Mostrando entradas con la etiqueta John Green. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Green. Mostrar todas las entradas

12 febrero 2015

Recuento #41

¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Bueno como veis yo ando muy muy muy desaparecida, si. Entre que estoy algo pachuchis y los estudios (si alguien ha opositado o lo esta haciendo me entenderá xD) no tengo tiempo para nada prácticamente. Hoy os traigo el recuento de lecturas del mes pasado, como veis mi ritmo ha bajado mucho =(

Recuento de lecturas del mes de Enero

Buscando a Alaska 

Buscando a Alaska - John Green

Calle Jamaica (Calle Dublín, #3)

Calle Jamaica (Calle Dublín #3) - Samantha Young

Aguas turbulentas (Los abisales, #2)

Aguas turbulentas (Dark life #2) - Kat Falls

He leído muy poco en enero y se avecinan meses de sequía lectora pero según pueda os iré subiendo las reseñas para compartir mi opinión sobre las novelas.
Aunque han sido pocos libros he disfrutado mucho con ellos, sobre todo con Calle Jamaica, que me tiene completamente obsesionada xD 
¿Qué os parecen? ¿Os llama alguna novela en especial? ¿habéis leído alguna? ¿coincidimos en algún libro?
¿Que os parecen? 
Feliz día burbujotes!! =)

23 diciembre 2014

IMM #30

¡Hola burbujotas! ¿qué tal os fue en la lote? a mi de pena xD pero yo soy feliz con un bueno libro así que aquí vengo a enseñaros unos cuantos.
IMM es una sección que creó Alea del blog Pop Culture y Kristi del blog The Sotry SirenUn imm consiste en traer imágenes de los libros que has conseguido durante la semana, ya sean comprados, regalados, prestados...
Como cada IMM, empecemos con la foto de familia de estos 15 librines (ya me conocéis, siempre llevo esta sección con retraso). Hay de todo, prestamos, compras, regalos y de editorial, go go go!

Comencemos con los envíos de editorial, son de hace ya unos meses pero no puedo evitar enseñároslos porque me gustaron mucho. Combinamos romance más deporte y obtenemos La jugada perfecta de Jaci Burton, además dentro de nada y menos tenemos su continuación. La rendición de Daniel Mackenzie de Jennifer Ashley, sexto libro de una de las mejores series en romantica historia que he leído, gracias a Pamies por los dos ejemplares. Un canalla siempre es un canalla, que os puedo decir de Sarah MacLean... que me tiene enamorada, si es que soy una romanticona y estos libros son mi debilidad, además el segundo, Amor con amor se paga, ya esta publicado y el tercero esta previsto para el primer trimestre de 2015, gracias a Versátil por el ejemplar. Nadie como tú de J. A. Redmerski, es uno de los libros de este año que más me han gustado, un road trip con unos personajes entrañables y carismáticos, con música y mensaje, ¿se puede pedir más? gracias a Planeta. Origin de Jennifer L. Armentrout, cuarto libro de la saga Lux y preludio de un apoteósico final con Opposition en Enero, ¿sobreviviremos a esta invasión extraterrestre? gracias a Plataforma Neo por el ejemplar.



Compras, compras everywhere, así es el primero El libro de Ardan de Lena Valenti, esta es una saga que me gusta mucho, sobre todo la trama que ha creado la autora entorno a los dioses y la cultura nórdica. Leal, tercera y última parte de esta trilogía, escrita por Veronica Roth, regalito de mis padres. Mestiza, primer libro de la saga Covenant escrita por Jennifer L. Armentrout, al que tengo muchas ganas porque todos los libros que estoy leyendo de la autora me esta encantando. Rarita y adorable de Sarra Manning, ataque de compra compulsivo que le vamos a hacer, a pesar de esa portada tan feota.



Y aquí tenemos los prestamos, y es que mi adorada pelusi Vir, sabía que tenía muchas ganas de leer estos dos libros y me los prestó: El teorema Katherine de John Green, libro que me gustó bastante y A dos centímetros de ti de Elizabeth Eulberg que es adorable y no veo el momento de hacerme con él. Y mi pequeñota Ani, me dejo la trilogía Summer compuesta por El verano en que me enamoré, No hay verano sin ti y Siempre nos quedará el verano de Jenny Han, a la que tenía muchas ganas después de haber leído A todos los chicos de los que me enamoré y que me enamoró (que original soy xDD) pero os tengo que decir que esta trilogía no esta al mismo nivel y desde mi punto de vista deja bastante que desear. 

Y hasta aquí el IMM de hoy, poco a poco os iré subiendo las reseñas de los libros que voy leyendo y así os voy contando que me han parecido. Espero no haberme extendido mucho y preparados porque dentro de poco os enseñaré más librines. ¡Feliz día a todos!

03 octubre 2014

Recuento #37

¡Hola a todos! ¿qué tal la se presenta el finde? seguro que muchos tenéis planes, yo estoy con ganas de empezar mis clases mañana ainss. Bueno hoy como cada mes suelo hacer un post con los libros que me he leído durante ese tiempo así que aquí os dejo mis libros de septiembre. 

Recuento de lecturas del mes de Septiembre

A todos los chicos de los que me enamoré (A todos los chicos de los que me enamoré, #1)  Los saqueadores de sueños (The Raven Boys, #2)  La cura mortal (El corredor del laberinto, #3)

A todos los chicos de los que me enamoré (To All the Boys I've Loved Before #1) - Jenny Han 
Los saqueadores de sueños (The Raven Boys #2) - Maggie Stiefvater
La cura mortal (The Maze Runner #3) - James Dashner


El verano en que me enamoré (Summer, #1)  No hay verano sin ti (Summer, #2)  Siempre nos quedará el verano (Summer, #3)

El verano en que me enamoré de ti (Summer #1) - Jenny Han
No hay verano sin ti (Summer #2) - Jenny Han
Siempre nos quedará el verano (Summer #3) - Jenny Han


El teorema Katherine  A dos centímetros de ti

El teorema Katherine - John Green
A dos centímetros de ti - Elizabeth Eulberg

Y estos son mis libros de septiembre, he leído más de lo que me esperaba, comparado con estos meses atrás de verano, en los que he leído muy poco. Y por si no fuera poco, estoy contenta porque son muy buenas lecturas, muchas de ellas insistencia de mis amigas xD He comenzado sagas, he continuado otras, he terminado alguna y he leído autoconclusivos, un mes bastante completito. Os iré dejando las reseñas para que podáis leer mi opinión y podamos compartir muchos debates. 
¿Que os parecen? ¿Os llama alguna novela en especial? ¿habéis leído alguna? ¿coincidimos en algún libro?
¿Que os parecen? 
Feliz día burbujotes!! =)

17 julio 2014

Reseña #257: Ciudades de Papel - John Green

¡Hola a todas! ¿Qué tal va la semana? yo estoy achicharrada de calor y literalmente pegada al ventilador xD
Bueno hoy os traigo una reseña de una novela que no tiene desperdicio por ningún lado, así que os animo a leerla en esta época porque es muy ligerita. ¡Feliz día a todos!

Ciudades de papel (John Green)Reseña #257
Autor: John Green
Título: Ciudades de Papel
Saga: Autoconclusivo
Nº de Páginas: 368
Editorial: Nube de tinta
ISBN: 9788415594284
Precio : 14,95€  


Otros libros del autor reseñados en el blog



Una joven desparece dejando una serie de pistas que sólo su mejor amigo de la infancia podrá descifrar...

En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas.

Con un estilo único que combina humor y sensibilidad, John Green, el autor de Bajo la misma estrella, teje una emotiva historia a la que da vida un inolvidable elenco de personajes. Ganadora del prestigioso premio Edgar, Ciudades de papel aborda los temas de la amistad, el amor y la identidad para plantearnos una pregunta: ¿vemos en los demás, y en nosotros mismos, solo aquello que queremos ver?


Cuando un autor consigue que disfrutes con una novela y a la par que aprendas de ella, que pares y pienses en lo que te rodea, y que te llegue de una forma especial, admiras su trabajo y la forma que tiene de plasmarlo. Con esta novela John Green vuelve a conseguir todo eso.

Paper TownsQuentin, está en el último año de instituto y no es un chico popular y aunque eso no parece importarle se sorprende cuando una noche su vecina, Margo Roth Spiegelman, chica más popular y de la que lleva enamorado desde su infancia, se presenta en su ventana para llevar a cabo una loca venganza. Pero después de esa noche de secretos compartida Margo desaparece dejando unas pistas a Quentin, unas pistas desconcertantes a la par que desafiantes, todo un enigma. Junto con los mejores amigos de Quentin, el lector comparte esa obsesión por resolver los misterios, por dar un paso más en una investigación que parece un sinsentido, por encontrar a Margo.

Si bien Ciudades de Papel no es un segundo “Bajo la misma estrella” la historia que nos cuenta es tópica peculiar. ¿Por qué? Aparentemente es una historia algo típica de chico de instituto enamorado de la chica más popular. Pero por otro lado es muy peculiar, porque el desarrollo de la novela y de los mensajes que subyacen en ella, la hace única y singular. Estos dos aspectos están tan entrelazados que es difícil separarlos, forman un todo con sentido que hace aun más especial a este libro. Su evolución y desarrollo es ligero, ascendente y aderezado con la tensión de encontrar a Margo. Con un ritmo marcado por escenas de profunda reflexión, de momentos divertidísimos con los amigos de Quentin, de nervios y expectación cuando los personajes están a punto de descubrir una nueva pista que les lleva más cerca de su objetivo, un ritmo muy ameno que consigue meternos en la historia con una facilidad pasmosa.

La temática que se trata en Ciudades de Papel es muy amplía y abarca diversos aspectos de la vida cotidiana de las personas, sobre todo de la etapa en la que se deja de ser un adolescente y realmente uno se replantea la vida. La amistad, el amor, la aceptación de los demás y de uno mismo, de la familia. Junto con Quentin el lector intenta dar respuesta a todas esas preguntas que surgen sobre la identidad, sobre uno mismo, sobre como nos vemos y nos ven los que nos rodean. John Green no solo nos emociona con una prosa llena de sentimiento y de humor, nos hace pensar y dudar y preguntarnos y mirar a nuestro alrededor y buscar, porque al fin y al cabo lo que provoca un aprendizaje es el pensamiento, conseguir que pensemos.

Paper TownsY por paralizantes y tristes que fueran todos aquellos “nunca jamás”, me pareció perfecto marcharme así por última vez. Una marcha pura. La forma más depurada posible de liberación. Todo lo importante, menos una foto malísima, estaba en la basura, pero me sentía genial. Empecé a correr, porque quería poner todavía más distancia entre el instituto y yo.Marcharse es duro…hasta que te marchas. Entonces es lo más sencillo del mundo. 
Los personajes están muy bien construidos, con caracteres perfectamente definidos, con sus virtudes, sus defectos, personajes a los que acompañas en esta extraña búsqueda. Quentin nos narra con su propia voz todo lo que ocurre y entendemos su forma de ver el mundo, de ver a los demás, de lo que siente y de las profundas reflexiones que hace a lo largo de la novela. Un chico despierto y muy especial que junto a sus amigos Ben, un chico que nos hace desternillarnos y Radar, fiki informático, no solo emprenden la singular búsqueda de Margo, se pone en juego su amistad, aprenden los unos de los otros y de la relación que tienen entre ellos. Por otro lado el personaje de Margo, que auqnue al principio no nos identifiquemos con ella, al final la comprendemos, sabemos el porqué de todo y de lo que significa “ciudades de papel”,  refleja perfectamente la enseñanza principal de esta novela, pues a pesar de no aparecer en casi todo su transcurso, nos hacemos una imagen de ella, una imagen que no es la verdadera Margo en sí y los descubrimos de la mano de Quentin.

John Green nos vuelve a emocionar con Ciudades de Papel, una novela inteligente, con humor, cercana y emotiva plagada de reflexiones, preguntas que se centran en si vemos en los demás y en nosotros mismos solo lo que queremos ver.

El autor:
John GreenJohn Green nació en Indianapolis en 1977, y se graduó en Lengua y Literatura Inglesa y Teología en el Kenyon College. Tras empezar carrera en el mundo editorial como crítico y editor, ha sido galardonado con el premio de honor Printz y el Premio Edgar por sus diversas novelas para público juvenil. Su última novela, Bajo la misma estrella, ha sido recibida por la prensa con un aluvión de críticas entusiastas y permanece en lo más alto de las listas de ventas de todo el mundo desde su publicación.

Gracias a Nube de Tinta por el ejemplar.


06 enero 2013

Nuestras mejores lecturas y autores de 2012

     El año pasado ya publicamos una entrada parecida a ésta, podéis leerla aquí. En ella os destacábamos a los autores que más nos gustaron en el 2011. Este año se nos hace un poco más difícil porque no hemos leído las dos los mismos libros como pasó ese año. Vamos a presentaros nuestras lecturas o autores que nos han conquistado este 2012 y que esperamos que les deis una oportunidad y nos contéis cuáles han sido vuestras mejores lecturas/autores. Un saludito.

Bubbles:
     Este año se me hace más difícil. He leído tanto. He llegado a leer 104 libros, que para mí ha sido bastante y un récord. Por lo tanto, he leído mucho más que el año pasado y he tenido grandes lecturas. Voy a intentar destacar las más significativas. Así que... Allá va:
Dama de tréboles     Olivia Ardey. Es escuchar ese nombre y ya sé que me va a gustar. Este año devoré tanto Delicias y secretos en Manhattan como Dama de tréboles. Puedo decir que ha sido de lo mejorcito que he leído. Y no sólo eso, es que he enganchado a mi madre a sus libros, y está quedando encantada y eso que no es muy de leer. Los romances que nos presenta en sus libros han sabido atraer a lectores y es que sus personajes son lo mejorcito de ellas.
     Empecé el año leyendo El temor de un hombre sabio, ya su primera parte me había encantado pero este, para mi ha sido una sorpresa, no suelo tocar mucho esta temática pero he llegado a adorar a este libro y a su autor, Patrick Rothfuss.
    Darynda Jones. Solo puedo sonreír al recordar esta trilogía que nos ha traído. Primera tumba a la derecha me sorprendió y enganchó, pero ha sido al leer Segunda tumba y Tercera tumba cuando he caído rendida a sus pies y estoy deseando leer el cuarto que será publicado en breves. Un resumen sería: Romance, humor, misterios, fantasmas y Charley Davidson.
Bajo la misma estrella     Un libro que ha dado mucho de qué hablar en la bloggosfera ha sido Bajo la misma estrella de John Green. Para ambas ha sido un libro perfecto. Con él hemos llorado, reído y sobre todo, disfrutado de una gran historia. No hace falta más palabras para alabar esta obra. Igual que me ha pasado a mí con La lección de August de R. J. Palacio, una historia sencilla y bien contada, que nos adentra en el mundo de un niño con una imagen distinta a la acostumbrada que te conquistará.
     Este año quería probar algo nuevo en romántica adulta. Así que me animé con Lisa Kleypas y Mar Carrión. De la primera decir que me ha conquistado, unas historias bonitas y dulces, con un toque de magia. Una noche mágica, El camino del sol o El lago de los sueños han sido de mis últimas lecturas pero han sido de las mejores. Me han gustado mucho, han llegado en el momento adecuado y he disfrutado mucho de ellas. 
Trampas de sedaDe Mar Carrión decir que ole ole y ole. ¿Por qué? Ha sabido mezclar dos temáticas que me encantan, la policíaca y romántica, vemos como resuelven crímenes y misterios a la vez que se va creando un romance entre los protagonistas. Decisiones arriesgadas fue mi lectura número 100. Una gran lectura. Trampas de seda le siguió y volví a quedar prendada. Estoy deseando volver a leer algo de ambas autoras.
     Pero no sólo he disfrutado con estas lecturas, he disfrutado muchísimo al leer Entre tonos de gris de Ruta Sepetys, adentrarme en la saga Canción de hielo y fuego de GR Martin con su primera parte: Juego de tronos, he vuelto a leer historias de Megan Maxwell como Deseo concedido o Los príncipes azules también destiñen, con las que he disfrutado como una niña. Descubierto nuevos autores como Sarah dessen y su Just listen, Raquel Martos con su Los besos no se gastan o Nicolas Barreau con Me encontrarás en el fin del mundo, también con Marc Levy y su La química secreta de los encuentros. Pero sobre todo con una gran autora al que este blog es muy fiel: Nalini Singh, sigo las dos sagas publicadas en España: el gremio de los cazadores y los sexys PSI.
Fifty Shades of Grey (Fifty Shades, #1)     Pero este año, como el anterior, ha tenido algunas decepciones, libros polémicos como 50 sombras de Grey que no he disfrutado, Esta noche dime que me quieres de Federico Moccia o Nicht School de C.J. Daugherty, otros como Si estuvieras aquí de Francesco Gungui, Nada es para siempre de Ali Cronin o Nunca digas nunca de Amy Lab.
      Es un riesgo al leer tanto, podemos acertar o no. Pero lo que si puedo decir es que he disfrutado de cada lectura. He viajado a nuevos mundos, he conocido a mucha gente y hemos disfrutado de muchas presentaciones. Solo deseo que este 2013 nos traiga lo mismo o mejor.


Yarde:
El año 2012 para mi ha estado plagada de buenas y espectaculares lecturas y me es muy difícil elegir entre tantas novelas pero bueno os haré un resumen de mi año que seguro que alguno habéis leído jeje
     Ya había oído maravillas de Sarah Dessen así que me anime con Just Listen y puedo decir que ahora entendía todas esas maravillas. Es una historia dura pero con unos protagonistas asombrosos que podrán con todo lo que les echen encima. Bajo la misma estrella de John Green, como ha dicho Bubbles ambas estamos encantadas con esta novela y es que es un libro que no solo es maravilloso, además es muy especial y con un mensaje muy profundo. Una de las novelas que no me cansaré de recomendar, una con la que he disfrutado, con la que me he tirado de los pelos, con la que me salían sonrisas tontas en la cara, Un beso en París de Stephanie Perkins, oh la la parisinos!!
     La segunda entrega de la saga el Despertar, Malditos de Josephine Angelini me sorprendió mucho y para bien y es que si la primera parte me gusto la segunda es muchisisimo mejor jeje. Otra autora que me  ha cautivado desde que leí el primer libro de su saga es Cassandra Clare y es que el mundo que ha creado sobre los Cazadores de Sombras me deslumbra tanto y los libros publicados en España este año, Ciudad de las Almas Perdidas y Príncipe Mecánico me ha dejado patidifusa, creo que no puedo ser objetiva con esta autora. Este año también he descubierto la saga de Hex Hall de Rachel Hawkins, debido a las influencias y a las insistencias de ciertas personas, que como siempre agradezco de todo corazón me decidí y es que menuda protagonista jeje. También otro de mis grandes grandísmos descubrimientos de este año fue Simone Elkeles y es que me encantan todos los libros que he leído de ella hasta ahora, Química Perfecta, La Ley de la Atracción, Reacción en Cadena y por último Paradise, si bien tengo mis preferencias entre estos no puedo dejar ninguno fuera de la lista de lo mucho que me gustan, de hecho con Paradise tenía mis reservas puesto que ya me habían dicho que flojeaba con respecto a los anteriores y sin embargo para mi es muy especial y me ha encandilado tontamente digo totalmente jeje.

    Como os vengo diciendo este año ha sido un gran año y el año de los descubrimientos porque la mayoría no los había leído hasta este año. De nuevo otra autora que ha supuesto una delicia ha sido Jennifer Ashley con todos sus hermanos y hermosos MacKenzie, que habiendo leído El escandaloso matrimonio de Lady Isabella y Los pecados de Lord Cameron, no me he podido resistir y le he pedido a los Reyes La locura de Lord Ian Mackenzie y debe ser que me he portado muy bien porque me lo han traído jeje. Otro hallazgo ha sido la gran y fabulosa Susan Elizabeth Phillips, ¡¡gracias malas influencias!! porque me habéis descubierto el mundo de esta mujer y es sensacional, si bien Tenías que ser tú es fantástico y Este corazón mío le sigue de cerca,  Besar a un ángel es sin duda el que me ha conquistado. 
     Y ¡ay! es que las malas influencias no han hecho más que recomendarme y recomendarme libros y autores como a Olivia Ardey con Dama de Tréboles, con una historia preciosa y tierna, o a Ángeles Ibirika con Antes y después de odiarte y Donde siempre es otoño, no solo las historias y personajes cobran vida sino que su pluma es fina y conmovedora. Y sigo con más conquistas como Sarah Maclean con Nueva reglas que romper para conquistar a un granuja y Diez lecciones para dar caza a un lord y que te adore, libros que me han encantado y que me abrieron las puertas a la romántica histórica. Otro impresionante hallazgo, Victoria Álvarez y Hojas de Dedalera o Las Eternas, el primero me gusto muchisisisisimo pero no os perdáis el segundo porque viene pisando fuerte, además que la forma de escribir de esta autora es espléndida. No puedo olvidarme de Lena Valenti y El libro de Miya, si bien no es el libro que más me ha gustado de la Saga Vanir puedo decir que me he reído a carcajadas, sus libros son para soñar. Y por último pero no menos importante Nalini Singh y sus dos sagas PSI/Cambiantes y El gremio de los Cazadores, novelas que me tienen enganchada, fascinada, atolondrada y muchos "adas" jejejeje. 
     Bueno este fue mi año 2012, y no solo he tenido lecturas estupendas y preferidas para mi como estas, sino que además lo que se dice decepciones no he tenido así que no me puedo quejar de nada. He conocido a gente adorable y desinteresada que les apasiona el mundo de la lectura asi que deseo tantas buenas lecturas en el 2013 para tooooooooooodo el mundo. Saludos y a disfrutar de este estupendo año que tenemos por delante!!

08 noviembre 2012

Te recomiendo...#28

     ¡Holi! ¿cómo va la semana? nosotras la verdad bastante cansadas aunque ayer pudimos asistir al evento que organizo Maeva sobre El Círculo. Bueno hoy después de varios meses sin actualizar esta sección os recomendamos un libro que es único y que no solo hace reflexionar sino aprender y vivir. Feliz día!! ;)

bajo la misma estrella-john green-9788415594017
Autor: John Green
Título: Bajo la misma estrella
Saga: Autoconclusivo
Nº de Páginas: 304
Editorial: Nube de Tinta
ISBN: 9788415594017
Precio: 15,95 €

A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel - conocer a su escritor favorito -, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte...Rebosante de agudeza y esperanza, Bajo la misma estrella es la novela que ha catapultado a John Green al éxito. Una historia que explora cuán exquisita, inesperada y trágica puede ser la aventura de saberse vivo y de querer a alguien.

Os recomendamos esta novela 100% y para aquellos que quieran saber más os dejamos la reseña.

11 julio 2012

Reseña #98: Bajo la misma estrella - John Green

     ¡Hola! ¿Qué tal estáis? Nosotras bien. Hoy mismo publicaremos la quinta prueba de la Gymkana Veraniega 2012 que estamos organizando entre 8 blogs. Así que estad atentos ¡Y mucha suerte! Hoy os dejo además una reseña de un libro que me ha gustado mucho y que espero que pronto lo leáis porque vale mucho la pena.
Bajo la misma estrella

Reseña #98

Autor: John Green
Título: Bajo la misma estrella
Saga: Autoconclusivo
Nº de Páginas: 300
Editorial: Nube de tinta
ISBN: 9788415594017
Precio: 15'95€ 


     A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte...
      Este libro me llamo desde un primer momento pero preferí esperarme a leer alguna que otra reseña, y tras leer dos muy muy positivas no lo dudé y me lancé a su lectura. Y qué poco me arrepiento. Un libro increíble que te hace sentir una mezcla de sensaciones. Es difícil tropezarse con libros así.
Das Schicksal ist ein mieser Verräter      La historia que nos cuentan es la vida de Hazel cuando se cruza con la de Gus. Un par de adolescentes con cáncer. Hazel, una protagonista digna, fuerte, sincera, y que se enfrenta a la muerte día si y día también conoce a Gus, un chico carismático, simpático y fuerte en un grupo de apoyo, que no tardan en hacerse amigos. Junto a ellos podremos encontrar sus respectivas familias, sobre todo toma mucha importancia la madre de Hazel, y un amigo llamado Isaac, un chico que también va al grupo de apoyo y que le falta un ojo por su cáncer. Creo que a parte de la historia, lo mejor de esta novela son los personajes. Como llegas a conectar con ellos, y cómo terminas conociéndoles. A través de sus páginas iremos viendo su evolución, su historia, sus líos y aventuras, y por ello iremos conociéndoles cada vez más hasta terminar cogiéndoles cariño. Son unos personajes fuertes, pero que también se derrumban en los malos momentos, irónicos y felices, tristes y realistas. Y esto es lo que hace buena la novela, lo realista que puede llegar a ser.
Een weeffout in onze sterren      Está narrada en primera persona por Hazel, por lo que a la que más conoceremos es a ella. Con una prosa sin prisa pero sin pausa, nos presentan su historia, un cáncer de tiroides que se extendió hasta los pulmones y ahora tiene que ir cargada con una bombona de oxígeno para poder recordar a sus pulmones que son realmente pulmones. Lleva años en una fase terminal, con unos padres que siempre andan pendiente de ella pero que poco a poco se van dando cuenta de que deberían darle un poco más de libertad. Hazel es una lectora voraz pero con un libro favorito, un autor con el que se ha sentido identificada en la historia, y que ve reflejada su vida. Por eso, el deseo de ir a conocerlo a Amsterdam. No hay mucha acción, si algún giro que otro inesperado pero por lo demás, es una lectura muy lineal, amena y llena de emociones. En un momento puedes estar riéndote y al siguiente con la lágrima apunto de derramarse. Y es que es una novela sobre todo emocionante. Muchos diréis: no lo voy a leer porque será una historia triste. Y es verdad, es triste, sabes cómo puede terminar, sabes que es difícil luchar contra el cáncer, pero también es una novela de aprendizaje, de conocer los límites de cada uno, la amistad, el amor, la lucha que cada día llevan estos jóvenes. Y sobre todo, cómo con humor, pueden intentar sobrellevar todo. Si, hay una historia de amor. Y me ha encantado. Vamos a ver como página tras página van enamorándose nuestros protagonistas. Cómo el miedo y el temor hacen que dificulten esta relación, pero cómo poco a poco superan cada obstáculo. Con un final muy emotivo, terminé emocionada, enternecida por esta historia que ha sido capaz de crear este autor.
       En resumen, un libro tierno, emotivo, que nos enseña la lucha que conlleva el cáncer. La vida, el temor, el deseo y el amor. La familia y los amigos. Cuánto se pierde por estar así y cuánto ganan. Creo que es un libro de aprendizaje. La esperanza brilla entre sus páginas entre la vida y la muerte.

El autor:
John Green      John Green nació en Indianápolis en 1977, y se graduó en Lengua y Literatura Inglesas y Teología en el Kenyon College. Tras iniciar su carrera en el mundo editorial como crítico y editor, ha sido galardonado con el Premio de honor Printz y el Premio Edgar por sus diversas novelas para el público juvenil. Con su última novela ha demostrado su capacidad para emocionar a lectores de todas las edades y se ha convertido en uno de los autores más vendidos del año. Bajo la misma estrella ha sido recibida por la prensa con un aluvión de críticas entusiastas y permanece en lo más alto de las listas de ventas en Estados Unidos desde su publicación.

Gracias a Nube de tinta por el ejemplar