15 agosto 2012

Reseña#112: Cincuenta sombras liberadas - E. L. James

     ¡Hola! Hoy os dejo la reseña de la tercera y última parte de la saga que más está dando de qué hablar estos meses en Internet: Cincuenta sombras. ¡Un saludo!



Reseña# 112
Autor: E. L. James
Título: Cincuenta sombras liberadas
Saga: Cincuenta sombras
Nº de Páginas: 656
Editorial: Grijalbo
ISBN: 9788425348853
Precio: 17,90
Página oficial


Cuando la inexperta estudiante Anastasia Steele conoció al joven, seductor y exitoso empresario Christian Grey, nació entre ellos una sensual relación que cambió sus vidas para siempre.Sin embargo, desconcertada y llevada al límite por las peculiares prácticas eróticas de Christian, la joven lucha por conseguir un mayor compromiso por parte de Grey. Y Christian accede con tal de no perderlaAhora, Ana y Christian lo tienen todo: amor, pasión, intimidad, bienestar y un mundo de infinitas posibilidades. Pero cuando parece que la fuerza de su relación puede superar cualquier obstáculo, la fatalidad, el rencor y el destino se conjuran para hacer realidad los peores miedos de Ana.
Tercera entrega de la saga Cincuenta sombras, Cincuenta sombras liberadas supone un giro radical.

La historia se inicia donde termino el segundo libro, Cincuenta sombras más oscuras. En esta última parte Anastasia y Christian tendrá que hacer frente a otro tipo de problemas si bien son una prolongación mucho más complicada que las anteriores. Sus vidas continúan y con ellas los todo tipo de problemas en los que se tendrán que centrar en todos esos conflictos a la vez y por separado.
El personaje de Ana sigue la misma línea que en los anteriores libros aunque se aprecia una evolución, un cambio que es inevitable dado la nueva vida en la que se ha sumergido, con nuevas ambiciones, trabajo, la familia de Christian y por supuesto éste último. Ya no es la tímida e inocente estudiante universitaria, es una mujer pero una mujer dentro de una vida que puede llegar a dar miedo. Tiene que lidiar con su amor por Chritian, por su miedo a perderlo, a enfadarlo, pero también la alegría de saberse dichosa y afortunada, y es que enfrentar al propio Christian es la tarea más confusa a la que se tiene que enfrentar. El personaje de Christian sigue también la estela los libros anteriores y es que es controlador, obsesivo y lo que siempre lleva de cabeza a Anastasia, sus cambios tan radicales de humor, tan pronto esta alegre como frío. Como personajes secundarios la familia de Christian, los padres de Ana, sus amigos, los miembros del equipo de seguridad, Sawyer y Taylor así como la señora Jones, la aparición casi estelar de la Señora Robinson… Pero si como he dicho antes Ana experimenta un cambio no es nada comparado con el que experimenta Christian, él jugará todas sus cartas, claudicará en algunas cosas y se comprometerá a otras. Aceptará muchas cosas que antes era incapaz de tolerar y a pesar de sus cambios de humor es mucho más tierno, cariñoso y atento que en los anteriores contando además con los momentos apasionados y tórridos con Ana. Un personaje que sufre una trasformación genuina desde la primera página de la trilogía y en este último resurge de sus cenizas liberándose de sus demonios personales, terrores y valoraciones negativas por no decir despreciativas que hace de sí mismo. Pero liberarse de los demonios del pasado que le persiguen en su presente requiere que admita y acepte lo que antes no estaba dispuesto a admitir y que gracias a Ana esa tarea le será más llevadera, que no fácil. Así que el título del libro, Cincuenta sombras liberadas le va como anillo al dedo.

El transcurso, la historia y el ritmo son pausados aunque no se hace pesado la actitud de la protagonista muchas ocasiones llega a desesperar, algo que tampoco se le puede echar en cara dada la situación por la que pasa, el miedo a perder al ser más querido y a los más cercanos. En cuanto a la intriga, no es un libro de misterio pero las situaciones son muy predecibles al contrario que en el primer libro y parte del segundo. Para esa “intriga” recupera un personaje del anterior libro que no hace sino aflorar los miedos, temores, la intranquilidad, la ira y la rabia de los protagonistas sacando una parte que todo el mundo lleva en su interior. La narración siguen como en los anteriores, en primera persona de la mano de Ana, con sus dos partes la Diosa interior y el Subconsciente que hacen las veces de su lado de angelito y su lado de demonio, algo original y gracioso, aunque un poco repetitivo a lo largo de los libros. Y algo curioso es que al finalizar la novela la autora nos regala los primeros capítulos de Cincuenta sombras de Grey narrados por Christian, desde su punto de vista, de lo que sintió y pensó cuando conoció a Ana.
Un libro que saca los demonios personales y los libera para poder llevar una vida sin martirizarse y menospreciarse.
Podéis leer las reseñas de los libros anteriores:

La autora:

E. L. James ha desempañado varios cargos ejecutivos en televisión. Está casada, tiene dos hijos y viven en Londres. De niña, soñaba con escribir historias que cautivarán a los lectores, pero postergó sus sueños para dedicarse a la familia y a su carrera. Finalmente reunió el coraje para escribir su primera novela,Cincuenta sombras de Grey. Es también la autora deCincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas.
Con motivo del fenómeno editorial que ha supuesto la trilogía "Cincuenta sombras", con gran repercusión en los medios y que ya ha vendido millones de ejemplares, la revista Timeha nombrado a E. L. James una de las cien personas más influyentes del año. Los derechos de traducción se han vendido a cuarenta países, y Universal Pictures y Focus Features han comprado los derechos cinematográficos.
Gracias a la Editorial Grijalbo por el ejemplar.

13 agosto 2012

Reseña #111 : Cincuenta sombras más oscuras - E. L. James

     ¡Hola! Os traigo la reseña de la segunda parte de la saga que más está dando de qué hablar: Cincuenta sombras. Y es que os traemos esta hoy y la del tercer libro el miércoles para que tengáis fresquita está cuando la veáis. Un saludo.

Reseña #111
Autor: E. L. James
Título: Cincuenta sombras más oscuras
Saga: Cincuenta sombras
Nº de Páginas: 592
Editorial: Grijalbo
ISBN: 9788425348846
Precio: 17,90€ 
Página oficial




 Intimidada por las peculiares prácticas eróticas y los oscuros secretos del atractivo y atormentado empresario Christian Grey, Anastasia Steele decide romper con él y embarcarse en una nueva carrera profesional en una editorial de Seattle. Pero el deseo por Christian todavía domina cada uno de sus pensamientos, y cuando finalmente él le propone retomar su aventura, Ana no puede resistirse. Reanudan entonces su tórrida y sensual relación, pero mientras Christian lucha contra sus propios demonios del pasado, Ana debe enfrentarse a la ira y la envidia de las mujeres que la precedieron, y tomar la decisión más importante de su vida.
Segunda novela de la trilogía Cincuenta sombras, Cincuenta sombras más oscuras nos abre la puerta y nos desvela esa oscuridad que nos mantiene atrapados en su primera parte, Cincuenta sombras de Grey.
Esta novela es mucho más compleja que la anterior, de hecho su título ya nos da muchas pistas. Y es que las sombras que rodean al protagonista, a Christian, se disipan para poder atisbar parte de su sufrimiento y las causas del mismo. Si en el anterior libro la trama se centraba en la relación de los protagonistas, en ésta continuación se añaden muchos más problemas a los que se tendrán que enfrentar Anastasia y Christian además de los aparecen en el primer libro. La confianza, el amor, las dudas, la entrega total de uno mismo… son algunos de los horizontes en los que tendrán que luchar.
Nos encontramos con una Anastasia que ha descubierto a su amor, un hombre muy complejo, y el camino a recorrer junto a él no será fácil. Las dudas reaparecen, la asaltan y le hacen dar mil vueltas a las cosas. Pero poco a poco la luz se abrirá camino llevándose consigo esas insidiosas dudas sobre ella misma, sobre él y sobre su relación. Christian también ha descubierto su sino, y hará lo que haga falta por tener a Ana junto a él. Un hombre insufriblemente dañado, controlador, voluble, con problemas emocionales a un nivel básico y elemental y que le han sumido en las más profunda oscuridad. Una oscuridad que se ve aliviada, “curada” por Ana. Pero también, juguetón, encantador, divertido… Como en la anterior novela el personaje de Christian es fascinante, un personaje que arrastra un trauma y que hace lo que puede por vivir resignado con ello. El personaje de Ana es fuerte, con mucho valor para afrontar la situación, y a pesar de ese coraje sí que es verdad que puede resultar un poco repetitiva, sin duda porque los libros son narrados por ella en toda su integridad manteniendo así la línea del primer libro, pero también deja juego a la imaginación con esta forma de contarnos la historia dándonos la oportunidad de fantasear cómo serán las impresiones, las ideas, los sentimientos más profundos, la forma de ver la vida de los demás personajes y sobre todo de el otro protagonista, Christian.


Otra de las cosas que sorprende es que no se hace pesado, se lee muy rápido porque consigue engancharte desde las primeras páginas. Como he dicho antes la narración es en primera persona, de la mano de Anastasia nos sumergiremos en una historia apasionante, abrumadora y tórrida, conoceremos su mundo y su forma de ver y afrontar la vida pero también veremos cómo lo hacen los demás y es que en este libro también tienen su huequecito otros personajes como Kate, la mejor amiga de Ana, Ethan y José, sus amigos, su madre y su padre, sus compañeros y como no la familia de Christian. Y a través de sus ojos descubriremos las causas de los horrores de Christian. Entrelazado todo ello con escenas plagadas de pasión, de ternura, de miedo y dolor, aceptación, de dudas, de risas…

La autora:
E. L. James ha desempañado varios cargos ejecutivos en televisión. Está casada, tiene dos hijos y viven en Londres. De niña, soñaba con escribir historias que cautivarán a los lectores, pero postergó sus sueños para dedicarse a la familia y a su carrera. Finalmente reunió el coraje para escribir su primera novela,Cincuenta sombras de Grey. Es también la autora deCincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas.
Con motivo del fenómeno editorial que ha supuesto la trilogía "Cincuenta sombras", con gran repercusión en los medios y que ya ha vendido millones de ejemplares, la revista Timeha nombrado a E. L. James una de las cien personas más influyentes del año. Los derechos de traducción se han vendido a cuarenta países, y Universal Pictures y Focus Features han comprado los derechos cinematográficos.
Gracias a Grijalbo por el ejemplar.

12 agosto 2012

I wish... #41

    ¡Hola! Ya estamos a domingo, un domingo muy caluroso por cierto, jaja. Así que hoy toca I wish, y con el de hoy os traemos un libro que tanto a Yarde como a mi nos apetece mucho leer y que nos parece un libro perfecto para el verano, esperamos hacernos pronto con él. Un saludito.

Las sirenas del invierno


Autor: 
Barbara J. Zitwer
Título: Las sirenas del invierno
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Planeta
Página oficial


     Joey Rubien es una joven arquitecta y decoradora que vive en Nueva York. En un entorno tan competitivo y dominado por los hombres, su adicción al trabajo la ha llevado a descuidar tanto sus antiguas amistades que al único ser a quien se siente realmente unida es a su perra Tink. Pero su vida dará un vuelco cuando Joey viaja a la campiña inglesa para supervisar la reforma de la vieja mansión donde el mismísimo J. M. Barrie escribió Peter Pan. Cuando Joey llega al pequeño pueblo se siente totalmente desubicada. Pero su mundo vuelve a tener sentido cuando conoce a las chicas del Club Femenino de Natación J. M. Barrie, un grupo de octogenarias que, además d ela amistad que mantienen desde jóvenes, comparten una curiosa pasión: bañarse todos los días del año en las aguas de un lago cercano al pueblo. Estas sirenas de carne y hueso, cargadas de historia y de humanidad, ayudarán a Joey a descubrir el verdadero sentido de la vida y la importancia de la auténtica amistad.

¿Qué os parece? ¿Os llama la atención ¿O ya lo habíais leído?

10 agosto 2012

Reseña #110: La sonrisa de las mujeres - Nicolas Barreau

     ¡Hola! ¿Qué tal? Bueno, hoy os traigo un libro al que tenía muchas ganas y que tenía muy buena pinta. Gracias a Espasa lo he disfrutado en la playita y puedo decir que aunque no era lo que me esperaba, me ha gustado. Un saludito.

La sonrisa de las mujeres
Reseña # 110
Autor: Nicolas Barreau
Título: La sonrisa de las mujeres
Saga: Autoconclusivo
Nº de Páginas: 272
Editorial: Espasa
ISBN: 9788467037135  
Precio: 19,90€


     En París, de vez en cuando, llueve a cántaros y sopla el viento del norte tan fuerte que parece no haber resquicio donde refugiarse. Como cuando las borrascas llegan al corazón y no sabemos cómo ni dónde esperar a que escampe.
     Para Aurélie las casualidad no existen. Una tarde, más triste que nunca, se refugian en una librería y en un libro. Arrebujada en sus páginas, Aurélie reencuentra la sonrisa que creía haber perdido para siempre. Y muchas cosas más.
     Cuando abrí las páginas de este libro no sabía muy bien qué iba a encontrarme. Lo que más esperaba era que fuese un libro entretenido, perfecto para estos meses de verano. Y puedo decir que sí, ha sido así.
Das Lächeln der Frauen     Nos encontramos ante la historia de Aurélie, una joven que tras pasar un momento muy tormentoso en su vida, por el destino o casualidad, encuentra un libro en el que se ve reflejada. Que le devuelve la sonrisa y las ganas de seguir adelante. Por ello, comienza a buscar información sobre el autor, para poder conocerle. No nos ha dejado mucho para conocer a su protagonista, pero de Aurélie podemos saber que le encanta la cocina (lleva un restaurante), es romántica y soñadora, y que además no es muy dada a la lectura, por eso le sorprende haber leído ese libro en una sola noche. Del autor del libro, sabemos que se llama Robert Miller, que es inglés y que está refugiado en su pequeño castillo con su perro Rocky y que vive aislado. También conoceremos a André, trabaja en una editorial y es el encargado de llevar todo lo relacionado con Robert Miller. Por ello será uno de nuestros protagonistas, ya que Aurélie tendrá que pedir a André que le ayude a ponerse en contacto con Robert. Y además, un pilar fundamental para nuestra protagonista es la mejor amiga de ella, que será quién le preste apoyo y la ayude a buscar, aunque llegado un punto de la novela desaparece y no la vemos mucho...
O Sorriso das Mulheres     Narrado en tercera persona, alternando los capítulos desde el punto de vista de Aurélie y de André, nos da la opción de poder conocer un poco mejor la vida de nuestros protagonistas, aunque sin ahondar en cada uno. Es una narración sencilla, un ritmo ágil que hará de esta lectura una lectura interesante y entretenida. Las descripciones no abundan pero nos dan las necesarias, no encontraremos mucha 'paja' en este libro, ya que el autor le ha dado un buen ritmo. Salvo, en el final. Me ha parecido una buena historia, romántica, si. Pero el final me ha parecido, a parte de predecible, un poco precipitado. Después de 200 páginas esperando a ver cómo evoluciona la historia, la obsesión de nuestra protagonista por el escritor inglés, en 5 páginas se resuelve... Yo le hubiera dado un poco más de páginas y haber alargado un poco más la historia. Pero en sí, ha sido una buena lectura.
     En resumen, Nicolas Barreau nos presenta una historia romántica acompañada del destino en todo momento. Pero lo que más he de destacar en este libro son los lugares por donde nos conducen los protagonistas, vamos a poder ver de nuevo la Torre Eiffel, y todos los rincones de París. No es una historia del todo original, pero es perfecta para estos meses de verano donde buscamos más un libro entretenido que algo más elaborado. Un gran detalle, es que en el libro se trata más de una vez sobre el menú de Amor que tiene la protagonista en su restaurante, pues el autor ha decidido conquistarnos un poco más poniendo dicha receta al final del libro, así que para los que les guste la cocina y sean curiosos ¡ya sabéis! Además, no dejéis de echarle un vistazo a la web que ha creado Espasa para este libro porque me parece que es perfecta: Página oficial.
El autor:
Nicolas Barreau     Nicholas Barreau (París, 1980), de madre alemana y padre francés, estudió lenguas románicas y literatura en la Sorbona. Durante un tiempo trabajó en una librería de la Rive Gauche hasta que finalmente se dedicó a escribir.
     Le encantan los restaurantes y la cocina, cree en el destino, es muy tímido y reservado y, al igual que al escritor protagonista de La sonrisa de las mujeres, no le gusta aparecer en público.
     Son sus tres novelas, publicadas originalmente por una pequeña editorial alemana, han conseguido un gran éxito, especialmente La sonrisa de las mujeres, que se ha convertido en  un verdadero fenómeno editorial en Alemania y en Italia, donde ha permanecido durante  meses en la lista de los libros más vendidos. En breve, se convertirá en película.
Gracias  a Espasa por el ejemplar