tarde un poco en ponerme al día porque ahora mismo estoy en la recta final de los estudios (desead que la fuerza me acompañe para superar las oposiciones ^.^) pero poco a poco volveré al ritmo habitual del año pasado.

Y aquí tenemos la otra sorpresa y es que la semana que viene estreno una de estas nuevas secciones... la Semana temática con un autor y una novela que acaban de salir y ya están teniendo un éxito impresionante. 

¡¡El Azar no se llora de Alonso Barán!! 

Estos días os iré dando más información así que si no queréis perderos un detalle de lo que va a pasar, de las sorpresas que os esperan... estad atentos cada día al blog ya que en esta Semana temática, cada día es importante, cada día os traeré una nueva entrada con muchas cositas especiales. Por lo pronto os dejo una imagen para ir abriéndoos el apetito.



¿Hambrientos? ¡No es perdáis ni un solo día! 

¡Feliz fin de semana! =) 

04 mayo 2015

Crónica: Presentación El Azar no se llora de Alonso Barán

¡Hola burbujas! ¿cómo empezáis la semana? espero que con las pilas cargadas tras este mini-puente. Hoy vengo con una entrada especial, seguid leyendo y descubriréis el porqué.


El pasado 28 de abril se celebró la presentación de la primera novela de Alonso Barán, El azar no se llora. Tenía muchísimas ganas de que llegase el día y ni que decir tiene que poder asistir a este tipo de eventos no solo es un privilegio sino una oportunidad  única y especial en la que conocer al autor y poder interaccionar con él. De la mano del editor de Divalentis Editorial, Alonso nos fue descubriendo detalles de su novela y con su humor y carisma se metió al público en el bolsillo.

La presentación se dividió en tres etapas, la primera en la que el editor, Sergio, nos agradeció nuestra presencia y la gran acogida en las redes sociales que está teniendo la novela, nos presentó al autor y el argumento de la historia de forma precisa. Alonso Barán esta graduado en Filosofía además de su formación como guionista y productor en el mundo audiovisual, es una persona que derrocha una cultura admirable y a quien es un placer poder escuchar. Todo ello se refleja en su literatura, en su estilo dinámico, original y complejo. A través de las preguntas que realizaba el editor, Alonso fue abordando temas muy interesantes como porqué decidió escribir este tipo de novela, y es que quería evidenciar que el descontrol de las emociones es muy poderoso y destructivo pudiendo algo que parece inofensivo como el amor transformarse en obsesión y celos si se descontrola. También nos habló de la trama y de que consigue mantener al lector enganchado hasta el final sin saber qué es lo que puede llegar a pasar. Sobre los tres personajes principales en los que encarna las tres perspectivas, psicológica, social y emocional para sustentar las trama que se entrelazan a lo largo de toda la historia creando para ello un universo azaroso, a lo que nos confesó con humor, que era como hacer encaje de bolillos y que nunca más volvería a adentrarse en un proyecto de semejante complejidad. Como nos contó Alonso, los géneros desaparecieron con el posmodernismo, así aclaró que su novela es un thriller psicológico con una serie de influencias que la hacen única y diferente, como el género negro, el beat generation y la novela psicológica. Todo ello está pensado para hacer disfrutar al lector, para sumergirle en un tiempo de ocio pero también para provocar esa sensación de enfrentarse a algo nuevo, algo que nunca se ha leído.
En cuanto al proceso de corrección puntualizó que fue un duro trabajo junto al editor, un proceso que fue evolucionando pues al principio creía que si un fragmento estaba bien no tenia porque retocarlo, para después comprobar que se podía mejorar, hasta que llegó el momento en el que se dio cuenta de que si tal fragmento le convencía es que estaba totalmente claro que había que retocarlo. Tanto Alonso como su editor relataron como llegaron a contactar y es que para un escritor novel es muy difícil que una editorial le proporcione una oportunidadasí que ni corto ni perezoso el autor abordo al editor en una feria del libro hasta que consiguió ser escuchado, una anécdota graciosa que ambos recordaron con humor y diversión.

En la segunda etapa los asistentes pudimos realizar preguntas directas al autor, quien encantado las fue respondiendo una a una como por ejemplo la elección del título, Alonso admitió que no es nada bueno escogiendo títulos sin embargo es bueno analizando si son impactantes y llamativos por lo que fue valorando las propuestas de su editor y eligió El azar no se llora, que aúna todo lo que la novela representa. Se ha cuidado mucho los aspectos de edición al igual que con la cubierta, una fotografía que descubrieron a través de las redes sociales y que es atractiva para el público. A la pregunta de cuánto tardo en escribir la historia nos contó que la novela en si misma tardó un año, ya que requiere un proceso de documentación importante, pero tras el proceso de corrección y de nuevo otra corrección transcurrieron en total dos años. Se suele decir que los personajes de los libros tienen cosas en común con sus autores pero señaló que sus personajes son inventados y creados para el disfrute del lector, personajes interesantes y atrayentes, ahora bien sí que hay personajes que mantienen cierto parecido con personas reales de su entorno. Sobre sus próximos proyectos nos adelantó que está escribiendo su primer ensayo Aportes al libre pensamiento un análisis sobre la manipulación y direccionalidad del pensamiento en nuestra sociedad que publicará con Divalentis Editorial este año. Le preguntaron el motivo por el que utilizaba seudónimo y es que su nombre real es bastante usual por ello decidió crear un nombre artístico y único en el mundo, que guardase sus raíces madrileñas y que jugase con las letras de su nombre original.

En la tercera y última etapa del evento los asistentes pudimos disfrutar de un piscolabis y de la firma de libros, en la que uno por uno Alonso fue dedicando libros y haciéndose fotos además de recibir por parte de sus familiares una gran sorpresa, una tarta con la forma y con la cubierta del libro para celebrar así la publicación y el éxito de El azar no se llora.


Disfrute muchísimo de la presentación y me vine a casa más feliz que unas castañuelas deseando leer la novela. Sé que El azar no se llora será todo un éxito y que Alonso Barán tiene un futuro prometedor en el mundo de la literatura, así que no le perdáis la pista ;-)


Os dejo más información de la novela pinchando aquí.



Aviso importante: dentro de unos días habrá una mega sorpresa por aquí, si no queréis perdérosla... ¡¡permaneced alerta!!

01 mayo 2015

Firmas y presentaciones: Wendy Davies

¡Hola burbujitas! Yo ando desconectada este puente que falta me hace pero antes de irme quería recordaros que Wendy Davies, seudónimo bajo el que se esconden dos grandes autoras como Merche Murillo y Fátima Embark creadoras de los mundos únicos e inolvidables de Recuerda que me quieres y Una estrella en mi jardín. Aquí os dejo la programación de las fechas en las que podréis encontrarlas y que os regalen una estrella o un dedal ^.^



Os esperan para regalaros sus sonrisas, sus historias infinitas, dedales, aventuras, amistad, estrellas y mucha magia.