Mostrando entradas con la etiqueta Amy y Roger. 5000 kilómetros para enamorarse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amy y Roger. 5000 kilómetros para enamorarse. Mostrar todas las entradas

13 junio 2014

Recuento #33

¡Hola holita burbujitas! ¿qué tal va la semana? yo últimamente no publico mucho pero es que entre el estrés de las clase de conducir y el fin de carrera estoy que no estoy jajajaja. Pero hoy me escapo para compartir con todos vosotros mis lecturas del mes de mayo.


Recuento del lecturas del mes de Mayo

Be with Me (Wait for You, #2)  Recuerda que me quieres  

Wait for you #1 Be with me - J. Lynn


Te vas sin decir adiós  Amy y Roger

Te vas sin decir adiós - Sarah Dessen 

En general, no he leído todo lo que me hubiese gustado pero estando en la recta final de curso tampoco me voy a quejar, porque estoy dándole el empujón final. El mes de mayo ha sido amor por los cuatro libros, todos me han robado un cachito de corazón sin darme cuenta y os los recomiendo todos toditos!!
¿Que os parecen? ¿Os llama alguna novela en especial? ¿habéis leído alguna? ¿coincidimos en algún libro?
¿Que os parecen? 
Feliz día!! =)

09 junio 2014

Reseña #253: Amy y Roger. 5000 kilómetros para enamorarse - Morgan Matson

¡Hola holita a todos! ¿Qué tal empieza la semana? Yo todavía estoy en fase de recuperación tras la BLC jajaja. Bueno hoy quería compartir con todos vosotros una libro que me ha gustado mucho tanto por su cuidada edición, como por sus personajes y sobre todo por ese precioso mensaje que se encuentra sus páginas.
Reseña #253
Autor: Morgan Matson
Título: Amy y Roger. 5000 kilómetros para enamorarse.
Saga: Autoconclusivo
Nº de Páginas: 400
Editorial: Plataforma Neo
ISBN: 978-84-942363-0-3
Precio : 17,90€  

Para encontrar el verdadero camino, a veces tienes que perderte… 
Amy no quiere que llegue el verano. Su madre ha decidido mudarse al otro extremo de los Estados Unidos, y ahora Amy tiene que llevar el coche de California a Connecticut. El problema es que, desde la muerte de su padre en un accidente de tráfico, no se siente capaz de ponerse al volante. Y aquí entra Roger, un amigo de la infancia que también debe viajar al otro lado del país, y que carga con sus propios problemas. 
A medida que avanzan, ambos descubrirán que las personas que menos esperas pueden convertirse en las más importantes y que a veces es necesario dar algunos rodeos para llegar a casa.

No es la primera novela road trip que leo, y desde luego no será la última, porque encierran una gran metáfora, en la que se descubren verdades desconocidas o incluso enterradas en el fondo de uno mismo a través de un viaje emocional y físico.
Amy and Roger's Epic DetourAmy y Roger forma parte de esas novelas, esas historias en las que el lector viaja junto a los protagonistas por la senda del descubrimiento, de lo que suponen en verdad afrontar la realidad y aceptarse a uno mismoLa historia es realmente bonita y está perfectamente construida, como una madeja de hilo que se va deshaciendo poco a poco el lector explora en esta aventura, en la vida de los personajes, en las historias que se cruzan, en los miedos que les persiguen, en la soledad, en las esperanzas que ponen en el hoy sin pensar en el mañana, con sonrisas que curan heridas y silencios que entienden de palabras. Con saltos claves al pasado estratégicamente situados en la narración que nos abren la puerta de la comprensión y el entendimiento.

Los personajes me han parecido brillantes, tanto los protagonistas como los secundarios. Amy y Roger emprenden este viaje juntos orquestado por sus madres para que no se desplacen solos de un lado al otro del país, pero rápidamente y sin pretenderlo se embarcan en una misión, en una exploración en la que descubrirse a sí mismos. Amy es una chica a la que los demonios persiguen, su vida esta patas arriba y no hace más que preguntarse dónde está su hogar, el “por qué” y “qué hubiera pasado si…” Pero en este viaje recuperará a su antiguo yo para aceptar al nuevo, a quien es ahora después de tantas cosas, hallándose a sí misma. Roger emprende este viaje con una idea fraguándose en su cabeza, un chico soñador, entusiasta y con la mirada siempre en el horizonte, sin querer perderse el mundo pero a veces persiguiendo imposible. Juntos recorren Estados Unidos como los exploradores que llevan dentro, se conocen el uno a la otra y lo que no dicen a nadie, pues en un largo viaje en el que pasan horas con la misma persona se crea una extraña confianza, se entienden las miradas o los silencios, sus gestos y lo que esconden sus palabras.
-Después de todo, debería haberlo sabido –comentó echándose un poco hacia atrás para sonreírme-. Siempre ocurre así. 
-¿El qué?-Los mejores descubrimientos siempre les suceden a las personas que no están buscándolos. Colón y América. Pinzón, que encontró Brasil por accidente mientras buscaba la Indias Orientales. Stanley cuando se topó con las cataratas Victoria. Y tú, Amy Curry, cuando menos te esperaba.
Amy & Roger's Epic DetourLos personajes secundarios enriquecen la novela de una forma extraordinaria, cada uno tiene mucho que aportar y les conocemos un poco, pero sus intervenciones son la cara de una enseñanza, de un aprendizaje por el que tienen que pasar Amy, Roger y el lector.

El autodescubrimiento y la superación son la base de la novela, están desarrollados maravillosamente a lo largo de la historia, de las reflexiones de los personajes, de la aceptación de uno mismo. La amistad y el amor, esa conexión que experimentan Amy y Roger y que se cuece a fuego lento es de las especiales y aunque tienen un papel en la historia, no es el principal ni el mensaje final.
No estaba segura de que nos pasaría. Sabía que no había garantías. Podían ocurrirte cosas espantosas cuando menos te lo esperabas, en soleadas mañanas de sábado, y tenías que vivir con las consecuencias todos los días. Pero, al parecer, también podían ocurrir cosas maravillosas. Podían obligarte a hacer un viaje, sin saber a quién conocerías y. Sin saber a qué te cambiaría la vida.
La novela se estructura en torno a la evolución y el cambio que experimenta Amy sobre todo, aunque Roger no se queda atrás y choca con la realidad para afrontar la aceptación o la negación. El ritmo en muy ameno, ni lento ni rápido sigue una estela plagada de pensamientos sobre lo que vale la pena detenerse a reflexionar, a través de la propia voz de Amy, lo que lo hace ágil y adictivo, incluso la propia edición está repleta de anotaciones del cuaderno de viaje que escriben, con canciones, mapas, fotos, datos curiosos, dibujos, etc.


Dos personas, un viaje por carretera y mucho por descubrir de uno mismo, eso es lo que encontrarás entre las páginas de Amy y Roger

La autora:

Morgan Matson (1981) creció en Nueva York y Connecticut y actualmente vive en Los Ángeles. Después de graduarse en Teatro, cursó un máster en Escritura para niños. Viajar es su gran pasión; de hecho, escribió Amy y Roger tras recorrer los Estados Unidos en coche tres veces. Sus libros se han traducido a doce idiomas.

Gracias a Plataforma Neo por el ejemplar.