¡Hola! Por fin es viernes y por ello os dejamos una nueva reseña. Hoy se trata de un libro que he podido leer gracias a Ani de Love Secrets (gracias guapa!), al que tenía muchas ganas porque todos hablaban muy bien de él, y por ello, ¿qué pasaba? Que yo iba con unas expectativas muy altas... pero he de decir que no me ha defraudado ¡para nada! Ha sido una muy buena lectura. Os dejo con la reseña.
Reseña #62:
Autor: Ruta Sepetys
Título: Entre tonos de gris
Saga: Autoconclusivo
Nº de Páginas: 283
Editorial: Maeva
ISBN: 9788415120254
Precio: 16,90€
'¿Se han preguntado alguna vez cuánto vale una vida humana? Aquella mañana, el precio de la vida de mi hermano fue un reloj de bolsillo.'
Junio de 1941, Kaunas, Lituania. Lina tiene quince años y todo un verano por delante antes de matricularse en una escuela de arte. Pero, de repente, una noche, la policía secreta soviética irrumpe en su casa y se la lleva en camisón junto con su madre y su hermano. Su padre, profesor universitario, ha desaparecido en ese mismo día. Lina relata el largo viaje que emprenden, junto con otros deportados lituanos, hasta los campos de trabajo de Siberia. Su única vía de escape es un cuaderno de dibujo en el que plasma su experiencia, con la esperanza de hacer llegar a su padre noticias para que sepa que siguen vivos.
Nuestra protagonista, Lina, una joven de tan solo 15 años que es deportada junto a su madre y su hermano por la policía secreta soviética y es reunida junto a otros tantos para hacer trabajos forzados. Esta joven va a ser una de las protagonistas más inolvidables de los últimos libros leídos. ¿Por qué? Porque aunque es muy joven, es fuerte, decidida e inteligente. Ayuda a su madre a sacarlos adelante y a seguir vivos ya que todavía quieren vivir, volver a sus casas y poder volver estar con su padre. Como personajes nos encontraremos a su madre, Elena, a su hermano, a Andrius, al señor que siempre da cuerda a su reloj, al calvo, a la mujer gruñona, a la bibliotecaria, a la profesora, y así unos cuantos más personajes, tengo que decir que ninguno sobra, y es que cada uno tiene un papel relevante para esta historia, si alguno desapareciera perdería cierta esencia. Y es que la autora ha sabido definirlos tan bien, que encajan perfectamente en esta bonita pero triste historia.
En resumen, como dice en la contraportada, un libro apto para lectores de 12, 40 o 90 años. Una historia conmovedora, unos personajes inolvidables, perfectos que hilarán esta historia de una forma impecable. Y con un final, aunque un poco rápido para mi gusto, ya que me hubiera gustado un prólogo del estilo 'diez años más tarde', ha sabido encajar cada pieza. Y con el que más de uno (incluída yo) se le caerá una lágrima. No lo dudes, si puedes, híncale el diente.
Ruta Sepetys (Michigan, Estados Unidos) es hija de un refugiado lituano. Antes de fundar su propia productora de música en Nashville, donde reside actualmente, vivió en París y en Los Ángeles. Entre tonos de gris es un homenaje a su padre y a las miles de víctimas de la región báltica que acabaron sus días en el Gulag estalinista. La autora ha llevado a cabo un intenso trabajo de investigación, que incluye entrevistas con familiares e historiadores.
El resultado es esta magnífica novela que ha entrado directamente en las listas de los más vendidos en Estados Unidos poco después de su lanzamiento, y que se publicará en más de veinte países.