Mostrando entradas con la etiqueta Un haiku para Alicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un haiku para Alicia. Mostrar todas las entradas

24 agosto 2012

Reseña #117: Un haiku para Alicia - Francesc Miralles

     ¡Hola! Hoy os traigo una reseña que ha dejado preparada Yarde, que ha podido disfrutar de este libro hace muy poquito gracias a Neo. Os dejo con ella, un saludito.


Un haiku para Alicia
Reseña # 117
Autor: Francesc Miralles
Título: Un haiku para Alicia
Saga: Autoconclusivo
Nº de Páginas: 190
Editorial: Plataforma Neo
ISBN: 978841557758 
Precio: 12€



     Genís Gracia asiste, a los diecisiete años, al fracaso de su vida en todos los frentes. Pero justo cuando cree haber llegado a un callejón sin salida, conoce a Alicia, una joven que ha fundado una sociedad secreta en la que se discute sobre la felicidad, el dinero o el sentido de la vida. La fascinación por esta misteriosa amante de los haikus coincide con unos acontecimientos que darán un vuelco radical a su vida.

     Cuando leí al autor por primera vez me encantó y cuando oí hablar de Un haiku para Alicia en el evento que realizó Plataforma Neo Editorial sabía que no me decepcionaría.
     Nos presenta una historia que a pesar de que pueda parecer sencilla, sin nada de acción tiene mucha miga. La vida de Genís no es fácil, tiene problemas en casa, tiene problemas en el instituto, su vida no es está en el mejor momento y sin embargo es capaz de ver la belleza en aquello que le rodea gracias a Alicia una chica muy misteriosa de la que apenas sabe algo.
Un haiku per a l'Alícia     Se refleja la vida de un adolescente de tal forma que puedes evocar los recuerdos, y todas aquellas cosas que nos marcaron en ese momento como algunos amigos, un profesor con el que aprendiste mucho y que se supo ganar a sus alumnos, la chica/o con el que sentiste una conexión especial, ese momento en el que se ve la luz y se empieza a tener algo claras las cosas y que se quiere hacer con la vida de uno...
     El protagonista es Genís, un chico que sufre una evolución a lo largo del libro, al principio está bastante perdido pero poco a poco intenta poner orden en su vida pero no es hasta que un detonante le hace abrir los ojos y ver lo que merece la pena ver, lo que es importante, esa belleza que nos acerca recuperando el mito de Platón, Fedro, en el que se habla del origen de los humanos y de lo que denominamos amor de una manera tan sencilla que es fácilmente comprensible. 
“Cuando uno se reencuentra con la belleza de esta manera, siente un malestar y es porque vuelven a crecerle las alas. Si la persona que ha provocado en nosotros este milagro se aleja, no podemos soportarlo y enloquecemos tratando de recuperarla. Los poros por los que brotaban las alas se secan. Y vivimos nuevamente encerrados en le prisión del cuerpo.”
     Otros personajes secundarios, la madre de Genís, que también emprende un viaje para encontrar de nuevo su camino, sus amigos Pablo y Joan-Marc, el profesor Haiku y por supuesto los componentes de “Buenas Sensaciones” Alicia, Lucien, Raquel y Quart un grupo que se reúne para discutir sobre la vida, lo que nos mueve y nos alienta, sobre nuestros propios miedos internos y externos.
¿Los latigazos te han rayado la piel, o es tal vez la sombra de la reja?
     Genís nos cuenta su historia en primera persona con todos los matices de sus pensamientos pero sin llegar a ser extremadamente detallista en las descripciones, siempre deja jugar a la imaginación. Con un ritmo ágil e inteligente te sumerges rápidamente en una vida de un chico en una situación tan cercana que casi la puedes tocar.
     Cada libro transmite algo y cada uno de nosotros extra ese algo de forma diferente aprendiendo algo semejante o por el contrario totalmente diferente.
“Alicia se elevaba en mi pensamiento mientras yo me hundía. Porque yo había entrevisto la belleza absoluta: su alma. Como en el mito de Platón, mi carro había volcado y yo caía, caí cada vez más abajo, pero no veía el fondo.”


El autor:
Francesc Miralles (Barcelona, 1986) es licenciado en Filología Alemana. Su novela Un haiku para Alicia obtuvo el premio Gran Angular de literatura juvenil. Posteriormente ha publicado La vida es una suave quemadura, la serie de misterio El círculo de ámbar y el thriller juvenil El quinto mago. En la literatura de adultos, su novela La última respuesta, escrita conjuntamente con Alex Rovira, ha obtenido el premio Ciudad de Torrevieja. Desde hace un par de años compagina su actividad como guionista y escritor con la música. Es fundador de la banda Nikosia, una de cuyas canciones inspiro la novela.
Gracias a Plataforma Neo por el ejemplar