Mostrando entradas con la etiqueta Booket. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Booket. Mostrar todas las entradas

04 febrero 2013

Reseña #181: Donde siempre es otoño - Ángeles Ibirika

    ¡Holi! ¿cómo habéis empezado la semana? seguro que muchos ya tenéis planeado lo que vais a hacer en carnavales porque las fechas cada vez están más próximas jeje. Bueno hoy os traemos un libro de una autora que es capaz de crear unas historias maravillosas y de transmitir con ellas todos los sentimientos con las que las escribe. Feliz día!!!
donde siempre es otoño-angeles ibirika-9788408005094Reseña # 181
Autor: Ángeles Ibirika

Titulo: Donde siempre es otoño
Saga: Autoconclusivo
Nº de Páginas: 480
Editorial: Planeta (Booket)
ISBN: 
 9788408005094
Precio: 12,95€

Página oficial

Como cada otoño, Ian O´Connell, afamado escritor de novelas de amor, se aísla en su apartado refugio de Crystal Lake para escribir su nuevo éxito. En su desesperada búsqueda de la inspiración que por primera vez le ha abandonado, encontrará a Elizabeth Salaya. En ese entorno idílico, mientras la va convirtiendo en la protagonista de su novela, el amor comenzará a entretejerse entre los dos sin que él sea consciente. Un amor que nunca creyó que existiera más allá de los libros, y que, junto al gran secreto que esconde Elizabeth y por el que intentará alejarlo de su lado, le harán dudar de todo lo que hastaentonces había creído firmemente. En la hirviente Manhattan, envuelta en el ardor de los candidatos en plena carrera hacia la Casa Blanca, los caminos de Ian y Elizabeth volverán a cruzarse. Pero en medio de intrigas, ambiciones y cadenas de favores que amenazan con tambalear los cimientos de la alta sociedad neoyorquina, será enfrentarse a sus sentimientos y miedos lo que cambie sus vidas para siempre.
Imagen de Lorena Luna
     Después de las malas influencias, tras haber leído Antes y después de odiarte y que la propia autora me dijese que iba a llorar con este libro la verdad es que fue muy fácil ceder a la tentación porque este libro si bien es distinto a Antes y después de odiarte es también una novela preciosa en su totalidad.
    Donde siempre es otoño es una historia de descubrirse a uno mismo, de no ocultarse bajo capas y capas en las que puedes estar seguro pero no disfrutar de la vida. Ian y Elizabeth se encuentran en su caminar por la vida, y a partir de ahí todo se propicia para que estas dos personas entrelacen sus destinos.
    Elizabeth es una mujer inteligente, es hermosa y buena por naturaleza pero nada más hace aparición transmite un sentimiento de soledad y resignación, y sin embargo sigue siendo dulce y tierna. Pero su presente y futuro es un camino de espinos, arrastra una carga dolorosa y a pesar de todo es capaz de disfrutar de esos pequeños momentos, de esas pequeñas cosas con las que uno puede vislumbrar la felicidad. Pero no es lo mismo vislumbrar que sentir, que experimentar, que hacerlo propio, de uno mismo y eso es lo que pasa cuando conoce a Ian, que por mucho que ella haga, diga o intenta apartarse de  él, éste siempre está ahí de algún modo. Ian, un hombre cínico e incrédulo, que no cree en el amor y sin embargo escribe las más bellas historias de amor, no tiene nada que hacer, de nada les sirven sus palabras, ni sus historias cuando conoce a Elizabeth, una mujer que al parecer se ha metido debajo de su piel hasta calentar su frió y cínico corazón. Estos personajes principales son la base de la novela, están magistralmente perfilados, pero son humanos, comenten errores, tienen defectos, sus reacciones son viscerales en muchos casos y destilan pasión a raudales en todo lo que hacen, y a pesar de esas cosas negativas del ser humano también poseen ese lado hermoso y desinteresado. Ellos más los otros personajes como los amigos de ambos son los que dan un toque único a la obra.
     En cuanto al desarrollo de la misma tengo que decir que la novela se hilvana alrededor de estos dos personajes pero es mucho más lo que la rodea, porque la sitúa dentro de un  mundo en el que se pueden encontrar la paz y el amor y un mundo plagado de engaños, mentiras, sobre el que se asienta una gran crítica política de las campañas electorales y de los entresijos que hay en ellas. Si bien el ritmo es pausado en el que poder ir degustando cada palabra, cada frase, cada pensamiento, y la gran escritura de esta mujer, pues escribe de una manera tan cuidad y maravillosa que hace las delicias de nuestros odios y almas, hay giros inesperados que hacen cambiar el punto de vista del lector de un momento a otro y entender así la historia de sus protagonistas y del motivo de sus acciones, porque como he dicho ambos comenten errores y ser testigos de ellos puede llegar a compungir el corazón. Cuando me dijo que lloraría tuvo toda la razón del mundo. Puede parecer un libro triste sin embargo no lo es en absoluto, es un canto a la humanidad, a la esperanza y al amor. 
Aquí os dejamos el Booktrailer.
La autora:
   Ángeles Ibirika, la mayor de cuatro hermanos, es una mujer sencilla que adora la naturaleza, los animales, la tranquilidad. Vive en el campo, junto al amor de su vida y sus hijos, Aitor e Irati. Amante de los placenteros momentos de lectura, disfruta de modo especial creando sus propias novelas.
    Dirigió durante años su propia librería hasta que el deseo de ser madre, por segunda vez, le llevó a dejar todo lo que pudiera mantenerla apartada de sus hijos.  Cuando éstos dejaron de necesitarla, comenzó a narrar las vidas de los personajes que conviven en su pensamiento. No les puedes escuchar eternamente y no escribir lo que te cuentan, asegura mientras, seguramente, su cabeza entreteje su siguiente historia.


31 agosto 2012

Reseña #120: El primer día - Marc Levy

      ¡Hola! Os traigo la última reseña de esta semana que hemos dedicado a Marc Levy. Un libro que es la primera parte de una bilogía y que su segunda parte gracias a una amiga, le tengo esperando a ser leído y espero que sea dentro de poco. Esperamos que os haya gustado estos días con las reseñas de Levy y os hayamos animado a leer algún que otro libro de él. Un saludito.


El Primer Día
Reseña: #120

Autor: Marc Levy
Título: El primer día
Saga: #1/2
Nº de Páginas: 490
Editorial: Booket
ISBN: 9788408099253
Precio: 9'95€



     Ella: francesa, apasionada, tenaz, independiente. Ha convertido su trabajo, la arqueología, en la pasión de su vida. Quiere encontrar, cueste lo que cueste, los restos del primer homínido que caminó sobre la Tierra.
     Él: inglés, taciturno, inteligente, solitario. Su pasión es la astronomía y su sueño, contestar a la pregunta qu edesde niño le acompaña cuando mira al cielo: ¿cuál fue la primera estrella?
     Los dos recorrerán el mundo persiguiendo lo que podría ser la respuesta a sus preguntas, sin darse cuenta de que en realidad se buscan el uno al otro. Tal vez, cuando se atrevan a admitirlo, sea demasiado tarde.
Le premier jour       Es el segundo título que leo de este autor (el primero fue Las cosas que no nos dijimos) y gracias al préstamo de una amiga, por fin he podido hincar el diente a este libro y es que le tenía muchas ganas. Con su curiosa forma de narrar los acontecimientos, Levy me ha atrapado desde el principio del libro.
     Esta historia va sobre dos personas, totalmente distintas, que cada una de ellas busca el origen de su mundo, por una parte Keira, una joven luchadora, trabajadora, inteligente y valiente, y por otro lado tenemos a Adrián, mientras que Keira vive en la tierra él viaja por las estrellas, soñador, trabajador, tímido y solitario, estos dos personajes nos tendrán en vilo durante toda la novela. Y es que sus idas y venidas, páginas y páginas que pasan separados, nos harán estar deseando ver el reencuentro entre ellos. Y es que se nota que entre los dos hay algo más que química. Se adentrarán en una aventura que quizá les lleve a la respuestas de sus miles de preguntas.
Am Ersten Tag Roman     Está narrado en primera persona, un especie de diario que escribe Adrián cuando llega a lo que es el fin de este primer libro. Salvo ciertos capítulos de los que son protagonistas otros personajes, que estará narrado en tercera persona. Capítulos no muy extensos que les preceden el nombre de la ciudad en la que se encuentren, y es que una de las delicias de este libro es que viajaremos desde Chile, Londres, París, China... a todo el mundo de la mano de los protagonistas. Por la forma de describir, será como estar acompañando a nuestros protagonistas durante toda la novela. Otro de los puntos que más me ha gustado es el trabajo de ambos, la investigación, la arqueología y la astronomía, y además la pasión que ambos protagonistas ponen en realizarlos. Y es que cuando meten algo de ciencia por medio, me encanta leerlo y más si sabe el autor como ir explicando pequeños detalles que harán de esta lectura una delicia. La acción se encuentra hacia la segunda parte del libro, ya que los primeros capítulos se dedican a presentarnos a los personajes, su vida y su trabajo, y pasará un buen trecho antes de que los protagonistas se encuentren por 'primera vez'. Por lo demás, los giros que toma la novela, las persecuciones, el estilo y el trasfondo que tiene esta novela son brillantes. El autor ha sabido captar una maravillosa historia y nos dejará con ganas de más ya que deja un final bastante abierto. La primera noche es la continuación de este libro y ya podéis encontrarlo en librerías.
      En resumen, una historia romántica, que mezcla amor con ciencia, viajes, persecuciones, amistades, familia y un misterio que no podremos desvelar hasta el siguiente libro. Marc Levy ha vuelto a sorprenderme, y es que su forma de escribir me ha mantenido embelesada durante todo el libro. Unos personajes perfectos, caracterizados hasta la más mínima parte es uno de los secretos de este autor. Apasionante es la palabra que describe esta historia. 

Marc LevyEl autor:
     Marc Levy, el autor francés que ha fascinado a más de 17 millones de lectores, vuelve con esta maravillosa novela que nos habla de la fuerza de los propios sueños y, por supuesto, del amor, la mayor de todas las aventuras.