Mostrando entradas con la etiqueta Oz Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oz Editorial. Mostrar todas las entradas

27 enero 2014

Reseña #237: La coincidencia de Callie y Kayden

¡Hola holota burbujutas! ¿cómo empezáis la semana? ¿con ganas y fuerzas? yo lo intento jajaja. Bueno hoy vengo con un libro que me ha gustado muchísimo y que descubrí gracias a Natalia, así que desde aquí le doy las gracias y la enhorabuena por la excelente traducción. 
Reseña #236
Autor: Jessica Sorensen
Título: La coincidencia de Callie y Kayden 
Saga: Serie La coincidencia #1
Nº de Páginas: 336
Editorial: Oz Editorial
ISBN: 978-84-941123-8-6
Precio: 17,90€
Callie nunca ha creído en la suerte. No desde que cumplió 12 años, cuando todo le fue arrebatado. Después de que pasara lo peor, prometió que nunca se lo contaría a nadie. Ahora, seis años después, todavía lucha contra ese doloroso recuerdo que amenaza con consumirla. 

Para Kayden, la única manera de sobrevivir a los maltratos de su padre es obedecer. Pero una noche, un terrible error está a punto de destrozar su vida y Callie aparece a tiempo para evitar que caiga en el abismo. 

Cuando el destino les hace coincidir de nuevo en la universidad, Kayden está decidido a conocer a la preciosa chica que le salvó. Tranquila y reservada, Callie tiene miedo de dejar que otra persona entre en su mundo, pero Kayden está convencido de que Callie ha vuelto a su vida por un motivo. Sin embargo, esta vez es ella quien necesita ser salvada. 

En nuestra existencia hay una única coincidencia que nos une y, por un momento, nuestro corazones laten como si fueran uno. 
Cuando descubrí esta novela me llamo poderosamente la atención por lo que mis expectativas eran muy altas y puedo decir que no solo han llegado a la altura, las han superado.
Het lot van Callie & Kayden (The Coincidence, #1)La coincidencia de Callie y Kayden es el primer libro de una serie donde nos cuentan la historia de unos personajes a los que el dolor les hacen diferentes, pasando por la vida sin vivir, sin disfrutar y solo sienten soledad y sufrimiento. Pero es curioso cómo se encuentran una y otra vez en su camino estas dos personas que tanto se deben la una a la otra, como si de una coincidencia se tratase ¿creéis en las coincidencias?

Los protagonistas me han parecido de lo más reales, uno de los mejores puntos del libro y cómo la autora los forja a ambos con una personalidad que va en perfecta sintonía con el argumento, pues son los pilares de una historia desgarradora. Callie es una chica muy retraída, solitaria y distante, eso es lo que todo el mundo puede decir de ella a simple vista porque pocos pueden decir lo que Callie esconde bajo ese caparazón instintivo con el que intenta protegerse. Ella es mucho más, aunque le cueste confiar desprende una ternura, una bondad, una soñadora con un trauma que le privo de la inocencia y la seguridad, una chica que no puede girar la cabeza ante las injusticias y que se afana por vivir una vida normal. Parece una coincidencia que se encuentre de nuevo con Kayden en la universidad pero con él empezará su verdadero cambio.  Kayden es un chico que a simple vista puede tener una vida feliz, pero nada más lejos de la realidad, su familia es un desastre, su novia es insoportable y sus miedos le acorralan constantemente. Es un chico cautivador y fascinante, divertido y comprensivo que despierta confianza y seguridad, pero también alberga temores desoladores.
Me acerco, incapaz de despegar los ojos de ella. El modo en que se mueve, y la lluvia que cae por su cuerpo... Estoy fascinado. Agacho la cabeza y salgo del refugio de los árboles para reunirme con ella bajo la lluvia. No lo entiendo, pero sé que necesito estar a su lado. Es la primera vez que me siento así y es estimulante y aterrador porque nunca me ha hecho falta nadie.
La evolución de su relación va pareja a su propio progreso como personajes, pues es tangible como poco a poco se van conociendo, como los secretos compartidos son la llave que abre corazones y como de la mano es más fácil enfrentarse a sus pesadillas. Una de las cosas que me ha llamado la atención y que me parecen que hacen totalmente creíble la historia son los avances y retrocesos que sufre la relación, que cuando sus corazones les piden acercarse dos pasos sus temores les invaden y retroceden un paso, pues sus traumas no se pueden solucionar de un plumazo y eso se refleja a la perfección.

Los personajes secundarios, como Seth y Luke, amigos con todas las letras, son geniales y crean mucha curiosidad al lector pues se nos dan pequeñas pinceladas de lo que hay detrás, de su historia y del gran potencial que esconden. No es raro saber que la autora les dedicará libros ya que sus vidas crean una gran expectación.

The Redemption of Callie & Kayden (The Coincidence, #2)La historia de esta novela es difícil y dura pero se ven rayos de esperanza en cada paso que dan los protagonistas. Desarrollando temas muy espinosos y sensibles la autora consigue trasladarte al papel y ser un personaje más, sentir todos esos problemas y como los personajes les hacen frente. La evolución de la historia y su ritmo como he dicho van ligados a la relación de Callie y Kayden, un ritmo pausado que se cuece a fuego lento, una relación de la que pasan de ser meros conocidos a ser la persona en la que se deposita tanto amor como confianza para ser capaces de compartir sus más oscuros secretos. Secretos que pueden parecer predecibles, pero lo importante no radica en descubrirlos sino en aprender con Callie y Kayden como combatirlos de su mano, porque a través de los propios protagonistas que nos cuentan de primera mano lo que ven, lo que sienten, lo que anhelan y lo que temen nos sentimos identificados sin pretenderlo.

Jessica Sorensen nos demuestra con La coincidencia de Callie y Kayden que por muchos miedos que nos atormenten, que por muchas inseguridades que nos persigan tenemos la fuerza suficiente para combatirlo, la esperanza para confiar en la mano que nos tiende el amor y la verdad.

La autora:
Jessica Sorensen es una de las autoras del género New Adult más vendidas según el New York Times. Después del éxito de la saga The Secret of Ella and Micha, arrasa en Estados Unidos con la nueva serie del mismo género: La Coincidencia de Callie y Kayden. 
Jessica vive con su marido y tres hijos en las montañas nevadas de Wyoming. Cuando no está escribiendo le gusta pasar el tiempo acompañada de su familia y sus lecturas.

Gracias a Oz Editorial por el ejemplar.

25 noviembre 2013

Reseña #226: Despierta al amanecer - C. C. Hunter

¡Hola holita frioleros! ¿cómo habéis empezado la semana? yo ya voy cada día mejor así que pronto quiero recuperar el ritmo normal del blog, que han sido unos meses muy complicadillos. Bueno hoy os traigo un libro que se lee muy rápido y que me ha gustado más que su predecesor, ¿qué libro es? seguid leyendo y lo descubriréis. Feliz día =)
Reseña #226
Autor: C. C. Hunter 
Título: Despierta al amancer
Saga: Shadow Falls #2
Nº de Páginas: 384
Editorial: Oz Editorial
ISBN: 9788494172915
Precio: 17,90 €
1# Nacida a medianoche // 2# Despierta al amanecer // 3# Taken at Dusk // 4# Whisper at moonrise // 5# Chosen at Nightfall

Desde que Kylie llegó al campamento de Shadow Falls para jóvenes con habilidades sobrenaturales se ha esforzado en averiguar cuáles son sus poderes. Un misterioso espíritu le avisa de que alguien a quien quiere morirá antes de que acabe el verano. Kylie tratará de averiguar quién y cómo evitarlo.

¿Será la víctima Derek, con el que está a punto de empezar a salir, o Lucas, que ha vuelto inesperadamente al campamento? Kylie se siente más confusa que nunca. Además, algo oscuro se esconde en Shadow Falls y está a punto de poner en peligro todo lo que ama.

  Con Despierta al amanecer, segundo libro la de saga Shadow Falls nos adentra en el mundo sobrenatural en el que Kylie tiene que aprender a vivir, a aprender de los demás y sobre todo a descubrir sus verdaderos dones rodeada de amenazas y emociones a flor de piel.

Awake at Dawn (Shadow Falls, #2)   La historia comienza allá donde termino el primer tomo, y si bien la autora abre y cierra nuevos frentes a los que Kylie debe enfrentarse durante toda la novela, el punto central y relevante para la saga comienza a brillar con intensidad. A partir de aquí las cosas no solo se pone interesante sino que promete una buena trama que hasta ahora ha estado esperando a ser descubierta por los lectores. Durante el transcurso de la novela el argumento parecía que no avanzaba pero he de decir que poco a poco vamos deshaciendo la madeja del misterio que rodea a Kylie para llegar a un final que condesa un atractivo importante para los siguientes libros. En este aspecto hay cierto misterio que la autora maneja a la perfección y nos lo proporciona con las dosis necesarias en cada uno de sus libros, pues además es una saga de cinco libros y es comprensible que el asunto avance sin prisas.

  Hay una gran cantidad de personajes con los que disfrutar. La protagonista, Kylie, ha evolucionado respecto al primer libro abandonado la fase de negación para sumergirse de lleno en la de ¿Qué es lo que soy? Esta fase está marcada por los cambios físicos que experimenta y que la llevan a elaborar una y mil teorías sobre el ser sobrenatural en el que puede convertirse. Kylie es una chica leal y desinteresada y como todos, comente fallos que está dispuesta a asumir. Nos encontramos también las mismas trifulcas divertidas con Miranda y Della, que de un momento a otra se apoyan las unas en las otras o se tiran de los pelos. Holiday la líder del campamento, es como una hermana mayor para Kylie y el cariño, el apoyo y la preocupación que demuestran son muy curiosas.

Desperta ao Amanhecer (Acampamento Shadow Falls, #2)  Respecto a Derek y Lucas, cada uno sigue en la línea del anterior libro, son atentos, divertidos y con defectos y virtudes, su relación con Kylie evoluciona también de forma diferente en cada caso, aunque este es un aspecto que no termina de gustarme de todo, el triángulo amoroso, porque hace parecer a la protagonista llena de hormonas y más confusa de lo que esta.

   Por otro lado la autora refleja en ellos al adolescente puro y duro, un adolescente arrastrado por las hormonas y por las emociones, las que para más inri están ligadas a los dones de cada uno. Todos los secundarios empiezan a cobrar mucho más protagonismo en este segundo libro y eso se agradece muchísimo porque son un elenco muy variopinto de personalidades.

   La ambientación es bastante buena y nos lleva a un día a día en un campamento en el que disfrutar con actividades amenas y divertidas rodeados de compañeros que tienen colmillos, pueden hacer magia o se transforman en luna llena. Todo ello con ese toque desenfado de voz de la propia Kylie, una voz llena de miedos, de promesas, de valentía y algo de temeridad, que hacen amena, entretenida e ingeniosa la lectura.

Despierta al amanecer, segundo libro de la saga Shadow Falls, nos anticipa a una trama mucho más interesante en las próximas novelas, un libro de cambios, de personajes y de descubrir lo que cada uno lleva en su interior.
La autora:
C.C. HunterC.C. Hunter creció en Alabama donde cazó luciérnagas, corrió descalza y rescató de las zarpas de sus hermanos a príncipes en forma de rana. Hoy todavía le fascinan las luciérnagas, normalmente lleva zapatos y ha centrado su atención en rescatar mamíferos.
Ahora vive en Texas con cuatro gatos que rescató de la calle, un perro y un marido que es un príncipe, no una rana. Cuando no está escribiendo, a C.C. Hunter le gusta leer, estar con su familia y hacer fotos.

Gracias a Oz Editorial por el ejemplar.

19 julio 2013

IMM #24

     ¡Holita pequeños! ¿cómo andáis? ¿tenéis previsiones de resguardaros en piscinas? jajaja no sería un mal plan para refrescarse verdad xD Bueno hoy os traigo un nuevo IMM en este caluroso mes de Julio, y esta vez también he tenido que dosificar porque se me han juntado muchos y podía marear a cualquiera.
IMM es una sección que creó Alea del blog Pop Culture y Kristi del blog The Sotry Siren. Un imm consiste en traer imágenes de los libros que has conseguido durante la semana, ya sean comprados, regalados, prestados...
Como siempre lo primero de todo la foto de familia, con todos juntitios y esta vez hay un total de 12 libritos! Si queréis ver las imágenes en grande recordad que solo tenéis que pinchar en ellas.  


     Comencemos con los envíos de editorial: estos tres fueron los que nos cedió el nuevo sello de Random House Mondadoria, Fanyascy, en el encuentro de la Feria del Libro de Madrid de este año. Las tres novelas, Embassytown de China Miéville, La Corte de los Espejos de Concepción Perea y La bomba numero seis de Paolo Bacigalupi. Gracias a Fantascy, un nuevo sello que apuesta por la fantasía y la ficción. 
     Continuamos con más envíos de editorial: el primero por la izquierda es Alas para un corazón de David Almond, una novela sencillamente compleja y enrevesadamente simple que me ha gustado bastante, gracias a Nube de Tinta por el ejemplar. El segundo es Marcada a Fuego de Nalini Singh, una novela que me ha dejado con la boca abierta, que me ha encantado, aun me pregunto qué es lo siguiente que hará Nalini para sorprendernos y siempre lo consigue, gracias a Plaza y Janés por el ejemplar. Y el tercero es Onyx de Jennifer L. Armentrout, segundo libro de la Saga Lux, una saga de la que ya me considero adicta y a Daemon claro!! este segundo libro tiene más sorpresas que nos tendrán en vilo, pronto reseña, gracias a PlataformaNeo por el ejemplar.
    Los adquisiciones de una compradora compulsiva, y es que no he podido resistirme a estos tres títulos: Puro de Julianna Baggott, una distopía que por lo que he oído merece mucho la pena y que es algo durilla. Enlazados de Carlos García Miranda, libro al que tengo muchas ganas pues sus críticas positivas le preceden. Y Susurros de A. G. Howard, libro que ha tenido una gran salida en la literatura juvenil. Decir que tengo una ganas inmensa de leerlos todos son pocas ^^


     Y por último una comprar por mi parte, La Tormenta del Arcángel de Nalini Singh, como he dicho los mundos que crea esta autora son fascinantes y con este libro tenemos la oportunidad de conocer a Jason ;) Tuya hasta el amanecer de Teresa Medeiros, regalo de mi pequeña petari Ángel Oscuro, y Cuarta tumba bajo mis pies de Darynda Jones, regalo mi pequeña pitufi Vir, os lo agradezco de todo corazón!! 




02 julio 2013

Reseña #208: Nacida a Medianoche - C.C. Hunter

     ¡Holita burbujitas! ¿cómo os va la semana? yo algo achicharrada de calor y huyendo del sol devastador jaja.  Bueno hoy os traigo un libro que si bien tiene potencial también tiene algunos inconvenientes, feliz día a todos =).
Reseña #208
Autor: C. C. Hunter 
Título: Nacida a Medianoche
Saga: Shadow Falls #1
Nº de Páginas: 384
Editorial: Oz Editorial
ISBN:  9788494112348
Precio: 17,90€   

 En Shadow Falls nada es lo que parece.
Kylie va a pasar el verano en el campamento Shadow Falls para adolescentes con problemas. Allí no tardará en descubrir que todos sus compañeros poseen poderes sobrenaturales: vampiros, hombres lobo, cambiaformas, brujas y hadas aprenden en el campamento a controlar sus habilidades para poder convivir con los humanos. Pero Kylie no tiene ningún poder. ¿O sí?

En Shadow Falls conoce a Derek, un fae dispuesto a todo con tal de conquistarla, y a Lucas, un fascinante hombre lobo con quien comparte un secreto. Derek y Lucas son muy diferentes, pero ambos luchan por su corazón. Cuando Kylie por fin comprende que Shadow Falls es el lugar al que pertenece, el campamento corre el riego de ser destruido por una amenaza mayor.
     Nacida a Medianoche es el primer libro de una saga paranormal juvenil que recrea un mundo en el que hay seres sobrenaturales capaces de cambiar de forma o de influir en las emociones. Un mundo en el que Kylie tiene que adentrarse a la fuerza cargando además con sus problemas personales.


Born at Midnight (Shadow Falls, #1)     La protagonista, Kylie, me ha parecido el fiel retrato de un adolescente que se siente incomprendido, y es que por si fuesen poco sus problemas personales, familiares y sus amistades hay que sumarle el descubrimiento de la existencias de seres sobrenaturales, porque asumámoslo, nadie se queda tan ancho cuando le dice que existe los vampiros o los hombres lobo. Es una chica que creía saber quién era (o por lo menos no se sentía tan perdida) y en poco tiempo se encuentra intentando descubrir no solo quien es sino también el qué. Como consecuencia de todo esto está enfadada con el mundo y tiende a no confiar mucho en la gente y no le preocupa lo más mínimo encajar con los demás. Pero también es verdad que como buena adolescente perdida e incomprendida tiene su punto egoísta, cínico y rebelde, que al lector llega a sacar a veces de sus casillas.


     Otros personajes con relevancia en el triángulo amoroso, son Derek y Lucas. Derek es un chico atento y gentil que desde el primer momento intenta llamar la atención de Kylie. Y Lucas, el chico al que conoció, que por razones inexplicables siente una mezcla de atracción y miedo, un chico malo-misterioso. De nuevo un triángulo amoroso en la literatura juvenil, que no me ha convencido del todo, pues aunque vamos conociendo a los personajes a lo largo de la novela, la atracción es casi fulminante, sin profundizar en sentimientos y en ocasiones hace parecer a la protagonista bipolar, esto se debe en gran medida a que es bastante introductorio y estoy segura de que en las continuaciones se desarrollará con más intensidad.


Awake at Dawn (Shadow Falls, #2)     En relación a los personajes secundarios creo que tiene un gran potencial que la autora no ha sabido exprimir del todo, pues se centra demasiado en Kylie, su misterio y el mundo de Shadow Falls, como he dicho es bastante introductorio presentándonos sobre todo este mundo plagado de seres sobrenaturales, pero también es verdad que personajes como las compañeras de campamento y sus pullas, o los amables sabios consejos de la monitora o los rifirrafes entre ésta y otros personajes hacen de ellos en elemento que ameniza el libro con diversión y alegría.
- Si me pones uno de tus dedos de chupasangre encima, piensomaldecirte con el peor caso de acné que se haya visto nunca.

- No puedes maldecirme -soltó Della-. Tus hechizos son defectuosos.
- ¡Basta! -Kylie vio como Sky miraba hacia ellas. -Tenemos compañía.
- A provocar granos si que llego. -Miranda dio un paso atrás, pero Della se acercó.
Era evidente que no le gustaban los granos.
- Mira si me sale un solo grano, voy a vaciarte mientras duermes y venderé tu sangre por eBay.
- ¡Queréis cerrar el pico!-. soltó Kylie.

     El mundo de Shadow Falls, vampiros, licántropos, faes, cambiaformasno es un tema original pero consigue mantenerte entre sus páginas y leerlo en un visto y no visto. A través de las conversaciones con los diferentes seres conoceremos cómo son y cuáles son sus puntos fuertes y debilidades.

El desarrollo de la novela está marcado por ritmo al que Kylie descubre este mundo de seres sobrenaturales y a su vez a la negación a la que se aferra, el no creer que ella pueda formar parte de ese mundo. A su vez juega con una dosis de misterio con la que consigue sorprendernos al final del libro y que está bien perfilada. Todo ello en una tercera persona tan cercana a la propia protagonista que parece casi como si fuese su voz la que nos guía.


Con la acción condensada al final, Nacida a Medianoche es una novela juvenil bastante introductoria en el que somos testigos de cómo somos capaces de negar fervientemente si se tiene miedo a lo desconocido.

C.C. HunterLa autora: C.C. Hunter creció en Alabama donde cazó luciérnagas, corrió descalza y rescató de las zarpas de sus hermanos a príncipes en forma de rana. Hoy todavía le fascinan las luciérnagas, normalmente lleva zapatos y ha centrado su atención en rescatar mamíferos.


Ahora vive en Texas con cuatro gatos que rescató de la calle, un perro y un marido que es un príncipe, no una rana. Cuando no está escribiendo, a C.C. Hunter le gusta leer, estar con su familia y hacer fotos.

Gracias a Oz Editorial por el ejemplar.

27 abril 2013

I wish...#68

    ¡Holi! ¿cómo habéis empezado el finde? el mi entre apuntes y triste lluvia así que para alegrarnos os traigo un  I wish que tiene una pintaza increíble, de esas novelas que uno se va corriendo a por ella.

susurros-a.g. howard-9788494112324
Autor: A. G. Howard
Título: Susurros
Saga: ???
Nº de Páginas: 416
Editorial: Oz Editorial
ISBN:  9788494112324
Precio: 17,90€




A Alyssa Gardner las flores y los insectos le hablan. Teme que su destino sea acabar en un psiquiátrico, como su madre, pues una vena de locura recorre su familia desde tiempos de su antepasada Alicia, la niña que inspiró el País de las Maravillas de Lewis Carroll. 

Pero ¿y si los susurros de las flores no son alucinaciones? ¿Y si el País de las Maravillas existe y la está llamando?

Alyssa descenderá por la madriguera del conejo hacia un mundo mágico, pero también despiadado. Durante su increíble aventura, tendrá que decidir en quién confiar: en Jeb, su mejor amigo, por el que siempre se ha sentido atraída, o en el fascinante y seductor Morfeo, su guía en el País de las Maravillas y con el que lleva soñando desde que era niña.

     Tiene una pinta fascinante y las críticas sobre esta novela nos hacen más difícil no salir pitando a comprarla, así que ¿qué me decís? ¿os llama la atención? ¿habéis leído tan buenas críticas como yo? con buenos libros se estrena esta nueva editorial. Contadme qué os parece y si coincidimos jeje. Feli día!! =)