¡Hola! ¿Qué tal? Como veis, ya estoy devuelta. Realmente, a primeros de semana ya estaba por aquí pero he estado poniéndome al día. Ahora la que se va es Yarde, así que la veréis poquísimo por aquí. Hoy os traigo la reseña de un libro que me encantó y que hace poco se ha publicado su segunda parte, solo puedo decir que lo leáis ^^. Un saludo.

Reseña #105
Autor: Megan Maxwell
Titulo: Deseo concedido
Saga: #1
Nº de Páginas: 550
Editorial: La esfera de los libros
ISBN: 9788497349468
Precio: 22€
Si algo tiene claro Lady Megan Phillips es que ningún hombre doblegará su carácter y su voluntad. Acostumbrada a cuidar y velar por la seguridad de sus hermanos, Megan es una joven intrépida, de bello rostro moreno, a la que le divierten los retos y no le asusta el sonido del acero.
Si algo tiene claro el guerrero Duncan McRae es que su vida es la guerra. Acostumbrado a liderar ejércitos, y a que la gente agache atemorizada la cabeza a su paso, al llegar al castillo de Dunstaffnage para asistir a la boda de su amigo Axel McDougall se encuentra con un tipo de enemigo muy distinto al que conoce: la joven e inquietante Megan.
La palabra de un highlander en Escocia es su ley. Y al promesa de Duncan al abuelo de la muchacha une sus destinos y desemboca en una trepidante y accidentada boda de un año y un día.
¿Conseguirán Megan y Duncan sobrevivir todos esos meses sin ahogarse? ¿O por el contrario la pasión les terminará consumiendo?
Desde que probé a esta autora con Las ranas también se enamoran, estaba deseando poder leer algo más y ver qué tal se desenvolvía por ejemplo con los temidos Highlanders. Así que en cuanto estuvo en la biblioteca disponible fuimos directas a por él y lo devoré en tan solo un par de días.
Nos encontramos ante una historia que se desarrolla durante el siglo XIV en las tierras donde el Laird manda sobre todo aquél que viva en sus tierras y su clan. Unas jóvenes y su hermano medio ingleses viven con los tiranos de sus tíos y deciden escapar hacia tierras escocesas para encontrarse con su abuelo. Y es así como empezará esta apasionante historia.
Como personajes principales vamos a encontrar a Megan, un personaje impecable, cabezona y valiente, que ha dedicado su vida a cuidar de su familia. Es una mujer muy fuerte, y es algo que me ha encantado, lejos de personajes algo tontas que se dejan amilanar por los hombres a los que aman, Megan hará todo lo contrario. No teme a nada ni nadie y odia que le den órdenes. Hasta que conoce al Highlander Duncan que volverá su vida patas arriba. Duncan, orgulloso, valiente pero que huye de una relación ya que no cree en el amor, es el Laird de su clan, acostumbrado a estar en la guerra y hacer todo por su pueblo, conoce a Megan de manera inesperada y de la misma manera éstos dos se convierten en marido y mujer. Un choque de carácter que avivará la pasión entre nuestros protagonistas. Encontraremos también a Shelma, hermana de Megan que se casará con el amigo de Duncan, Lolach, Niall, el hermano de Duncan, Axel, Alana, Zac y bastantes nombres más. En sí, esta historia girará entorno a la nueva vida de Duncan y Megan aunque no dejará de lado al resto de los personajes.
 |
Segundo tomo |
La narración en tercera persona, nos adentra en esta aventura, donde las mujeres, lejos de ser tímidas y débiles, son personajes fuertes y valientes, que saben tanto galopar como luchar con espadas. Y eso es lo que más me ha gustado del libro. La actitud de sobre todo Megan. Todo el libro está plagado de discursiones, reconciliaciones y problemas. Aventuras por doquier que pondrán a prueba a nuestros protagonistas. La pasión que crece entre los dos protagonistas aumenta página a página pero el difícil carácter de ambos hará de ésta una relación tormentosa. La historia está llena de detalles, Megan ha sabido como captar la atención del lector. A mi me ha tenido enganchada desde la primera página y hasta que no he sabido como terminaba (aunque es un final esperado) no he podido soltarlo. Otra de las cosas que más me han gustado de este libro han sido las escenas de sexo, ¿que por qué? Porque Maxwell ha sabido introducir bastantes escenas subidas de tono pero muy cuidadas, con descripciones pero no muy explícitas que creaban una atmósfera de lo más excitantes. ¡Punto para Megan! Uno de los fallos que he encontrado ha sido al principio del libro, que el nombre de Axel se encontraba como Alex en distintos lugares y eso quizá pueda dar confusión. Pero por el resto me ha parecido un libro perfecto.
En resumen, una historia de pasión, fidelidad, confianza y sinceridad. El dolor de la traición, la pasión, las discusiones y las reflexiones sobre lo que una mujer es capaz de hacer aunque se suponga que el hombre es el que manda, nuestras protagonistas se rebelarán contra sus maridos y contra todo aquél que se le ponga por delante. La valentía, el orgullo y la fuerza es lo que caracteriza esta novela a parte del amor que impregna sus páginas. Otra historia apasionante que guardo como una de mis favoritas. Su segunda parte ya se ha publicado con el título de: Desde donde se denomine la llanura. ¡Yo estoy deseando leerlo! ¿y tú?
Megan Maxwell nació en una fría tarde de febrero en Nüremberg (Alemania). Es hija de una española y americano. Antes de cumplir su primer año de edad, su madre, una toledana muy guapa, hizo las maletas y juntas regresaron a España. Concretamente a Madrid donde su familia las recibió con los brazos abiertos. En su niñez siempre le gustó leer libros sobre mujeres decididas, valientes y con carácter. Nunca le gustaron las féminas modositas.
Como Megan siempre dice: 'Para mí escribir es soñar. Y por ello escribe, sueña, inventa y crea historias sobre mujeres de rompe y rasga. Mujeres dispuestas a dejar su pequeña huella en el mundo y demostrar que eso de que somos el sexo débil, está obsoleto y anticuado.
Durante años trabajó como secretaria en una asesoría jurídica. Allí escuchó los problemas de muchas personas, hasta que un día decidió hacer algo con su propia vida. El destino le dio una oportunidad y se lanzó a la piscina dispuesta a conseguir su sueño: publicar sus novelas.
Megan Maxwell vive en un encantador pueblo de Madrid, en compañía de su marido, sus dos hijos, sus amigos, su perro Drako y su gato Romeo.
Es vicepresidenta de ADARDE (Asociación de Autoras de Romántica de España)