Mostrando entradas con la etiqueta Plaza y Janes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plaza y Janes. Mostrar todas las entradas

07 mayo 2014

¡Ganadores del Sorteo Panteras!

¡Hola burbujas! ¿qué tal amanece el día? yo estoy atacadísima de los nervios, no paro, necesito un respiro y que me den alegrías xDD. Bueno como os dije ayer, hoy quería desvelar los ganadores del sorteo así que al ¡agua patos!

Redoble de tambores.....

Primer ganador


Paqui Martinez


Segundo ganador


Antarinith

Por favor que el ganador se pongan en contacto conmigo para reclamar el premio en el plazo de 48 horas, si no es así volveré a realizar el sorteo.
Es muy importante pues tengo que hablar con la editorial para que envíen los libros a los ganadores.

¡Enhorabuena!

 Y gracias a todos por participar =)

06 mayo 2014

¡Lista de participantes Sorteo Panteras!

¡Hola amigotes! ¿qué tal va la semana? si veis un coche de autoescuela conduciendo a lo loco seguro que soy yo xDD. 


Bueno hoy os dejo la lista de participantes del Sorteo Panteras así que no me enrollo más y os la dejo, por favor si hubiese algún fallo o no os veis o cualquier duda por favor hacedmelo saber que lo rectifico en seguida, bob-blog@hotmail.com con el asunto: Dudas Sorteo Panteras

 Mañana intentaré subir al ganador ¿nerviosos?

Si queréis ver la imagen en grande, clic y listo!! ^^


Feliz día a todos!! =)


29 abril 2014

Recordatorio Sorteo Panteras

¡Hola holita burbujitas! ¿cómo os va todo? Yo estoy un poco desaparecida la verdad, y es que estoy a tope con el trabajo de fin de grado, ¡ya he acabado la universidad y me gradúo! por eso en el último empujón que me queda ya ando desaparecida pero en breves recuperaré la normalidad.


Hoy además os quería recordar que mañana finaliza el sorteo activo en el blog en el que habrá dos ganadores que se llevarán cada uno un ejemplar de Panteras el nuevo libro de Lena Valenti, si queréis participar aun estáis a tiempo, que es muy fácil. Os dejo en enlace a la entrada donde podéis participar o también si pincháis en el banner de la derecha en el sidebar encontraréis toda la información.


21 abril 2014

Reseña #248: Panteras - Lena Valenti

¡Hola holita a bubujillas! ¿Qué tal estos días de fiesta y descanso? A mi me han venido de perlas!! Bueno hoy os dejo una reseña de un libro que me ha sorprendido y gustado a partes iguales. Os recuerdo además que es hay activo un sorteo del mismo en el blog, en el que habrá dos afortunados que se llevarán cada uno un ejemplar asi que yo no perdería el tiempo y participaría porque es facilisisisisisiismo. Feliz día!! =)
Reseña #248
Autor: Lena Valenti
Título: Panteras
Saga: Autoconclusivo
Nº de Páginas: 512
Editorial: Plaza & Janes 
ISBN:  9788401342325
Precio: 18,90 €

¿Qué le queda a una mujer cuando la acusan por un delito que no ha cometido? ¿En qué puede apoyarse una dama cuando los hombros que debían consolarla desaparecen? ¿Cómo recompone una joven enamorada su corazón hecho añicos? Muchos pensaréis que esa pobre desgraciada que vivió en la época georgiana, pisoteada por los hombres, no tuvo un buen final. Pero de haber sido así, no os podría contar esta historia, ni jamás conoceríais a las espléndidas mujeres que ocupan estas páginas, ni sabríais del club clandestino que se fundó en pleno corazón de Inglaterra, desafiando a todo y a todos. 

Siendo una dama, la acusaron de libertina. Siendo libertina, demostrará qué significa ser una verdadera dama, aunque ello implique jugarse la vida. 

Una historia de amor jamás contada llena de erotismo, aventuras y emociones a flor de piel. Un desafío en toda regla. Quien esté libre de culpa, que tire la primera piedra. 

Uníos a las Panteras.
Cuando supe que Lena publicaba un nuevo libro sabía que acabaría leyéndolo porque esta autora nacional tiene algo mágico a lo que es muy fácil engancharsePanteras es una novela romántica histórica con un argumento algo diferente de lo que suele encontrarse en este género en particular pues gira entorno a una injusticia, a una venganza y al perdón.  

La historia me ha capturado rápidamente, no imaginaba que pudiese contener tanto a simple vista y cuando uno se sumerge en su lectura queda atrapado por lo perfectamente hilvanado que se encuentra la trama. Kate es acusada injustamente y cuando todos la rechazan, cuando no encuentra más que falacias y calumnias el mundo que la sostiene desaparece bajo sus pies. Pero en el camino del dolor se encuentra con unas mujeres muy diferentes, con otros valores y una educación distinta cuyas vidas no han sido nada fáciles. ¿Podrá Kate, con la ayuda de estas mujeres, superar su dolor y vengarse incluso aunque eso suponga luchar contra los que una vez amó? Como os digo la trama no tiene desperdicio pues los engaños, las envidias, el amor, la amistad, la ceguera, la desconfianza, la fuerza y el coraje son los ingredientes básicos de los que resurgen las Panteras.

Los personajes me ha gustado bastante, la autora ha sabido perfilar a cada uno y darle su personalidad teniendo así un gran elenco que enriquece la historia de principio a fin. Kate, nuestra protagonista, sufre una gran trasformación, de ser una joven llena de risas, de ilusión, de alegría y vitalidad, tras la acusación y los peligros a los que se enfrenta torna en una mujer en la que la inteligencia y la elegancia se han multiplicado convirtiéndola en cautelosa, observadora y reservada, una felina en toda regla. Una mujer que con ansias de aprender que no entiende la cultura patraircal y cuyas inquietudes la llevan a levantar envidias y miradas indiscretas. Es sin duda una protagonista con fuerza y valor que sabe sobreponerse al duro trance que asoló su vida y con las armas necesarias para vengarse, pero ¿es la venganza una cura para su alma?
- Las flores más hermosas, incluso con cicatrices, no dejan de ser flores, ni mucho menos dejan de ser hermosas. -El violín entonó unos preciosos acordes-. Porque no hay cicatriz más orgullosa, ni flor más especial, que la que luce con dignidad una rosa, que con espinas y sangre roja muestra las heridas a voluntad; voluntad que refleja una lucha por el amor, la vida y la libertad. Para ti, hermosa rosa -concluyó, ofreciéndole la rosa sin espinas.
Matthew, el protagonista masculino, también evoluciona a lo largo de la novela al igual que Kate, pues sus historias están entrelazadas y ligadas por el destino y desde la infancia. El dolor que siente, el odio que guarda en su corazón un día fue amor y lealtad a Kate, pero las acusaciones y la desconfianza, los engaños y las maquinaciones no le dejaron ver lo que su corazón le decía. Pero su estupidez no se entrometerá de nuevo, ni nada ni nadie importa salvo ese instinto que le dice que se confundió, que se dejo engañar, que confió, que perdió a quien más amaba en el mundo, el mismo instinto en el años después despierta para ver como su mundo se pone patas arriba y todo lo que sucede parece estar ligado a lo que sucedió en el peor día de su vida, porque todo le recuerda a Kate. Otros personajes que también son dignos de mención son las mujeres que ayudan a Kate, Las Panteras, Ariel, Marian y Tess, mujeres de los pies a la cabeza que demuestran la fuerza de sus valores y convicciones en sus actos, en su justicia, en su bondad, inteligencia y sensualidad.

La ambientación histórica esta muy lograda, gracias a todos los detalles que Lena plasma a la perfección la novela florece en su totalidad. Cada tema ya sea político, histórico o social esta retratado con fidelidad y honestidad, un elemento de suma importancia. Otro de los temas que cobran siempre importancia en las novelas de Lena es el papel de la mujer, un papel en el que se la valora por lo que es, donde se coloca a la mujer ni por encima ni por debajo, siempre por lo que es, por lo que puede hacer y por lo que puede lograr enfrentando ese menosprecio al que son sometidas incluso hoy en dia por muchas sociedades. Esa lucha y reivindicación de la mujer es un pilar clave en la historia y de hecho cobra un valor más evidente por la época en la que Lena ha situado la historia de Panteras en la que hasta el titulo ya posee un carisma especial de la actitud y el espíritu que se respira en la novela.

Una novela que nos muestra como la justicia no debe confundirse con la venganza, que un corazón es más fuerte que la cárcel que lo enjaula, que el perdón y la redención son caras de la misma moneda y que las mujeres nunca deben sentirse subordinadas ni atadas pues son tan valiosas y admirables como cualquier otro.

La autora:
Lena Valenti nació en Badalona (Barcelona) en 1979. Lectora profesional y especializada en novela romántica, escribe desde que tiene uso de razón. Ha trabajado como responsable de prensa y comunicación de Casa del Libro y, gracias a su Saga Vanir –hasta ahora compuesta por El libro de JadeEl libro de la SacerdotisaEl libro de la Elegida,El libro de GabrielEl libro de MiyaEl libro de la AlquimistaEl libro de Ardan y El libro de Noah–, se ha erigido como una de las autoras más reconocidas y aclamadas de la novela romántica paranormal. Actualmente dedica todo su tiempo a escribir. Sus últimas novelas han sido Amos y mazmorras I. La domaAmos y mazmorras II. El torneo, y Amos y mazmorras en los Reinos Olvidados III y IV.

Gracias a la Plaza & y Janés por el ejemplar.

07 abril 2014

¡¡Sorteo Panteras!!

¡Hola holita a todos! ¿cómo habéis empezado la semana? Yo os traigo una sorpresita, últimamente traigo muchas sorpresas, sin más dilación aquí la tenéis, un sorteo gracias al sello Plaza & Janés por el ejemplar.

Premio



Panteras - Lena Valenti

Y ¿qué es lo que tenéis que hacer para participar en el sorteo?
·Bases
· El sorteo es a nivel Nacional, solo para España (incluidas islas), pero si alguien de fuera tiene alguien aquí a quién pueda enviárselo se podrán apuntar.
· Habrá dos ganadores, cada uno será premiado con un ejemplare de Panteras de Lena Valenti
· Queda abierto el plazo desde hoy 14 de Abril hasta el 30 de Abril a las 23.59h (hora peninsular).
· Para participar es obligatorio ser seguidor del blog (único requisito).
· Solo tenéis que dejar un comentario en esta entrada con los datos que os pido más abajo.
· La lista de participantes se publicará pocos días después del cierre del sorteo y el fallo se publicará mediante Random lo antes posible (intentaré que sea los días siguientes al cierre del sorteo).
· Si tras 48h el ganador no se ponen en contacto con nosotros, se volverá a sortear dicho libro.
· Si no se apuntan como mínimo 10 personas, el sorteo se cerrará y guardaremos los ejemplares para otro futuro sorteo.
. Al finalizar el sorteo el envío de la novela esta sujeto a posibles cambios relacionados con la fecha de publicación, retrasos o similares, o temas de la editorial pues es la encargada de los envíos.

Puntos Extra
+No hay puntos extras.

¿Qué tenéis que hacer para participar?
Pues muy fácil, tan solo tenéis que dejar un comentario en ésta entrada indicando:
+Nick
+URL de perfil blogger.
+Mail de contacto.



Y nada más, como veis es muy fácil =) os deseo mucha suerte así que a ¡participar!


Si tenéis cualquier duda no dudéis en poneros en contacto conmigo a través del correo del blog: bob-blog@hotmail.com con el asunto: con el asunto: Dudas Sorteo Panteras y en cuanto tenga un rato os contestare.


Aquí tenéis el banner
No hay puntos extra pero se agradece la mayor difusión posible si esta en vuestras manos ;)





12 febrero 2014

Reseña #242: Ardiente recuerdo - Nalini Singh

¡Hola holita amigos! ¿Cómo os va la semana? La mía hasta arriba, las prácticas en el cole me tienen agotada. Bueno hoy os traigo una novela que de verdad de verdad si no habéis leído nada de la autora os ánimo por es increíble.
Ardiente recuerdo (Psi/Cambiantes, #7) Reseña #242
Autor: Nalini Singh
Título: Ardiente recuerdo
Saga: Serie PSI/Cambiantes #7
Nº de Páginas: 432
Editorial: Plaza & Janes
ISBN: 9788401384912
Precio: 17,90 €



Saga PSI/Cambiantes
PSI/Cambiantes #1: La noche del cazador
PSI/Cambiantes #2: La noche del jaguar
Cuando una joven Psi aparece brutalmente torturada e inconsciente frente a la sede de la Fundación Shine, su director Devraj Santos sabe el peligro que esto supone, puesto que probablemente sea una infiltrada del Consejo Psi con una misión: liquidarle. 

Aunque finalmente la chica despierta víctima de una profunda amnesia, Dev recurre a algunos de sus aliados para averiguar su identidad. Su nombre es Ekaterina Haas y su mente ha sido poseída por un enemigo muy poderoso. Aún así, Dev, que es incapaz de resistirse a la fascinación que despierta en él esa mujer inteligente, atractiva, y a la vez valiente y vulnerable, decide protegerla. Ekaterina, por su parte, repudia su vida anterior y adopta el nombre de Katya. Sin embargo, a medida que va recuperando la memoria, van reapareciendo en su mente las órdenes asesinas que le han sido implantadas. Mientras lucha contra la locura que amenaza con subyugarla, se da cuenta que los sentimientos que se gestan entre ella y su protector son cada vez más intensos... y que ambos tienen los días contados.
Ardiente recuerdo es el séptimo libro de la Saga Psi/Cambiantes en la que Nalini se alza de nuevo demostrando la gran escritora que es, con este mundo tan fascinante y atrayente que ha creado.

La historia en esta séptima entrega se centra sobre todo en los Olvidados, esa parte de los Psi que desertaron del Silencio, ese protocolo que anula toda clase de sentimientos y humanidad. Pero estos Olvidados son una mezcla extraordinaria y si cabe más peligrosa que los propios Psi, que aun están por depararnos muchas sorpresas. Poseen unas habilidades mentales y físicas que han evolucionado que el paso del tiempo y de la mezcla de razas. Ellos son uno de los objetivos en los que el Consejo Psi ha puesto su punto de mira. Un Consejo carente de humanidad, de sentimientos, dispuesto a todo con una demencia y serenidad escalofriantes.

Blaze of Memory (Psy-Changeling, #7)El argumento de la novela en sí esta elaborado con precisión detallada, es colosal, nos aporta nuevos aspectos trascendentales para la evolución de la saga, como el tema de los Olvidados, y nos habla del inicio del Silencio a través de aquellos que vieron cómo se levantó. Es sorprendente el arduo trabajo que requiere una saga tan larga, tan bien planificada, hasta el último detalle, como la autora sabe en que momento, en que libro, debe proporcionarte la información para que los lectores elaboremos teorías, para que descubramos una trama compleja y explosivaLlegan los Olvidados a esta saga, no piensan marcharse y van a reclamar su derecho de luchar en ella.

Los protagonistas son magníficos y Nalini se centra en ellos con un enfoque diferente hasta ahora. Dev es un Olvidado, lo que quiere decir que lleva sangre Psi corriendo por sus venas y ello le granjea ciertas habilidades, pero para mantenerse bajo control, para organizar a los Olvidados se mantiene casi tan frío y rígido como un Psi, pero bajo ese control se encuentra un hombre apasionado y temperamental, un hombre ardiente y territorial, al que se le despierta el lado protector y posesivo con Katya. Katya es una Psi pura, una mujer que ha sufrido a manos de un perturbado, manipulada de una forma tan sutil que ni ella misma sabe que peligros puede crear. Es una mujer llena de luz y de esperanza, que confía y ve a pesar de no tener razones para ello. Cuando llega a la vida de Dev se abrazará a él de todas las formas posibles porque por mucho que ella sea una Psi necesita el contacto humano como aire para respirar, como un salvavidas en el mar de su memoria perdida.
-          Suéltame.
Le agarró la cadera.
-          ¿Me odias ya lo suficiente o…?
-          ¡Ya has dejado clara tu postura! –Le empujó en el pecho con furia-. ¡Suéltame ya!
Dev oyó que se le quebraba la voz y también él si vino abajo.
-          Que Dios me ayude, pero no puedo.
La atrajo contra sí y la abrazó con fuerza.
Ella no dejó de luchar hasta que Dev le susurró:
-          Chis, ya te tengo.
Se hizo un breve silencio.
-          Me dijiste eso mismo antes. –Le rodeó con los brazos; su voz era un trémulo susurro-: Me salvaste la vida aquella noche. 
No dijo que aquella era un vida que ya no podía proteger.
Cuando se deslizaron hasta el suelo, Dev se apoyó contra la pared y la estrechó con tanta fuerza como le fue humanamente posible. Permanecieron así sentados durante horas, hasta que el amanecer se abrió paso más allá del horizonte.
Por poco que confié en Katya, por mucho que Dev intente mantener el control, lo irá perdiendo en una espiral en la que su relación dará un giro inesperado a la sensualidad, la confianza, el cariño, el respecto y el amor, pilares que les sostendránLos personajes secundarios serán nuevas adquisiciones en este gran elenco de personalidades pero también podremos disfrutar de personajes de anteriores libros a los que es imposible no recordar con cariño, como Lucas y SaschaDorian y Ashaya, Tally y ClayJudd y Brenna… Quería destacar la presencia que le otorga Nalini a los niños en esta serie, pues con ellos nos regala la pureza, la inocencia, la alegría.. y nos sacarán más de una sonrisa con cada ocurrencia, con su ternura y sus chiquilladas.

Como os he dicho la novela es una combinación perfecta de acción, intrigas, amor, amistad y lucha a través de una narración en tercera persona que nos hace conocer todos y cada uno de los aspectos más secretos de los personajes, las oscuridades de los malvados y de las luces y riesgos que están dispuestos a correr nuestros protagonistas.


De nuevo nos sorprende, de nuevo nos cautiva, me quito el sombrero ante Nalini Singh porque esto de lo más original que podemos encontrar en romántica paranormal. Ardiente recuerdo, séptimo libro de la saga, nos adentra de lleno en una guerra en la que los bandos empiezan a estar bastante definidos, pero en la que nada es lo que parece, en la que todo se puede precipitar causando un impacto que nos dejará mudos del asombro.

La autora: 
Nalini Singh ha entrado en el reducido grupo de grandes escritoras del género romántico paranormal y de urban fantasy - como Sherrilyn Kenyon, Charlaine Harris, J. R. Ward, Patricia Briggs y Christine Feehan- Gracias a la serie Psi/Cambiantes, que inició con La noche del cazador. Con esta saga y la de El gremio de los Cazadores, Nalini Singh ha escalado a las listas de best sellers de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania, ha ganado numerosos premios del género y, sobre todo, el favor de los lectores. 
 Nalini Singh nació en Fiji y se crió en Nueva Zelanda. Vivió en Japón durante tres años, durante los cuales aprovechó para viajar y conocer otros países asiáticos. Ha trabajado como abogada, bibliotecaria, profesora de inglés, en una fábrica de dulces y en un banco, y no necesariamente por ese orden. Actualmente reside en Nueva Zelanda y se dedica exclusivamente a escribir.

Gracias a Plaza & Janés por el ejemplar.

Otros libros reseñados de la autora en el blog:

24 octubre 2013

Reseña #222: El amor es todo menos sencillo - Tammara Webber

¡Hola holita burbujotes! ¿cómo va la semana? la mía de locos y eso que aun no puedo salir de casa aunque poco a poco voy mejorcilla. Bueno hoy os traigo uno de los libro que sortee para el segundo aniversario y ya os digo que si había oído hablar maravillas de él me decepciono un poco.
el amor es todo menos sencillo-tammara webber-9788401354878Reseña #222
Autor: Tammara Webber
Título: El amor es todo menos sencillo
Saga: Autoconclusivo
Nº de Páginas: 320
Editorial: Plaza & Janés
ISBN: 9788401354878
Precio: 15,90 €



La había estado observando desde lejos, pero todavía no la conocía... hasta que un encuentro fortuito lo convirtió en su salvador. Desde ese momento, la atracción entre Lucas y Jacqueline será inmediata e innegable; sin embargo, el pasado que él procura superar y el futuro en que ella ha puesto todas sus expectativas amenazan con destrozar su relación casi antes de que empiece. Juntos lucharán contra el dolor y la culpabilidad, pero también descubrirán la fuerza inesperada del amor.
    Las expectativas que tenía hacia este libro eran muy altas por eso quizá no me allá gustado tanto como me imaginaba, aun y así el libro me ha gustado pero tengo un sentimiento contradictorio hacía la novela, la mayoría de las opiniones ha sido más que favorables, han sido muy entusiastas pero por una vez no puedo compartir del todo ese entusiasmo.

Easy
   Los protagonistas de esta historia son muy interesantes, aunque la forma que ha tenido la autora de tratarlos me parece desaprovechada. Jacqueline es una chica universitaria a la que le preocupan sus estudios, sus amigos y su relación con su pareja. Si bien es una chica como otra cualquiera tiene sus defectos dejándose llevar por Kennedy, su novio, un chico con el que tiene una historia en común desde el instituto pero que absorbe su vida poco a poco sin que ella apenas se dé cuenta. Si bien en muchas ocasiones no he llegado a empatizar con Jacqueline (algo que me suele pasar a menudo) he de reconocer que el protagonista masculino me ha dejado prendadita (cosa que si suele pasar). Sin desvelar mucho os diré que Lucas, es un chico con tatuajes y con pinta de “chico malo”  pero es más de lo que se aprecia a simple vista, es capaz de conocer a la gente, por sus gestos, sus relaciones con los demás con una sola mirada, lo que nos demuestra que es un chico con una capacidad de observación increíble y que está muy bien reflejada en la novela, pero como personaje podría haber brillado más.

   La relación que surge entre ambos se ve precipitada una noche en la que Lucas la salva de un horror indescriptible y a partir de ahí sus caminos no dejan de cruzarse ¿o ya se habían cruzado antes? Puede ser, por eso Jacqueline tendrá que aprender a ver más allá y observar lo que la rodea. Una relación que va cuajando poco a poco y sin embargo se ve ensombrecida por los problemas y secretos que arrastran nuestros protagonistas que a veces les hace retraerse recorriendo un camino nuevo para ellos en el que despertaran de sus falsas convicciones.
Con los ojos ardientes, me miró.
- ¿Jacqueline?
Parpadeé.
- ¿Sí?
- La noche que nos conocimos… Yo no soy como ese tío.
Su mandíbula estaba rígida.
- Lo sé…
Me puso un dedo sobre los labios y su expresión se suavizó.
- No quiero que te sientas presionada. Ni agobiada. Pero tengo muchas ganas de darte un beso ahora mismo. Unas ganas locas.
Me pasó el dedo por la mandíbula y después por la garganta y lo devolvió a su regazo.
  Los protagonistas secundarios en su mayoría están encarnados por los compañeros y amigos de la universidad, como por ejemplo Benji, es chico al que todos tildarían de pringado y que es un buen compañero, o la mejor amiga de Jacqueline, Erin un torbellino lleno de energía y alegría y sobre todo un personaje que me ha llamado la atención, el profesor que ayuda a sus alumnos, les valora más que ellos mismos y que siempre está dispuesto a dar una segunda oportunidad. Me hubiese gustado conocerlos un poco más a fondo y que la autora les desarrollase más a lo largo de la novela pero lo cierto es que cada uno ha reflejado fielmente su papel en la obra, ya se el compañero que te hacer reír y no aburrirte en clase, la amiga que esta a tu lado incluso cuando no hace falta o el profesor con ganas de motivar e ilusionar a sus alumnos.

   Si el argumento en si me parece un tema muy bueno, la fuerza para salir adelante de un trauma, creo que la autora no llega a encajar las piezas con habilidad y me ha resultado en ocasiones difícil de comprender de forma coherente las acciones de la protagonista con la que como he dicho no he llegado a empatizar, a pesar de que el libro está plagado de sentimientos y emociones, por lo que al ser la propia Jacqueline la que nos situa dentro de la historia y nos cuenta los hechos de la misma, sea la razón de que no me terminen de encajar las piezas. Y esta también sea la razón de que el personaje masculino, Lucas, me parezca mucho más interesante y a la vez poco aprovechado pues sus mayores e importantes secretos son desvelados al final y se les da muy poca luz durante la novela.


A pesar de los puntos negativos creo que la trama tiene mucho potencial y me ha enganchado desde principio a fin prácticamente sin darme cuenta de que las paginas volaban ante mis ojos, siendo testigo del inicio de una relación, de las ataduras del pasado, de la dura batalla que es enfrentar los miedos y las culpas, de cómo Jacqueline y Lucas me han hecho reír y emocionarme, me han hecho suspirar y tirarme de los pelos, de la importancia de observar y aprender de los demás, de que la amistad es un vínculo por el que se debe hacer lo correcto por encima de los intereses egoístas y de que el amor aunque pueda parecer sencillo siempre conlleva un riesgo y un compromiso.

La autora:
Tammara Webber
El amor es todo menos sencillo de Tammara Webber también autora de la serie Between the Lines, logró escalar hasta la lista de los más vendidos de The New York Times y Amazon cuando la autora se la autopublicó en mayo de 2012. Eso hizo que editores importantes de todo el mundo la descubrieran y se quedaran con los derechos.

Antes de dedicarse a la escritura a tiempo completo, Tammara había trabajado como consejera académica para universitarios. De carácter optimista y romántico, adora las novelas con un final feliz, porque considera que ya hay suficientes finales infelices en la vida real. 
Vive en Texas con su marido y un número indecente de gatos.

Gracias a Plaza & Janés por el ejemplar.