Mostrando entradas con la etiqueta Javier Ruescas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Ruescas. Mostrar todas las entradas

12 mayo 2014

Reseña #251: Live - Javier Ruescas

¡Hola a amigotes! ¿qué tal empieza la semana? la mía suuuuuper atareada así que empecemos con buena letra xD. Hoy os traigo una novela final de trilogía ¿qué os parece?

Reseña #251
Autor: Javier Ruescas
Título: Live
Saga: Play #3
Nº de Páginas: 464
Editorial: Montena
ISBN: 9788490430934
Precio: 16,95€   

Reseñas de la trilogía



EN DIRECTO, LA MÚSICA Y EL AMOR SE VIVEN M ÁS INTENSAMENTE...

Tras su aventura americana, los hermanos Serafin retoman sus carreras artísticas en España: Aarón es un músico de éxito asediado por fans y paparazzi mientras que Leo intenta con poca fortuna triunfar como actor. Al final, parece que la vida lejos de Develstar no resulta tan fácil como esperaban...
Su salvavidas será Ícaro: su amigo americano les propone un viaje por Europa sin preguntas y con los gastos pagados. Ellos solo deben preocuparse de encontrar acompañante... y de pensar a lo grande.
Empieza así un roadtrip lleno de música improvisada y conversaciones acompasadas en el que secretos y confesiones lograrán sellar amistades y despertar nuevos y viejos amores. Al fin y al cabo, lo importante de la vida es vivirla con intensidad.


Con Live, tercer y última entrega de esta serie nos despedimos a lo grande, uno se divierte y hace locuras que nunca pensó en hacer y que debería hacer más a menudo. En la historia que se desarrolla en esta novela vemos como todos encuentran su camino, todos encuentran el sentido de la vida, lo que quieren hacer, lo que esperan, los planes de futuro que tienen y el asentamiento de las creencias y sus consecuencias, un final en el que todos maduran llevando a Peter pan siempre en sus sueños.

El grupo de personajes que se reúnen en Live es un gran elenco de personalidades bien definidas. Leo y su forma tan peculiar de ver el mundo e una gran escala de grises, confiando sus decisiones a un dado con respuestas, sigue en su línea, pero desde Show le hemos visto madurar y crecer, ser más realista con sus sueños y vivir con los pies un poquito más cerca del suelo, pero no demasiado porque Leo Serafín siempre será Leo Serafín y el desenfado, el humor y la diversión son sus armas. Aarón aunque anda un poco perdido al principio a lo largo de la novela ha evolucionado y aunque sigue siendo el más prudente y sensato, se desmelena un poco porque la vida también es divertida y hay que hacer alguna que otra locura. Aarón por fin verá sus sueños encaminados hacia la meta que quiere llegar, verá como todo encaja como si de las piezas de un puzle se tratase y deberá esforzarse para colocar todas las piezas. Ambos parecen encontrar por fin y definitivamente su camino en la vida en esta última entrega, parecen aprender muchas cosas, pues la vida sonríe pero también es duraLos personajes secundarios son conocidos como Zoe e Ícaro, a lo que descubrimos en Show, ella una bailaría virtuosa del violín, Emma aquella chica que nos sorprendió en Play y que con sus aficiones se gano la confianza de Aarón, y Selena la nueva chica que nos demuestra que no todo es lo que parece.
Porque al final, eran esos los monstruos que se escondían agazapados en la oscuridad cuando crecíamos: las opciones que habías descartado a lo largo de la vida. Y madurar... madurar era tan solo cuestión de aprender a enfrentarse a ellas sin rencor ni arrepentimiento.
Amor y la amistad son uno de los temas que se tocan en Live y en toda la trilogía pues es una parte muy importante de la vida. Los amores que experimentan Leo y Aarón, como se enfrentan a ellos, a sus dudas, a sus ilusiones quedan reflejados en cada uno de sus pensamientos y accionesOtro de los temas que el autor trata y que es actual es la forma de darse a conocer a través de las redes sociales, de la necesidad de aportar tu visión y dejar constancia de ello, la forma de compartir la música, las ideas, y como algunos de ellos llegan a tantas personas gracias a Internet y a muchas otras plataformas y se convierten en conocidos.

La música siempre esta presente, es el latido al que se mueve la trilogía. Las referencias a música, series, cine, libros son constantes y se agradecen pues el lector rápidamente se siente vinculados a ellas. A través de Live se emprende un viaje se despedida, de maduración y de amistad. De aprender a valorar las cosas importantes de la vida y tener fuerza y valentía para afrontarlasLa narración doble en la que unos capítulos son narrados por Aarón y otros por Leo hacen que nos solo el ritmo de la novela sea más divertido y ameno, vemos además las diferencias en cada unos, somos testigos de cómo sus voces se alzan con desenfado y seriedad, y cómo afrontan incluso los duros trances de la vida pues el final aguarda más de una lágrima.

Live, una despedida para esta trilogía en la que la música se mezclaba con el ritmo de los corazones de unos personajes carismáticos, una trilogía divertida y desenfadada pero con un trasfondo mucho más importante e intenso.

El autor:
Nací en Madrid en 1987 y soy licenciado en Periodismo. Además de diversos relatos, hasta el momento he publicado cuatro novelas: la trilogía Cuentos de Bereth, formada porEncantamiento de Luna, La Maldición de las Musas y Los Versos del destino (Editorial Versátil) y Tempus Fugit, Ladrones de Almas (Editorial Alfaguara). A parte de escribir, soy diseñador y director de múltiples páginas webs relacionadas con la literatura juvenil, como www.Crepusculo-es.com o mi propio blog, El cazador de libros. También soy redactor y miembro fundador de la conocida revista de literatura juvenil www.eltemplodelasmilpuertas.com y he participado en numerosas ponencias, charlas y mesas redondas sobre las nuevas tecnologías, los jóvenes autores y la situación de la literatura juvenil en España. Además, tengo un canal de YouTube que actualizo periódicamente con videos: www.YouTube.com/ruescasj

Gracias a Montena por el ejemplar.

10 mayo 2014

Recuento #32

¡Hola hola burbujas! ¿qué tal se presenta el domingo? ¿tenéis planes lectores? Bueno yo hoy vengo con el recuento de lecturas del mes de Abril, así que aquí os las dejo.


Recuento del lecturas del mes de Abril

LIVE (PLAY, #3)  Panteras  Diez

Play #3 Live - Javier Ruescas
Diez - Gretchen McNeil

Wait for You (Wait for You, #1)  Persecución (Night School, #3)

Wait for you #1 Wait for you - J. Lynn

En general, no he leído todo lo que me hubiese gustado pero estando en la recta final de curso tampoco me voy a quejar, porque estoy dándole el empujón final. Como digo siempre, unos me han gustado más que otros, y alguno me ha robado un cachito de corazón sin darme cuenta. 
¿Que os parecen? ¿Os llama alguna novela en especial? ¿habéis leído alguna? ¿coincidimos en algún libro?
¿Que os parecen? 
Feliz día!! =)

17 junio 2013

Reseña #206: Show - Javier Ruescas

     ¡Hola holita burbujitas! ¿cómo empieza la semana? yo últimamente no tengo mucho tiempo libre con la autoescuela pero voy a intentar poner al día =). Bueno hoy vengo con un libro del que seguro habéis oído hablar y seguro que muchos si aun no lo habéis leído tendréis muchísimas ganas, una novela que me ha gustado mucho más que su antecesora y de la que estoy deseando leer el siguiente...
Reseña #206
Autor: Javier Ruescas
Título: Show
Saga: Play #2
Nº de Páginas: 477
Editorial: Montena
ISBN:9788415580560
Precio: 16,95€   

Cuando tu vida se convierte en un espectáculo, 
tus secretos ya no te pertenecen.
Desde que se descubrió la verdad sobre Play Serafin, las vidas de Aarón y Leo no han vuelto a ser las mismas. Leo, de regreso en España, se presenta a todos los castings que surgen, sin demasiado éxito, mientras que su hermano pequeño, ahora solo en Nueva York, intenta hacerse con las riendas de una vida que ni quiere ni considera que le pertenezca. 

La llegada a Develstar de una nueva artista, Zoe -una virtuosa del violín- le devolverá a Aarón la ilusión que creía perdida. Pero su aparición no es casual: Develstar quiere organizar un reality show como nunca antes se ha visto, en el que el público podrá conocer a fondo a sus estrellas. Y están dispuestos a hacer lo que sea para que Aarón participe en él...
   Si Play, primer libro de esta trilogía, me sorprendió, Show ha sido todo un descubrimiento. Play nos adentraba un mundo lleno de giras, actuaciones, conciertos... pero mucho más potente y con giros imprevistos Show nos sumerge en el ojo del huracán, con entrevistas, realitys, debates, mentiras, manipulación y la presión a la que es sometido todo concursante.

Leo Serafín por
Lola Rodríguez
    Nuestros protagonistas Leo y Aarón, los hermanos Serafín, están perfectamente retratados, tanto que muchas veces el lector tiene la sensación de que escapan de las páginas para verles en plena acción. Son tremendamente carismáticos y a la vez opuestos, como las dos caras de una moneda y esa diferencia lejos de distanciarles les convierte en un equipo imparable, una relación entrañable de hermanos. En Show vemos como Leo y Aarón sufren una evolución importante sin embargo siguen siendo fieles a sus personalidades, Aarón es reflexivo, prudente y tiene los dos dedos de frente que le faltan a su hermano y a pesar de ello en Show es más lanzado, se adapta mejor a los imprevistos y es capaz de correr riesgos, y Leo no se queda atrás, pues aunque es temerario, divertido, imprudente, egoísta y muy impulsivo, es un chaval sin filtros, dice lo primero que le pasa por la cabeza sin pensar en ello, y sigue obsesionado con el karma, pero con muy buen corazón, con todo y con eso también vemos como cambia, es menos egoísta, menos imprudente. Definitivamente Leo es mi favorito, aporta una frescura, un punto divertido y ocurrente a la novela que la hace diferente de todas las demás. Esa evolución en ambos personajes nos hace estar muy en sintonía con ellos pues todos cambiamos y aprendemos día a día.
Yo también buscaba una explicación. Una respuesta a una pregunta no formulada. Y no pensaba marcharme  hasta recibirla. El amor podría haberme cambiado en otros aspectos, pera la cabezonería me la había dejado intacta.
    Sobre los personajes secundarios tenemos a un número importante de incorporaciones pero sobre todo hay que mencionar a dos personajes con los que disfrutareis, con los que os reiréis y de los que estaréis pendientes de principio a fin de la novela, Zoe, la nueva estrella de Develstar y con un talento sin parangón, e Ícaro, un gran personaje que encarna rápidamente los valores de la amistad, personajes que son una promesa en potencia y de los que estoy segura nos depararán nuevas sorpresas.

Aarón y Zoe
por Lola Rodríguez
    El giro que Javier Ruescas nos presenta no solo se centra en la vida de Leo y Aarón, jóvenes descubriendo su camino en la vida, también la base donde los asienta, y es que no en muchas novelas juveniles encontramos realitys, programas y famosos, de cómo en dos días estas en boca de todos, y de cómo lo que al principio reluce como oro en realidad no lo es. El romance es otro elemento con el que el autor juega como cualquier otro hecho real de la vida, y veremos cómo los hermanos Serafín tienen sus corazoncitos, y como unos sentimientos tan intensos pueden hacer cometer incluso locuras.
Y es que, cuando te pasas el día siendo una persona que no eres, ¿qué diferencia existen con serlo o no?
     El desarrollo de la novela se apoya en propia trama del reality, con las galas, las pruebas, la tensión, sumando además los giros totalmente inesperados, pues está repleto de sorpresas que nos dejan con la boca abierta y a la vez la evolución que he comentado en los personajes de Aarón y Leo pues además son ellos quien nos cuentan toda la historia, con sus propias palabras turnándose los capítulos, siendo testigos de sus pensamientos, de sus miedos, de sus elucubraciones, de sus romances, de esos puntazos cómicos de Leo o de los pensamientos serios de Aarón, todo ello reflejado a través de un estilo muy personal y fresco, con toques de humor, de ironía, de dulzura, lleno de referencias culturales a música, cine, series… con las que es imposible no sentirse identificado.

     Respecto al final, en las últimas páginas he sentido a un Aarón diferente a la evolución que ha sufrido durante la novela, un Aarón con bastantes dudas. También he de añadir que es bastante cerrado en sí aunque lo cierto es que también estoy deseando leer la continuación ya que si es cómo éste la adicción está asegurada.

Show es una novela en la que a través de flashes y cámaras nos abre los ojos a una realidad cercana, con sus problemas y sus risas, en la que lo importante es estar cerca de aquellos a los queremos, porque estando cerca de ellos la mitad del problema esta resuelto.

El autor:
Nací en Madrid en 1987 y soy licenciado en Periodismo. Además de diversos relatos, hasta el momento he publicado cuatro novelas: la trilogía Cuentos de Bereth, formada porEncantamiento de Luna, La Maldición de las Musas y Los Versos del destino (Editorial Versátil) y Tempus Fugit, Ladrones de Almas (Editorial Alfaguara). A parte de escribir, soy diseñador y director de múltiples páginas webs relacionadas con la literatura juvenil, como www.Crepusculo-es.com o mi propio blog, El cazador de libros. También soy redactor y miembro fundador de la conocida revista de literatura juvenil www.eltemplodelasmilpuertas.com y he participado en numerosas ponencias, charlas y mesas redondas sobre las nuevas tecnologías, los jóvenes autores y la situación de la literatura juvenil en España. Además, tengo un canal de YouTube que actualizo periódicamente con videos: www.YouTube.com/ruescasj

Gracias a Montena por el ejemplar.

25 mayo 2013

IMM #22

     ¡Hola holita! ¿cómo ha empezado el finde? el mio descansando e intentando recuperarme para la Blogger Lit Con, ¿que aun nos habéis apuntado? pues no perdáis el tiempo y correr porque os lo vais a pasar genial. Tenéis toda la información en el banner de la derecha y en la página oficial. Bueno hoy os traigo un nuevo IMM repletito de libros.
IMM es una sección que creó Alea del blog Pop Culture y Kristi del blog The Sotry Siren. Un imm consiste en traer imágenes de los libros que has conseguido durante la semana, ya sean comprados, regalados, prestados...
 Como siempre lo primero de todo la foto de familia, con todos juntitios y esta vez hay un total de 9 libritos! Si queréis ver las imágenes en grande recordad que solo tenéis que pinchar en ellas.  


     Todos son ejemplares de editoriales así que comenzaré con los de Everest, que llegaron a mis manitas en la quedada blogger que organizó y donde nos contaron un montón de novedades interesantes. En el centro, Muerto para vosotros de Lisa McMann, que trata un tema muy duro pero que sin embargo creo que el faltan páginas para terminar de dar forma al final. A los laterales tenemos El jardín secreto de Frances Hodgson Burnett y Drácula de Bram Stocker (éste último me toco en un pequeño sorteo que hicieron xD) ambas versiones integras. Gracias a Everest por los ejemplares.

     Sigamos con más envíos de editorial, el primero por la izquierda es La esposa perfecta para el duque de Jennifer Ashley, cuarto libro de la saga Highland Pleasures, y es que estos hermanos Mackenzie son una gran adicción, lectoras de RA histórico os lo recomiendo ;) Gracias a Pàmies por el ejemplar. El siguiente es Nigth School II El legado de C. J. Daugherty que como ya os comente me gusto, siguiendo la misma estela del primero pero me hubiese gustado descubrir algo jeje. Gracias a Alfaguara por el envió del ejemplar. Y La oscura verdad de Mara Dyer de Michelle Hodkin, libro que me gustó también, que juega con la mente del lector y que me dejo con una ganas locas del siguiente, gracias a Maeva Young por el envió del ejemplar. 

     Y continuemos con Show de Javier Ruescas, acabo de terminar Play y lo cierto es que me ha gustado más de lo que me esperaba así que estoy impaciente por continuar con Show, gracias a Montena por el ejemplar. Los dos que siguen son de Plataforma Neo, Ojos azules en Kabul de Anabel Botella, libro conmovedor y precioso, con un tema duro, realista pero lleno de esperanza. Y por último Lola y el chico de al lado de Stephanie Perkins, que si ya me gustó Un beso en París este también se ha hecho un hueco en mi corazón. Ambos os los recomiendo, si no los leéis no sabéis lo que os estáis perdiendo. Gracias a Neo por el envío de los ejemplares. 
     Y esto es todo ¿qué os ha parecido? ¿coincidimos en alguno? ¿os llaman la atención? contadme contadme. Feliz día!! =) 


21 septiembre 2012

Reseña #128: Play - Javier Ruescas

    ¡Hola! Ya estamos a viernes y por eso os traemos la reseña de una galerada que nos llegó por sorpresa hace muy poquito y que puedo decir que me ha sorprendido para bien. No me entretengo más y os dejo con ella. Un saludito.

PLAY
Reseña #128
Autor: Javier Ruescas
Título: Play
Saga: Play #1
Nº de Páginas: 509
Editorial: Montena
ISBN: 9788484419 

Precio: 16,95 €

A la venta el 4 de octubrePágina oficial
 
El amor es la meta...
La fama, su único camino.
     Nadie diría que Leo y Aarón son hermanos. El primero es presumido y ambicioso; el segundo, tímido y reservado. Pero ambos desean algo. Mientras Leo sueña con hacerse famoso a toda costa, Aarón no deja de pensar en cómo puede recuperar a su novia, quien tras ganar un concurso y convertirse en una estrella mundial, se ha vuelto inaccesible.
     Un día, husmeando en el ordenador de su hermano, Leo descubre que Aarón tiene un talento desbordante para la música, y que ha compuesto y grabado varios temas que no tienen nada que envidiarles a los hits más populares del momento. Sin meditar las consecuencias, Leo decide darlos a conocer por internet  y muy pronto el fenómeno Play Serafin -el nombre que le ha puesto al canal de Youtube- estalla por toda la red.
    Este joven autor al que muchos ya conoceréis ya había publicado un par de títulos, que la verdad, ni a Yarde ni a mi nos llaman demasiado, pero esta nueva novela no tenía nada de mala pinta y era un género que nos gusta mucho más. Cuando nos llegó por sorpresa no tardé en ponerme con él y hace poquito lo he terminado. He preferido dejarlo reposar un poco para saber bien cómo contaros lo que me he encontrado entre sus páginas.
     Nos encontramos en la vida de dos adolescentes, dos hermanos que están enfrentados por el capricho de uno. Leo se marchó sin decir adiós a su hermano Aarón, y cuándo éste vuelve a su casa, Aarón no podrá perdonarle su marcha tan pronto como él quisiera. Pero en el fondo, poco a poco, se va volviendo a ganar la confianza de su hermano y termina metiéndolo en más de un lío. Todo relacionado con la música que ha compuesto y grabado el pequeño, pero con el afán que tiene Leo de convertirse en famoso, las hace suyas. Mientras tanto Aarón no puede quitarse de la cabeza el hecho de que su hasta ahora novia, se ha vuelto famosa y no hay manera de comunicarse con ella. Por unas razones u otras, al final el camino de estos dos hermanos están unidos y viajarán para poder cumplir el sueño de ambos, un sueño muy distinto.
     Y esto es lo que nos presenta Ruescas en su nueva novela. Dos protagonistas principales, totalmente distintos aun corriendo por sus venas la misma sangre. Leo, el hermano mayor, que tras marcharse de casa porque no quería ser lo que su padre quería, se fue a probar suerte como actor en distintos lugares. Es un joven presumido, egoísta y ambicioso, que quiere ser famoso a toda costa. Y Aarón, el hermano pequeño de Leo, tímido y callado. Como podéis ver, ambos totalmente opuestos. Les acompañarán durante la novela distintos personajes, la familia y hermanas de ambos, exnovias, amigos y distintos personajes que irán conociendo a lo largo de la trama pero que prefiero no desvelaros para que podáis conocerlos vosotros mismos.
     La narración es en primera persona. Cada capítulo lo narrará uno de los dos hermanos, haciendo así que conozcamos a ambos y veamos desde ambas perspectivas esta curiosa historia. Este libro trata sobre la música, la familia y amigos, la ambición y el famoseo. Por ello vamos a poder encontrar ciertos detalles a lo largo del libro. Cada capítulo comenzará con una pequeña cita de una canción. A lo largo del libro encontraremos un montón de canciones, que vienen perfectas para la trama y que si sois como yo, iréis marcando cada capítulo con un post-it para luego ir a escucharlas a youtube aquéllas que no conozcáis. También distinguiremos ambos capítulos con claves de sol para Aarón y una bola 8 de billar llamada Tonya para Leo. A lo largo de la lectura nos podemos dar cuenta los matices que acompañan y ha querido impregnar el autor, podemos ver nombrados algunos libros y películas actuales muy conocidos, como por ejemplo Harry Potter, el lenguaje intenta ser de lo más juvenil y actual, podemos apreciar que Javier es un chico bastante joven todavía y  ha dejado de manifiesto que todavía se acuerda de sus "años mozos" que no fueron hace tanto en este libro. Por eso me ha parecido un buen libro juvenil, porque creo que más de uno se puede ver identificado con algún personaje o alguna situación.
     Pero aquí llegan los peros, me ha parecido una novela juvenil entretenida pero no me parece bien que sea una trilogía. Podía haber condensado un poco más la novela y hacer que fuera autoconclusiva ya que no veo la necesidad de hacer hasta tres libros. Si quitase la "paja" que encontramos a lo largo del libro y se centra un poco más hacia el punto a donde quiere llegar, podría hacerse en un tomo o a lo sumo en dos. Qué queréis que os diga, estoy cansada de empezar trilogías/sagas ... Otro de los peros es que a veces algunas situaciones me han parecido algo forzadas. Pocas, pero algunas. Lo que puedo destacar es el carácter de Leo, ha conseguido dar ese aire de que no nos llegue quizá a caer muy bien, pero que luego nos gane un poco por su sentido del humor, aunque sigue sin gustarme, no se me ha hecho pesado en ningún momento. En general, la novela se lee rápido. Y también quiero destacar, que aunque el amor no es el tema principal en esta novela, ha sabido dar pequeñas pinceladas en ambos personajes, me ha gustado sobre todo la historia que lleva Aarón, tierna y romántica. Pero lo que más destacará en la novela claramente es el tema de la música.
     En resumen, primer libro que leo de Javier Ruescas y me ha sorprendido para bien. Nos encontramos ante una novela fresca y divertida, que no brilla por su originalidad pero que engancha desde su primera página. Donde podremos ver reflejada la juventud de hoy en día. Vas a poder reírte o enfadarte a lo largo del libro, pero lo que sí vas a poder es disfrutar de la música. Una gran banda sonora es la que hay detrás de este libro. Solo tengo el gran pero de que sea una trilogía. Os recordamos que os podéis hacer con el libro a partir del 4 de octubre.
El autor:
Nací en Madrid en 1987 y soy licenciado en Periodismo. Además de diversos relatos, hasta el momento he publicado cuatro novelas: la trilogía Cuentos de Bereth, formada porEncantamiento de Luna, La Maldición de las Musas y Los Versos del destino (Editorial Versátil) y Tempus Fugit, Ladrones de Almas (Editorial Alfaguara). A parte de escribir, soy diseñador y director de múltiples páginas webs relacionadas con la literatura juvenil, como www.Crepusculo-es.com o mi propio blog, El cazador de libros. También soy redactor y miembro fundador de la conocida revista de literatura juvenil www.eltemplodelasmilpuertas.com y he participado en numerosas ponencias, charlas y mesas redondas sobre las nuevas tecnologías, los jóvenes autores y la situación de la literatura juvenil en España. Además, tengo un canal de YouTube que actualizo periódicamente con videos: www.YouTube.com/ruescasj
Mi próxima novela, PLAY, saldrá con Montena el 4 de octubre de 2012 y la considero, hasta el momento, mi trabajo más personal.
Información sacada de su página web