19 julio 2013

IMM #24

     ¡Holita pequeños! ¿cómo andáis? ¿tenéis previsiones de resguardaros en piscinas? jajaja no sería un mal plan para refrescarse verdad xD Bueno hoy os traigo un nuevo IMM en este caluroso mes de Julio, y esta vez también he tenido que dosificar porque se me han juntado muchos y podía marear a cualquiera.
IMM es una sección que creó Alea del blog Pop Culture y Kristi del blog The Sotry Siren. Un imm consiste en traer imágenes de los libros que has conseguido durante la semana, ya sean comprados, regalados, prestados...
Como siempre lo primero de todo la foto de familia, con todos juntitios y esta vez hay un total de 12 libritos! Si queréis ver las imágenes en grande recordad que solo tenéis que pinchar en ellas.  


     Comencemos con los envíos de editorial: estos tres fueron los que nos cedió el nuevo sello de Random House Mondadoria, Fanyascy, en el encuentro de la Feria del Libro de Madrid de este año. Las tres novelas, Embassytown de China Miéville, La Corte de los Espejos de Concepción Perea y La bomba numero seis de Paolo Bacigalupi. Gracias a Fantascy, un nuevo sello que apuesta por la fantasía y la ficción. 
     Continuamos con más envíos de editorial: el primero por la izquierda es Alas para un corazón de David Almond, una novela sencillamente compleja y enrevesadamente simple que me ha gustado bastante, gracias a Nube de Tinta por el ejemplar. El segundo es Marcada a Fuego de Nalini Singh, una novela que me ha dejado con la boca abierta, que me ha encantado, aun me pregunto qué es lo siguiente que hará Nalini para sorprendernos y siempre lo consigue, gracias a Plaza y Janés por el ejemplar. Y el tercero es Onyx de Jennifer L. Armentrout, segundo libro de la Saga Lux, una saga de la que ya me considero adicta y a Daemon claro!! este segundo libro tiene más sorpresas que nos tendrán en vilo, pronto reseña, gracias a PlataformaNeo por el ejemplar.
    Los adquisiciones de una compradora compulsiva, y es que no he podido resistirme a estos tres títulos: Puro de Julianna Baggott, una distopía que por lo que he oído merece mucho la pena y que es algo durilla. Enlazados de Carlos García Miranda, libro al que tengo muchas ganas pues sus críticas positivas le preceden. Y Susurros de A. G. Howard, libro que ha tenido una gran salida en la literatura juvenil. Decir que tengo una ganas inmensa de leerlos todos son pocas ^^


     Y por último una comprar por mi parte, La Tormenta del Arcángel de Nalini Singh, como he dicho los mundos que crea esta autora son fascinantes y con este libro tenemos la oportunidad de conocer a Jason ;) Tuya hasta el amanecer de Teresa Medeiros, regalo de mi pequeña petari Ángel Oscuro, y Cuarta tumba bajo mis pies de Darynda Jones, regalo mi pequeña pitufi Vir, os lo agradezco de todo corazón!! 




16 julio 2013

Reseña #211: Encerrados en la casa de atrás - Sharon Dogar

     ¡Hola holita burbujitas! ¿cómo se os presenta la semana? yo estoy pegada literalmente al ventilador y muy aplanada la verdad jaja. Bueno hoy os traigo un libro de esos que te remueven por dentro y no quedas indiferente, espero que os animes y que los disfrutéis, feliz día!! =)
encerrados en la casa de atras-sharon dogar-9788444148847Reseña #211
Autor: Sharon Dogar
Título: Encerrados en la casa de atrás
Saga: Autoconclusivo
Nº de Páginas: 368
Editorial: Everest
ISBN: 9788444148847
Precio: 14,95 €



La impactante historia del chico que amó a Ana Frank.

La historia narra una serie de hechos que tuvieron lugar entre julio de 1942 y mayo de 1945, contados desde el punto de vista de Peter van Pels, uno de los ocupantes del Anexo en el que vivió durante unos dos años la familia de Peter, acogida por la familia de Ana Frank, la cual reflejó en su diario la vida en dicho refugio.

¿Convivir con Ana día tras día mientras ella escribe tan apasionadamente su diario?
¿Existir en un mundo secreto dentro de otro mundo en guerra… vivir en el interior mientras todo muere en el exterior?
Peter Van Pels y su familia han perdido su país, su hogar y su libertad; ya solo les queda luchar con todas sus fuerzas para no perder la vida.
Mira a través de los ojos de Peter
Él también tiene una historia que contar
     Cuando te enfrentas ante un libro como éste, con esta temática, sabes que sus palabras te llegaran al corazón, que te conmoverán de una forma especial que no lo hacen otros libros. Encerrados en el casa de atrás nos presenta la historia de un chico judío en la Segunda Guerra Mundial, de un chico que convivió con Ana Frank.

De jongen in het Achterhuis     El protagonista de esta historia es Peter van Pels, un chico con sueños y esperanzas, como todos, hasta el estallido de la guerra. Tiene que abandonar su libertad para poder sobrevivir y es así como le conocemos al comienzo del libro, triste, apagado, pesimista pero con una rabia interior que prende en todo su ser, y sin embargo no puede hacer nada encerrado en el anexo, junto a ocho personas, que preguntarse el por qué, la causa de todo, de la injusticia, de la vida, de la muerte… un personaje joven que tiene que madurar a la fuerza, que observa a su alrededor y que en el fondo de su corazón, a pesar de que no quiera creer sabe que alguien le escucha. 

     En la novela aparecen todos las personas que permanecieron en el anexo y que también conocemos en El Diario de Ana Frank, como Auguste y Hermann van Pels, padres de Peter, o Fritz Pfeffer, o Edith y Margot Frank y en especial Otto Frank quien comparte con Peter el dolor y muchas reflexiones sobre el odio, el miedo y el valor al igual que Ana Frank a la que quiere, la que le enseña el poder y el valor de las palabras, con la que se da cuenta de que lo que les ha tocado vivir cambia para siempre a las personas sacando lo peor y lo mejor de ellas

     Cuando comienza a convivir en el anexo la relación con la mayoría se limita a las escasa interacciones en comidas y reuniones, en un aire lleno de temor, pero también en el que sus compañeros intentan sobrellevarlo riendo a cada momento que pueden aunque este presente el desesperanzador terror. En cuanto a su relación con Ana, no empieza con muy bien pie, la considera una niña insoportable, insistente e infantil pero el día a día, durante mucho tiempo hacen que comparta con ella más de lo que él puede llegar a imaginar, más de lo que se puede esperar en una situación así. Hablarán, reirán, se descubrirán y serán conscientes de la fuerza que les une, de que no se puede sobrevalorar nada, de la injusticia, pero también comparten el amor, la amistad, la necesidad de saber que tienen a alguien que les entiende y que siempre está ahí, una relación que cuaja día a día. 
Ana habla y habla y habla, no calla ni cuando mis manos recorren su rostro o tocan su cabello. Me encanta sentir sus rizos en los dedos. Me encanta lo que me rodea. […]
-¡Es fantástico! –exclamo.
-Es que tú haces que me sienta fantásticamente.
-¡Venga! Lo que hace que te sientas así es escribir.
Ana se queda mirándome, con esos ojos tan perspicaces.
-No, Peter –dice pensativa-. A veces las palabras llegan después de los sentimientos. 
Annexed     En la primera parte de la novela descubrimos la convivencia en el anexo durante mese en los que la incertidumbre es el pan de cada día, la incertidumbre de no saber, de cuándo ocurrirá, de y si ocurrirá, de por qué, de el final, cada día está perfectamente señalado como fechas en un calendario. En la segunda parte, nos encontramos en los campos y es ahí donde se pierda la noción del tiempo, la noche y el día llegan a confundirse, transmitiéndote esa falta de identidad en el lugar y en el tiempo, en las personas
No lo sabía.
No sabía que una cama debajo de un desván era un lujo. No sabía que llorar por algo, como yo llorba por mi libertad, era una bendición y un milagro.
Aquí en el campo no hay sentimientos. Solo minutos que transcurren, pasos detrás de pasos, barro, estar de pie, aferrar siempre la cuchara para que no te la roben. Ni siquiera puedes llorar por otros. Estas demasiado ocupado asegurándote de no caer tú. 
     Poner palabras a los sentimientos de un chico que sufrió una guerra conlleva un gran merito pero hacerlo como lo hace Sharon Dogar demuestra una sensibilidad especial. Peter nos relata su historia con una voz desgarradora, llena de sufrimiento y de esperanza, de verdades a las que se llega en situaciones extremas, de palabras llenas de sentimientos, palabras que te remueven por dentro, a las que nadie puede quedar indiferente, sentimientos que despiertan en el interior y que te hacen estar cerca de Peter o de Ana, de todas las personas que sufrieron, de la impotencia y de perder el derecho a ser persona. 

Encerados en la casa de atrás es un libro de sentimientos, de reflexiones y de valorar aquellas cosas de las que no somos conscientes hasta que las perdemos, un libro para abrir los ojos del alma y mirar al ser humano como un hacedor de cualquier cosa que se proponga.

La autora:
Sharon Dogar es una psicoterapeuta infantil que vive en Oxford, Inglaterra, con su familia. Descubrió Ana Frank cuando era pequeña y lo redescubrió recientemente, cuando su hija empezó a leerlo. Mientras investigaba para escribir este libro, pasó muchas horas empapándose de la atmósfera del Anexo. Esta es su tercera novela para jóvenes.

Gracias a Everest por el ejemplar.

11 julio 2013

Reseña #210: Marcada a fuego - Nalini Singh

¡Holita burbujitas! ¿cómo va la semana? la mía liadilla pero sin quejarme jajaja. Bueno hoy quería compartir con vosotros un libro que recomiendo encarecidamente, al igual que la serie a la que pertenece, que es además una de las más reconocidas dentro del genero. De verdad que merece la pena adentrarse en este mundo que nos ha regala Nalini Singh. Feliz día!! =)
marcada a fuego-nalini singh-9788401384585Reseña #210
Autor: Nalini Singh
Título: Marcada a fuego
Saga: Serie PSI/Cambiantes #6
Nº de Páginas: 432
Editorial: Plaza & Janes
ISBN: 9788401384585
Precio: 17,90 €

Dos cambiantes dominantes inician una explosiva y apasionada relación mientras lideran juntos una arriesgada investigación. La 6.ª entrega de la serie de romántica paranormal Psi/Cambiantes. 

Mercy, centinela DarkRiver, es la única de su camada que todavía no se ha emparejado. Como todas las hembras dominantes, ella no desea un compañero sumiso, aunque tampoco está dispuesta a permitir que nadie le de órdenes. Lleva tiempo sufriendo por la falta del contacto físico que necesita, pero ninguno de los machos de su raza la satisface. El único que parece cumplir con todos los requisitos incumple sin embargo el principal: no es de los suyos, ni siquiera es un felino. Riley Kincaid es un macho igualmente dominante, un lobo SnowDancer.
Desde que los dos clanes sellaron una alianza, la rivalidad entre Mercy y Riley ha sido patente. Mientras Riley no desaprovecha ninguna oportunidad para burlarse de ella, la reacción de Mercy eleva la tensión, y el conflicto se convierte en una atracción abrasadora que les sobrepasa.
Cuando secuestran a un joven científico cambiante en territorio DarkRiver, Mercy y Riley son los encargados de liderar a las fuerzas conjuntas de sus respectivas camadas que investigan la desaparición. Al margen de los riesgos que conlleva una relación entre cambiantes igual de dominantes y apasionados, tendrán que procurar convertir esa fuerza irresistible que generan juntos en un arma para luchar en la guerra silenciosa e implacable que se está gestando contra todo lo que representan.
     Marcada a fuego es el sexto libro de la serie psi/cambiantes, una saga romántica paranormal. En este libro nos acerca a la historia Mercy y de Riley, envuelta en una espiral de intriga y desafíos.

Branded by Fire (Psy-Changeling, #6)   El mundo creado en esta serie es de lo más original en este género, una sociedad futura donde la población se encuentra dividida en psi, personas cuya fuerza reside en su mente, en sus capacidades mentales y en su falta de reacción ante las emociones y los sentimientos, los cambiantes, seres capaces de transformarse en animales, como leopardos y lobos, cuya fuerza se asienta en las relaciones (familia, amigos, pareja…) y en su capacidad para enfrentarse a lo que se les eche encima gracias a sus emociones, y los humanos, seres que en los últimos libros están cobrando protagonismo reivindicando su lugar.

     Los protagonistas son pura delicia, dinamita para nuestros sentidos. Aquí Nalini nos sitúa en una nueva tesitura, ya no tenemos como pareja protagonista a un cambiante y un psi, ahora son dos cambiantes dominantes con las emociones y los sentimientos a flor de piel.

     Mercy es una cambiante leopardo con un cargo de responsabilidad en su clan, una mujer hecha y derecha con un gancho de primera y letal y metódica si las circunstancias lo requieren. Y ante todo es una mujer sensible, apasionada, inteligente y con un humor muy gatuno. Sin embargo tiene miedo de no encontrar a un compañero que sea su igual y al que no le importe su rango en el clan. Riley no solo es un hermano mayor, que tuvo que hacerse cargo de sus hermanos pequeños siendo él un niño, es un cambiante lobo y teniente en su clan, un hombre de normas y en ocasiones inflexible, que pocas veces ríe, siempre responsable y acostumbrado a mandar y que se le obedezca, pero es un hombre con idea de encontrar una compañera a la que proteger y cuidar. Ambos se conocen desde hace mucho tiempo y es ahora cuando su momento ha llegado, el momento en el que todas sus ideas preconcebidas, sus deseos más egoístas se van al traste y tienen que recorrer el camino de la aceptación, ese camino que les lleva a admitir que a veces lo que uno piensa que quiere no es lo que de verdad necesita su corazón. Los dos son muy tercos y apasionados, sus conversaciones están cargadas de desafíos, sarcasmos, verdades, confesiones y provocaciones.
Riley le dio un beso pausado, húmedo y claramente posesivo.
-Claro que quieres. –La besó de nuevo, un rápido mordisco en el labio inferior-. ¿Te suenan de algo las palabras “tirar”, “piedra”, “tejado”?
No estaba tirando piedras contra su propio tejado. De eso nada. Vale tal vez lo había pensado.
-Si hacemos esto, tienes que saber que… en cuanto te pongas en plan “Yo, Tarzán; Tú Jane”, te echaré de mi cama de una patada en tu culo de lobo. –Le agarró de los hombros, asomando las garras-. ¿Entendido?
-Entiendo que intentarás echarme. –A sus labios asomó una leve curvatura que acabó siendo una sonrisa de oreja a oreja y que hizo aparecer unos masculinos hoyuelos en sus mejillas-. Puede que ganes.
     En cuanto a los personajes secundarios ya conocemos a muchos de por los anteriores libros y como sucedió en ellos son capaces, no solo de arrancarnos sonrisas y suspiros, se disfruta conociendo como continúan sus vidas después de los libros donde han sido protagonistas, también encarnan la amistad, valor, unión, fuerza, lealtad, familia como Lucas y Sascha, o Dorian y Ashaya, Hawke, Judd y Brenna… 

     Con cada libro que ve la luz queda demostrada la capacidad de Singh para hacernos soñar con sus historias, pues es de lo más original y fascinante. La trama de esta serie avanza en cada libro de forma exponencial, todo se complica más, las luchas se vuelven más duras, cada vez hay más flancos que atacar, se crean alianzas, se maquinan asesinatos, se pelea por el poder, otros tiene que dar y poner de su parte todas las fuerzas de las que dispongan para poder enfrentar el peligro y esclarecer los misterios y las intrigas, con dosis de acción, de amor y pasión, de miedo y de amistad, en los que además Nalini va preparando el terreno para las siguientes historias, con personajes que nos llenan de expectación y curiosidad, consiguiendo atraparnos en una espiral de fascinación asombrosa, narrado en tercera persona conocemos de una manera que ni ellos mismos son conscientes. Además la edición cuenta con un avance del primer capítulo del siguiente libro Ardiente recuerdo con el que abrir si cabe más el apetito para esta adictiva historia.

Una vez más Nalini Singh nos demuestra su originalidad, la increíble fuerza que nos arrastra a este mundo de cambiantes, psi y humanos, donde el amor, la amistad y la lealtad con los seres queridos son el aire que se respira en sus historias  y donde las luchas por el poder, las maquinaciones y las traiciones están al acecho entre las sombras.  Mercy y Riley nos demuestran que los planes que hacemos no siempre son lo que necesitamos y más en asuntos del corazón.

La autora:
Nalini Singh ha entrado en el reducido grupo de grandes escritoras del género romántico paranormal y de urban fantasy - como Sherrilyn Kenyon, Charlaine Harris, J. R. Ward, Patricia Briggs y Christine Feehan- Gracias a la serie Psi/Cambiantes, que inició con La noche del cazador. Con esta saga y la de El gremio de los Cazadores, Nalini Singh ha escalado a las listas de best sellers de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania, ha ganado numerosos premios del género y, sobre todo, el favor de los lectores. 
 Nalini Singh nació en Fiji y se crió en Nueva Zelanda. Vivió en Japón durante tres años, durante los cuales aprovechó para viajar y conocer otros países asiáticos. Ha trabajado como abogada, bibliotecaria, profesora de inglés, en una fábrica de dulces y en un banco, y no necesariamente por ese orden. Actualmente reside en Nueva Zelanda y se dedica exclusivamente a escribir.


Gracias a Plaza & Janés por el ejemplar.

08 julio 2013

Reseña #209: Bajo la piel - Pamela Clare

     ¡Hola holita! ¿cómo empieza la semana? espero que disfrutéis de algún día de respiro de este calor agobiante xD Bueno hoy os traigo una reseña de un libro que me ha gustado y que lo he leído en un suspiro. Feliz día!! ;)
Reseña #209
Autor: Pamela Clare
Título: Bajo la piel
Saga: I-Team #5.5
Nº de Páginas: 256
Editorial: Ediciones Pàmies 
ISBN: 978-84-15433-23-1
Precio: 16,95€   
Nathaniel West ha pagado un alto precio por servir a su país en Afganistán. Regresa al rancho familiar, en las montañas de Colorado, para rehacer su vida y sanar sus heridas. Ha decidido que jamás volverá a enamorarse. Sin embargo, cuando conoce a Megan, una misteriosa mujer de ojos verdes, algo despierta en su interior; ella hace que le hierva la sangre, que se sienta un hombre de nuevo.
Megan Hunter ha luchado mucho para dejar atrás la pesadilla que padeció durante su adolescencia y empezar de nuevo. Pero su pasado la acecha, y es atacada por el hombre que la había hecho pasar un infierno. Su salvador resulta ser un hombre lleno de cicatrices en el que no puede dejar de pensar. Junto a él se siente a salvo y, por primera vez en toda su vida, es presa de un intenso del deseo.
Aunque enfrentarse a los recuerdos nunca es fácil, ambos tienen que aprender a confiar en los demás y superar el pasado que planea sobre sus vidas. Entregarse a otra persona es un reto, pero los dos tendrán que hacerlo para aceptar la pasión que late... bajo la piel.
     Bajo la piel es una pequeña historia (no tanto porque ya veis que es un libro enterito) situada entre el quinto y el sexto libro donde conocemos a Megan Hunter, hermana de uno de los protagonistas de anteriores libros y vemos como su historia cobra vida en un libro para ella solita.

     Los protagonistas Nathaniel y Megan son dos personas torturadas, con un pasado muy doloroso que no hace más que perseguirlos estando siempre presente en su día a día. Miembro de las Fuerzas Especiales de la Marina, Nathaniel tiene muchas cicatrices y heridas en su alma, la culpa, el dolor, la perdida… son el aire que respira. Pero nos demuestra palabra tras palabra sus ganas de vivir, de ser valiente y de continuar como buena mente se atreve a vivir. La vida de Megan ha sido un abrupto camino desde su infancia, una niña que tuvo que crecer muy rápido, una adolescente perdida y sola y sin embargo afronta cada obstáculo uno por uno, aunque parezca que no haya salida, aunque este sola y tenga miedo.  Dos personajes muy parecidos pues viven sin vivir, siguen el camino pero sin mirar hacia donde van, y cuando ambos se encuentran realmente comienzan a sentir, resurgen de su escondite bajo la piel.

     Los personajes secundarios son ya conocidos de los anteriores libros y encarnan los valores del amor, de la familia, de esa unión que solo se da con las personas con las que convives y por las que darías todo, Marc Hunter, Julian, Zach McBride, Natalie, Sophie… y una mención especial a dos personajes que llegan al corazón a través de palabras, de gestos, sonrisas y felicidad, Emily, una niña buena y cariñosa que consigue tenernos en la palma de su mano y Jack una hombre sabio y encantador que abre su casa y su familia sin pedir nada cambio.
- Megan … -Nate le quitó la taza de las manos y la dejó en la mesita-. Mírame, Megan, por favor.
Con el pulso casi frenético, le obedeció, y la tierna mirada de comprensión que vio en sus ojos, disolvió parte del pánico.
- M-me has besado.
- Así que te has dado cuenta –se burló él, con una sonrisa de medio lado-. Si no nos hubieran interrumpido, todavía seguiría besándote.
     El romance es esencial es las historias de Pamela Clare y además de mezclarlo con mucha acción siempre nos coloca en una situación dura, muy difícil y compleja, en la que los protagonistas no solo se enfrentan a peligros y riesgos, también nos presenta la fuerza, el coraje y el valor para enfrentar esa clase de heridas que no se ven a simple vista, esas cicatrices que dejan una huella, que cambia la vida entera de las personas y su forma de ver y de creer. Un romance con personajes con muchos miedos, con muchas debilidades pero con una ganas de superar las adversidades y vivir, personajes que se descubren unos a otros, que se ayudan, que se aman y que se respetan. Sin embargo he de añadir que este romance sucede bastante deprisa, algo que no ha terminado de cuajarme, se cuece a fuego rápido con atracción y sensualidad.
- No existen los nuevos comienzos. No importa lo que yo ha, el pasado siempre vuelve. Siempre. Hay cosas que el mundo no perdona.
Nate dejó de luchar contra su instinto; la estrecho entre sus brazos. La apretó con fuerza contra su cuerpo y dejó que llorara. Y ella se estremeció, presa de violentos y conmovedores sollozos.
- No es el mundo el que no te perdona, Megan, cariño. Eres tu misma.
     El desarrollo de la novela esta marcado por la lucha de estos personajes contra la maldad encarnada que les persigue poniendo sus vidas en peligro, por el descubrimiento de la felicidad y de que juntos pueden enfrentarse a todo, a sus miedos, a sus ardores y pasiones, a sus sueños, y la acción que caracterizan las historias de Pamela Clare. Además de un final con riesgos y peligros, la autora nos regala un relato en el que la amistad, la acción y el amor van de la mano

La autora:
     Pamela Clare, aunque cuenta con pocas novelas publicadas, es una autora a tener en cuenta. Sus libros nos sumergen en apasionadas historias de amor, ágiles y divertidas, lo que ha hecho que haya sido galardonada con alguno de los premios más prestigiosos del género y que haya recibido muy buenas críticas por parte de los lectores de habla inglesa.
En Febrero de 2007, los lectores de habla hispana pudimos conocer por primera vez su trabajo gracias a Talismán, el sello de novela romántica de Grup62, que publicó Al Límite, primera entrega de su serie de suspense contemporáneo I-Team.

Gracias a Pàmies por el ejemplar.