Mostrando entradas con la etiqueta Canción de hielo y fuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canción de hielo y fuego. Mostrar todas las entradas

20 agosto 2012

Reseña #115: Juego de tronos - G R Martin

     ¡Hola! Empezamos nueva semana y aquí estamos como siempre con una reseña. Esta vez trata de un libro que me ha sorprendido muchísimo y que el 99.9% de la gente ya conoce, así que creo que va a ser una de las reseñas más difíciles de escribir hasta ahora. Un saludito.

Juego de tronos (Canción de hielo y fuego, #1)
Reseña # 115
Autor: George R. Martin
Título: Juego de tronos
Saga: Canción de hielo y fuego #1
Nº de Páginas: 832
Editorial: Gigamesh
ISBN: 9788496208919  
Precio: 14€ (Ed. de Bolsillo, dos volúmenes) 



     Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddar Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del Rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones  más sombríos y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes y al lector.
A Game of Thrones  (A Song of Ice and Fire #1)     Este libro le tenía ganas desde hace mucho tiempo ¿siempre digo lo mismo, no? jaja. Pero es la verdad. No me había puesto con él hasta ahora porque me daba miedo. ¿Por qué? Por la temática. No soy muy fan de ella, aunque quizá sea más por no haberla probado que otra cosa. Y es que no me gusta dejar los libros a medias, y si lo empezaba tenía que terminarlo. Entonces, ¿si no me gustaba? ¿qué hacía? Hasta que unos amigos me lo regalaron, y como yo llamo a estos libros, es el libro perfecto de verano, ¿por qué? Por su envergadura, así que, una tarde, por curiosidad, me levanté y empecé a leerlo aunque ya había oído un montón de veces la frase de: No te va a gustar, no es tu estilo, no es lo que sueles leer, te va a aburrir, no entiendo cómo te llama la atención... Y así, pero al final, al contrario de lo que todo el mundo pensaba, ¡me ha encantado! Y no solo eso...
      Todos sabemos más o menos de qué va esta saga. Nos encontramos en un nuevo mundo, con siete reinos, donde las estaciones duran décadas, un verano largo equivaldrá a un invierno largo, duro y cruel, un rey que ha usurpado el reino y lo que mejor se le da es comer y crear bastardos. Veremos cómo, tras que el señor de Invernalia, Ned Stark es elegido la Mano del Rey y se tiene que marchar junto a éste, la envidia y las traiciones empiezan a poblar las páginas de esta historia. Cómo cada uno tendrá que defender lo mejor posible su reino. Un mundo en el que las traiciones se encuentran a cada esquina, en que el honor es lo más importante, los matrimonios concertados para unir las familias otro de los tantos, y qué la guerra se huele en todos lados. Conoceremos a la familia Stark y a los Lannister en su mayoría, junto al Rey Robbert. Hay infinidad de personajes, y por lo que he oído, será mejor que no cojamos a ninguno mucho cariño porque su autor no tiene piedad con quién cargarse. No voy a ir describiendo a cada uno, pero si destacar a los más importantes, el Rey Robbert y su Reina Cersei Lannister y su hijo Joffrey, Ned y Catelyn Stark junto a sus hijos Robb, Jon, Bran, Rikkon, Arya y Sansa. Quiero destacar sobre todo a Jon y a Arya que me han encantado de los que he citado anteriormente. Pero sobre todo, hay un personaje que personalmente me ha conquistado y ha sido Daenerys, la última Targaryen junto a su hermano. Veremos como empieza su nueva vida junto al Khal Drogo y su pueblo. Lo que más me ha gustado de Martin ha sido su capacidad de crear personajes a los que cogemos cariño y empatizamos con ellos en seguida o los odiamos en cuanto los conocemos. Y eso es algo que me gusta encontrar en los libros, poder empatizar con los personajes, o llegar a odiar a otros.
A Game of Thrones (A Song of Ice and Fire, #1)      Narrado en tercera persona, G. R. Martin narrará cada capítulo desde la perspectiva de distintos personajes, esto hará que estemos al corriente de todos los frentes abiertos y no nos perdamos ningún detalle. La pluma de Martin es lo más destacable del libro. Una narración fluída, en la que se centra mucho en las descripciones de una manera que no es capaz de aburrir al lector. Sabe en qué momento debe cortar cada capítulo para dejarnos con ganas de más y que sigamos con la lectura. Pensaba que se me haría lento el libro hasta que le cogiese el ritmo, pero para nada. Desde el primer momento me he visto sumergida entre sus páginas y he sentido como yo misma iba acompañando a cada personaje de la historia. Además, quiero destacar el final. Un final sorprendente del que ya me habían avisado. Un final que no esperamos y que nos dejan con ganas de más y más. Eso sí, no sé cuándo podré disfrutar del siguiente que aunque le tengo ganas, prefiero dejar un tiempo para asimilar bien este libro. Acabo de empezar a ver la serie, que no quería ver sin leer el libro, y puedo decir que es muy fiel al libro y me está enganchando tanto como él.
A Game of Thrones (A Song of Ice and Fire, #1)     En resumen, un libro que hay que leer despacio y con ganas, para poder disfrutarlo. Una historia que te sumerge de lleno en sus páginas, en sus localizaciones junto a sus personajes. G. R. Martin ha logrado crear un mundo apto para todos, para aquellos que estén acostumbrados a la temática tanto como a los que no la hemos tocado mucho. Me ha sorprendido gratamente lo mucho que me ha gustado y me ha enganchado este libro. Sorprendente es en sí todo el libro. Lo recomiendo y mucho.

El autor:
George R.R. Martin     George Raymond Richard Martin, es licenciado en Periodismo por la Northwester University en Evanston, obteniendo un master también en Periodismo en la misma universidad, y fue profesor de Periodismo en el Clarke Institute de Iowa. Durante varios años vivió en Hollywood, trabajando como guionista para la CBS en la que fue coproductor. Desde 1996, se dedica en exclusiva a la literatura. Ha recibido en varias ocasiones los premios Hugo, Nebula, Loscus e Ignotus, y también el Bram Stoker.
     De entre su obra cabría destacar, además de sus relatos cortos y novelas de ciencia ficción y horror, su saga fantástica  Canción de Hielo y Fuego, de gran éxito internacional y que ha sido adaptada a la televisión por la  productora HBO.
  Información sacada de Lecturalia