¡Hola! Hoy os dejo la reseña de la tercera y última parte de la saga que más está dando de qué hablar estos meses en Internet: Cincuenta sombras. ¡Un saludo!

Reseña# 112
Autor: E. L. James
Título: Cincuenta sombras liberadas
Saga: Cincuenta sombras
Nº de Páginas: 656
Editorial: Grijalbo
ISBN: 9788425348853
Precio: 17,90
Página oficial
Cuando la inexperta estudiante Anastasia Steele conoció al joven, seductor y exitoso empresario Christian Grey, nació entre ellos una sensual relación que cambió sus vidas para siempre.Sin embargo, desconcertada y llevada al límite por las peculiares prácticas eróticas de Christian, la joven lucha por conseguir un mayor compromiso por parte de Grey. Y Christian accede con tal de no perderlaAhora, Ana y Christian lo tienen todo: amor, pasión, intimidad, bienestar y un mundo de infinitas posibilidades. Pero cuando parece que la fuerza de su relación puede superar cualquier obstáculo, la fatalidad, el rencor y el destino se conjuran para hacer realidad los peores miedos de Ana.
Tercera entrega
de la saga Cincuenta sombras, Cincuenta
sombras liberadas supone un giro radical.

La historia se
inicia donde termino el segundo libro, Cincuenta
sombras más oscuras. En esta última parte Anastasia y Christian tendrá que
hacer frente a otro tipo de problemas si bien son una prolongación mucho más
complicada que las anteriores. Sus vidas continúan y con ellas los todo tipo de
problemas en los que se tendrán que centrar en todos esos conflictos a la vez y
por separado.
El personaje de
Ana sigue la misma línea que en los anteriores libros aunque se aprecia una
evolución, un cambio que es inevitable dado la nueva vida en la que se ha
sumergido, con nuevas ambiciones, trabajo, la familia de Christian y por
supuesto éste último. Ya no es la tímida e inocente estudiante universitaria,
es una mujer pero una mujer dentro de una vida que puede llegar a dar miedo.
Tiene que lidiar con su amor por Chritian, por su miedo a perderlo, a
enfadarlo, pero también la alegría de saberse dichosa y afortunada, y es que
enfrentar al propio Christian es la tarea más confusa a la que se tiene que
enfrentar. El personaje de Christian sigue también la estela los libros
anteriores y es que es controlador, obsesivo y lo que siempre lleva de cabeza a
Anastasia, sus cambios tan radicales de humor, tan pronto esta alegre como
frío. Como personajes secundarios la familia de Christian, los padres de Ana,
sus amigos, los miembros del equipo de seguridad, Sawyer y Taylor así como la
señora Jones, la aparición casi estelar de la Señora Robinson… Pero si como he
dicho antes Ana experimenta un cambio no es nada comparado con el que
experimenta Christian, él jugará todas sus cartas, claudicará en algunas cosas y
se comprometerá a otras. Aceptará muchas cosas que antes era incapaz de tolerar
y a pesar de sus cambios de humor es mucho más tierno, cariñoso y atento que en
los anteriores contando además con los momentos apasionados y tórridos con Ana.
Un personaje que sufre una trasformación genuina desde la primera página de la
trilogía y en este último resurge de sus cenizas liberándose de sus demonios
personales, terrores y valoraciones negativas por no decir despreciativas que
hace de sí mismo. Pero liberarse de los demonios del pasado que le persiguen en
su presente requiere que admita y acepte lo que antes no estaba dispuesto a
admitir y que gracias a Ana esa tarea le será más llevadera, que no fácil. Así
que el título del libro, Cincuenta sombras liberadas le va como anillo al dedo.

El transcurso, la historia y el ritmo son pausados aunque no se hace pesado la actitud de la protagonista muchas ocasiones llega
a desesperar, algo que tampoco se le puede echar en cara dada la situación por
la que pasa, el miedo a perder al ser más querido y a los más cercanos. En cuanto
a la intriga, no es un libro de misterio pero las situaciones son muy
predecibles al contrario que en el primer libro y parte del segundo. Para esa
“intriga” recupera un personaje del anterior libro que no hace sino aflorar los
miedos, temores, la intranquilidad, la ira y la rabia de los protagonistas
sacando una parte que todo el mundo lleva en su interior. La narración siguen
como en los anteriores, en primera persona de la mano de Ana, con sus dos
partes la Diosa interior y el Subconsciente que hacen las veces de su lado de
angelito y su lado de demonio, algo original y gracioso, aunque un poco repetitivo a lo largo de los libros. Y algo curioso es que
al finalizar la novela la autora nos regala los primeros capítulos de Cincuenta
sombras de Grey narrados por Christian, desde su punto de vista, de lo que
sintió y pensó cuando conoció a Ana.
Podéis leer las reseñas de los libros anteriores:
La autora:
E. L. James ha desempañado varios cargos ejecutivos en televisión. Está casada, tiene dos hijos y viven en Londres. De niña, soñaba con escribir historias que cautivarán a los lectores, pero postergó sus sueños para dedicarse a la familia y a su carrera. Finalmente reunió el coraje para escribir su primera novela,Cincuenta sombras de Grey. Es también la autora deCincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas.
Con motivo del fenómeno editorial que ha supuesto la trilogía "Cincuenta sombras", con gran repercusión en los medios y que ya ha vendido millones de ejemplares, la revista Timeha nombrado a E. L. James una de las cien personas más influyentes del año. Los derechos de traducción se han vendido a cuarenta países, y Universal Pictures y Focus Features han comprado los derechos cinematográficos.
Gracias a la Editorial Grijalbo por el ejemplar.