Mostrando entradas con la etiqueta Romántica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romántica. Mostrar todas las entradas

05 noviembre 2014

Reseña #263: Tuareg - Elena Garquin

¡Hola burbujitas! ya estamos un pasito más cerca del finde y si no tenéis lecturas para esos días hoy os traigo un libro que seguro os hace soñar. ¡Feliz día!


Reseña #263
Autor: Elena Garquin
Título: Tuareg
Saga: Autoclusivo
Nº de Páginas: 352
Editorial: Pàmies
ISBN: 9788415433934
Precio: 17,95 €




El Sáhara, 1890.

Cuando Beatriz Ayala vuelve en sí, después de estar a punto de morir en el desierto, tiene una sola idea en la cabeza: regresar a su hogar en España, del que fue brutalmente arrancada para ser vendida como esclava.

Nada ni nadie va a impedírselo. Ni siquiera Tahir Abdul-Azim, el poderoso líder tuareg que la ha salvado de las garras de la muerte, tan atractivo e imponente que despierta en ella un fulgurante deseo imposible de dominar.

Pero él no parece opinar lo mismo. Tahir vive para su pueblo, y está dispuesto a cualquier sacrificio por él. Sobre todo si ese sacrificio incluye hacerse cargo de una hermosa y testaruda mujer por la que se siente irremediablemente atraído. Consciente de que pertenecen a mundos totalmente opuestos, pero dispuesto a vencer su carácter obstinado para convertirse en el amo de toda su pasión, la acepta como huésped. Iniciarán así una aventura, en un paraje asolado por las luchas internas de poder y los efectos devastadores de la colonización, donde Beatriz será capaz de sortear toda clase de peligros, excepto uno: resistirse al oscuro embrujo del hombre que la protegerá con su vida, irrumpiendo con fuerza en su corazón.


Es la primera vez que leo a Elena Garquin pero desde ya os confieso que una amante de la novela histórica como yo no piensa perder de vista a esta gran autora.

La historia de Tuareg se sitúa a finales del siglo XIX en pleno Sahara, donde Beatriz Ayala intenta sobrevivir a las barbaridades de un déspota tras haber sido arrancada de su hogar en España. Hasta que el destino, el azar o el viento árido del desierto la ponen en el camino de Tahir, un tuareg que no solo la salva de la muerte, además rompe todos los esquemas y le saca de quicio. La trama te mantiene inmerso entre sus páginas en las que serás testigo de como Beatriz de adapta la vida sencilla de este itinerante pueblo a los que poco a poco irá conociendo y se meterán en su corazón para quedarse en él, en especial ese hombre que le ha rescatado y que la trae de cabeza. Pero bajo toda esa historia subyace una red intricada de manipulaciones y envidias que serán la guinda del pastel.

Los personajes se meten bajo la piel y se ganan tu cariño en un santiamén. Beatriz es una protagoista de armas tomar, lucha y pelea por su vida, por regresar junto a su familia y no se amilana ante nada ni nadie, pero posee esa dulce mirada llena de bondad e inocencia que disimula con coraje y a pesar de que ella misma se lo niegue no puede ocultar la fascinación por cierto tuareg de ojos acules que la desconcierta desde el principio. Tahir, es un hombre de honor, valiente y leal a sus principios y a su gente, es apasionado como solo su corazón puede serlo, solo tendrá ojos para Beatriz, que con su terquedad y su arrojo supondrá todo un autentico desafío para él. Su relación es una de las cosas que más me han gustado de la novela como evoluciona en la novela, a fuego lento, repleta de discusiones cuyas chispas queman, discusiones que encenderán una llama imposible de apagar, un fuego que con cada gesto de aprecio y preocupación, con cada signo de confianza, con cada mirada escondida o con cada caricia tierna y hambrienta crece fuerte y arrasa con todo a su pasa, llegando a los corazones de aquellos que nunca lo hubieran imaginado.
-¡Te odio! -gritó
Él chasqueo la lengua y se cruzó de brazos con toda su tranquilidad recuperada.
-Eso no parece muy sensato.
-¡Odio que seas tan atento y sensible! ¡Detesto que seas tan atractivo y sensual! -prosiguió, ignorando su ironía-. ¡Hubiera preferido que te comportaras como un monstruo! ¡No soporto que no pueda renegar de tu compañía, que incluso llegue a añorarte cuando no estás! En dos palabras: ¡te aborrezco!
A continuación, se precipitó a sus brazos y buscó el seguro refugio de su boca con toda el ansia de que fue capaz.
Los personajes secundarios le dan profundidad a la novela pues con ellos, la amistad, la familia e incluso el odio y la venganza tiene cabida y son representados por Gulnar, Raissa, Al-Faisal y Arslan.

La ambientación es espectacular, muy cuidada y con un especial detallismo con los que fácilmente sentirás los extremos del desierto y las costumbres del pueblo de los tuareg, describe con precisión los paisajes dándole ese toque exótico que caracteriza al lugar, un aspecto sumamente importante en la historia y que la autora borda con maestría. Junto a una narración en tercera persona que conoce al dedillo a los personajes, incluso lo que ellos mismos intentan ocultar con tanto empeño. Con un ritmo poderoso con el que la novela evoluciona según avanza la relación de Beatriz y Tahir, de su adaptación al pueblo y de los descubrimientos y batallas por las que tienen que pasar para sobrevivir.

Y aunque los finales en este tipo de novelas suelen ser previsibles la autora nos regala un desenlace de lo más dulce y apasionado, donde las confesiones no pronunciadas y los secretos enterrados son desvelados.

Si quieres vivir toda una aventura, llena de romance y pasión, de luchas y traiciones Tuareg es la novela con la que vivirás cada una de estas emociones.

La autora:

Elena Garquin nación en Benavente (Zamora), donde reside actualmente con su marido y sus dos hijos. 
Curso Derecho en la Universidad de Salamanca, pero desde niña su verdadera pasión fueron los libros. La vocación de escritora le llegó a través de la lectura, y reparte su tiempo entre la casa y su familia.
Le encanta el cine, y adora el campo y la naturaleza.
Escribe desde la adolescencia, aunque dejó de hacerlo cuando se casó. Después de bastantes años, decidió retomar algo que para ella se había convertido en una forma de vida, y ahora publica su segunda novela después de de La heredera (Phoebe, 2013).

Gracias a Ediciones Pàmies por el ejemplar.

30 octubre 2014

Reseña #262: La decisión de Olivia - M. Leighton

¡Hola burbujas! ¿cómo va esa semanita? ya estamos más cerquita del finde ¡por fin! Bueno hoy vengo con un libro que si bien no me ha convencido del todo tiene elementos con mucho potencial. ¡Feliz día! =)
Reseña #262
Autor: M. Leighton
Título: La decisión de Olivia
Saga: The Bad Boys #1
Nº de Páginas: 288
Editorial: Pàmies
ISBN: 9788415433910
Precio: 17,95 €



Una chica, dos gemelos, un triángulo imposible...

Olivia Townsend solo quiere terminar sus estudios universitarios para regresar a casa y ayudar a su padre en su negocio. No está dispuesta a dejarle tirado como hizo su madre, incluso aunque ello suponga dejar su propia vida a un lado. Tiene las ideas claras y no va a permitir que nada la aleje de su camino.

Pero su determinación se tambalea cuando entran en su vida los gemelos Cash y Nash Davenport.

Cash es el tipo de hombre que siempre le ha gustado; un chico malo, sexy y peligroso que quiere llevársela a la cama a cualquier precio. Se siente tan atraída por él que solo es necesario un beso para que se olvide de lo poco conveniente que es.

Nash, sin embargo, parece exactamente lo que necesita: un hombre de éxito, responsable y muy apasionado. Pero está pillado, y nada menos que por su hermosa, bien relacionada y rica prima Marissa. Eso no impide que se derrita cada vez que Nash la mira. No es necesario más que un roce para que olvide que no pueden estar juntos.

Pronto le resulta evidente que ellos le ocultan algo. Algo que debería hacerla huir tan lejos como fuera posible. Pero ya es demasiado tarde para escapar, Olivia se ha enamorado… de los dos.

Los dos han capturado su corazón… los dos hacen arder su cuerpo…

Los quiere a los dos… y los dos la quieren a ella.

¿A cuál de ellos debe elegir?


La decisión de Olivia es el primer libro que leo de M. Leighton, y mi relación con él ha sido un tanto extraña pues hay cosas que me han gustado pero otras que me han desconcertada, cosas que veo con mucho potencial y a las que se les podía haber sacado más provecho, pero ante todo es romántica adulta y estas novelas tienen ese algo que consiguen gustarme.

Down to You (The Bad Boys, #1)La historia se centra en la indecisión de la protagonista para elegir entre dos hermanos, gemelos, idénticos en físico pero bien diferentes entre si. Pero de hecho la trama es mucho más compleja que la incertidumbre de Olivia por dos hombres, pues los giros inesperados están presentes en la novela y son muy relevantes para los hechos que acontecen, hechos sorprendentes que acechan desde el pasado y que complican aun más la vida de la protagonista. El punto negativo que le veo al libro es que es bastante introductorio, enfocándose demasiado en las relaciones amorosas dejando para el final en gran medida la bomba que le da un interés especial y diferente a la historia. Esta primera novela nos plantea una situación arriesgada en la que el peligro y la sospechas se concentran en el final preparando así unas continuaciones mucho más explosivas.

Respecto a los protagonistas he de decir que Olivia y su indecisión no me han convencido para nada, a pesar de que es una protagonistas independiente, con garra y atrevida, creo que la autora la ha situado en una posición en relación a la trama amorosa que no le favorece haciéndola parecer inconstante y extremadamente confusa sobre su relación con los dos hermanos, Nash y Cash. Por otro lado tenemos estas dos personalidades que a cada aparición te roban un poquito más el sentido, Cash el chico malo, Nash el chico bueno, puede que parezca un tópico pero en ese aspecto rompe el molde y nada es lo que parece con ellos, absolutamente nada.

Down to You (The Bad Boys, #1)En cuanto a la relación como os he dicho es el sustento en su mayor parte de la trama de esta primer novela, en la que Olivia se debate continuamente entre lo que sabe que necesita en su vida para proporcionarle seguridad y estabilidad y lo que realmente le dicen sus instintos, lo que su alma apasionada la empuja a perseguir. Sus conversaciones están plagadas de picardía y coqueteo en toda regla, y si bien al principio no me convenció por esa constante dualidad e inseguridad que refleja Olivia, reconozco que el final me ha sorprendido consiguiendo que la historia gane puntos y se salga del tópico del triángulo amoroso.

Sobre la evolución de la historia os puedo decir que se desarrolla al ritmo creciente en el que Olivia debe decidir si merece la pena arriesgarse, un ritmo muy ágil pues la autora hace que las páginas vuelen gracias a la narración desde el punto de vista de las tres voces protagonistas, Olivia, Cash y Nash, un acierto que le da fuerza, garra y chispa, relatando cada momento que viven con intensidad además de reflejar todas sus dudas, sus pasiones, y sus necesidades para llegar a un final que nos deja con ganas de más, de saber que pasará y de que es lo que le deparará esta historia a Olivia, ya que serán múltiples peligros los que llegan a su vida decida una cosa u otra.

La decisión de Olivia si bien no me ha conquistado por completo la trama que subyace detrás supeno un giro totalmente inesperado y que nos deja a las puertas de una gran tensión y riesgos en las siguientes entregas.

La autora: 
M. Leighton aunque nativa de Ohio, la autora se trasladó al sur donde puede pasar todo el verano, junto al mar, y no echa de menos la nieve del invierno. Poseedora de una activa imaginación desde que era muy pequeña, tardó algunos años en encontrar una aceptable vía de escape para sus fantásticas ocurrencias: escribir libros.
Lleva escritas una docena de novelas y su cabeza está llena de nuevas ideas, excitantes tramas y personajes extraños.


Gracias a Ediciones Pàmies por el ejemplar.

17 febrero 2014

Reseña #243: Beautiful Player. Un seductor irresistible - Christina Lauren

¡Hola holita a todos! ¿Qué tal empieza la semana? La mía a tope de cosas por hacer así que por ello con energía xD. Bueno hoy quería compartir con todos vosotros un libro que me ha gustado muchísimo, aquí os lo dejo. Feliz día compis 
Beautiful Player. Un seductor irresistible (Christina Lauren)Reseña #243
Autor: Christina Lauren
Título: Beautiful Player. Un seductor irresistible.
Saga: Beautilful Bastard #3
Nº de Páginas: 400
Editorial: Random
ISBN: 9788415725510
Precio: 11,95 €




Serie Beautiful Bastard
Beautilful Bastard #3: Beautiful Player. Un seductor irresistible

Recién llegada a Nueva York, Hanna Bergstrom recibe un tirón de orejas de su hermano por estar demasiado centrada en su carrera y no tener vida social. Por eso le propone -con la bendición de toda la familia- que llame a Will Sumner, su mejor amigo del instituto, para salir y divertirse. Hanna sabe que debería hacer un esfuerzo para ser un poco más "normal", pero ella no es como los demás. Su cabeza está estructurada para analizarlo todo desde un punto de vista científico. Eso es lo que la impulsa a coger el teléfono para llamar el aventurero, exitoso y mujeriego Will que tanto la sacaba de quicio; esta decidida a investigar a fondo su nuevo campo de estudio: las relaciones.

Will acepta la misión con escepticismo y bueno humor, convencido de que su única responsabilidad será sacar a pasear de vez en cuando a la hermana empollona de su amigo. Sin embargo, no tarda en descubrir que Hanna solo necesita un pequeño empujoncito para convertirse en una mujer que no pase desapercibida. La repelente rata de biblioteca que recordaba se ha esfumado y parece que la inexperta, inocente y seductora Hanna Bergstrom se haya propuesto terminar con su estilo de vida desenfadado y sin ataduras.

Tercer libro de la serie romántica erótica, Beautiful Player. Un seductor irresistible, ha superado todas mis expectativas, de hecho es el que más me ha gustado de los tres. Si esperaba encontrar un libro más flojo, me equivoqué por completo. A pesar de que forma parte de una serie se puede leer de forma independiente pero os aseguro que en cuanto conozcáis a los personajes secundarios os entrará el gusanillo por descubrir su historia.

Božský hráč (Božský bastard, #3)El argumento de Beautiful Player ya me enamoró desde un principio, chica adolescente se queda coladita por un chico de veintipocos que resultar ser el chico malo y pillo, y que por diferentes razones no se llegan a conocer hasta pasados unos años, donde la chica ya no es tan niña. Estas historias donde los protagonistas se conocieron en el pasado tienen esa chispa que prende rápido en los lectores y aquí la chispa se convierte en incendio. Cuando vuelven a reencontrarse Hanna querrá aprender el arte del coqueteo y que mejor profesor que el mejor amigo de su hermano, el chico que la tenía loca cuando era adolescente.

Los personajes son uno de los elementos que quieran o no nos encandilan desde el primer instante. Están perfectamente construidos y cada acción, cada palabra está llena de una coherencia apasionada, unos protagonistas con una chispa que es imposible no divertirse con ellos. Hanna es una joven científica que se pasa la vida enterrada entre tubos de ensayo y probetas, sin ni siquiera tener tiempo para ella misma. Y con esa curiosidad tan exaltada, con esa sinceridad que deja sin palabras, con su forma de ser tan directa, espontánea y natural deja noqueado a Will. Will ese hombre inteligente y decidido, franco y claro, con una experiencia y reputación de donjuán rompecorazones, que no quiere compromisos y establece una clase de normas y límites en cada relación que tiene, no podrá evitar romper todas esas reglas que se impone con Hanna, porque es la primera mujer que en toda su vida le ha hecho replantearse hasta las más pequeñas cosas, esas que parecen carecer de importancia.
-Las tetas nunca son un problema para nadie. Jamás.  
-Eso dice el hombre que no tiene un par. Las tetas son funcionales. Eso es. 
Me miró con autentico fuego en los ojos.  
-Desde luego que lo son. Hacen su trabajo.  
Reí y solté un gruñido.  
-No son funcionales para ti, salido. 
-¿Te apuestas algo? 
-Verás, el problema con las tetas es que, si las tienes grandes, nunca puedes parecer delgada. Los tirantes del sujetador te dejan marcas en los hombros y te duele la espalda. Y a no ser que las estés utilizando para su verdadera finalidad, siempre estorban. 
-¿Cómo que estorban? ¿Les estorban a mis manos? ¿Les estorban a mi cara? No blasfemes, anda. –Alzó la vista el cielo-. Esta chica no lo decía en serio, Señor. Te lo prometo.
Beautiful bastard. Un tipo odioso (Beautiful Bastard, #1)La relación entre ellos evoluciona con cada encuentro, con cada conversación, con cada mirada, con cada caricia… somos testigos de lo que se esta fraguando, como al principio la amistad los une rápidamente, conversaciones divertidas, llenas de provocación y chispa, la sinceridad y naturalidad de ser amigos les hace ser directos y sin pretenderlo se ven arrastrados por el deseo. Pero también algo que me ha parecido muy interesante es que ambos por separado evolucionan, aprenden de la vida que han llevado hasta ahora, aprenden de sus errores, aprenden el uno de la otra.
Volvió a abrir los ojos y al desplazar la mirada a mis labios, se dulcificó, se calmó momentáneamente del frenesí. Me recorrió el pecho con las manos, me acarició el cuello y murmuró: 
-Hola. 
Esa mirada, esa ternura en sus ojos, hicieron que comprendiera por primera vez qué era lo que me estaba pasando: me esta enamorando.
-Hola –repuse con voz ronca, agachándome para besarla.
Los personajes secundarios ostentan la bandera de la verdadera amistad, Chloe, Bennet, Max, Sara, personajes que ya conocíamos de los libros anteriores tienen un gran hueco en esta historia aportando diversión, amistad, sabiduría y ese hombro en el que apoyarse cuando faltan las fuerzas.

Puesto que el libro es romántico erótico tiene una historia de amor pero viene aderezado con grandes dosis de sexo y muy explicitas, pero para mi sorpresa pensé que me aburriría tanta escena de sexo y os puedo decir que no ha sido así, porque si bien es muy expresivo también queda claro en cada encuentro como la atracción se convierte en algo mucho más intenso de lo que pueden controlar los protagonistas, en cada palabra y en cada gesto es evidente el amor que sienten el uno por la otra.

Como digo la historia es uno de los pilares que conquista sin apenas proponérselo. Puede parecer muy típica pero creo que las autoras le dan un giro muy fresco que nos atrapa, saben reflejar de maravilla como la pasión y el amor van entrelazados difuminándose con el progreso de la historia y le dan ese enfoque personal e íntimo pues al estar narrado por ambos protagonistas de primera mano conocemos cada uno de sus pensamientos. En todos los libros se nota homogeneidad en la escritura, algo que al estar escrito a cuatro manos resalta el gran trabajo de las autoras.

Es imposible que Beautiful Player no te encandile, con unos personajes arrolladores que nos regalan una historia divertida llena de amistad, amor y pasión, con grandes dosis de sexo, donde uno se da cuenta de que esa persona especial es la que te hace replantearte la vida entera. 

Las autoras:
Christina Hobbs y Lauren Billings son un dúo de escritoras apasionadas desde siempre por la novelas románticas. Separadas por el estado de Nevada, se conocieron en 2009, cuando ambas publicaban fanfiction bajo los respectivos nombre de tby789 (The Office) y LolaShoes (My Yes, My No). Tras aunar sus esfuerzos para escribir la popular A Littles Crazy, revisaron y reescribieron la famosa fanfiction The Ofice, que arrasó en la red y posteriormente se convirtió en la novela Beautiful Bastard, publicada en diez paises y cuyos derechos cinematográficos han sido adquiridos por una importante productora estadounidense.

Gracias a Random por el ejemplar.

12 febrero 2014

Reseña #242: Ardiente recuerdo - Nalini Singh

¡Hola holita amigos! ¿Cómo os va la semana? La mía hasta arriba, las prácticas en el cole me tienen agotada. Bueno hoy os traigo una novela que de verdad de verdad si no habéis leído nada de la autora os ánimo por es increíble.
Ardiente recuerdo (Psi/Cambiantes, #7) Reseña #242
Autor: Nalini Singh
Título: Ardiente recuerdo
Saga: Serie PSI/Cambiantes #7
Nº de Páginas: 432
Editorial: Plaza & Janes
ISBN: 9788401384912
Precio: 17,90 €



Saga PSI/Cambiantes
PSI/Cambiantes #1: La noche del cazador
PSI/Cambiantes #2: La noche del jaguar
Cuando una joven Psi aparece brutalmente torturada e inconsciente frente a la sede de la Fundación Shine, su director Devraj Santos sabe el peligro que esto supone, puesto que probablemente sea una infiltrada del Consejo Psi con una misión: liquidarle. 

Aunque finalmente la chica despierta víctima de una profunda amnesia, Dev recurre a algunos de sus aliados para averiguar su identidad. Su nombre es Ekaterina Haas y su mente ha sido poseída por un enemigo muy poderoso. Aún así, Dev, que es incapaz de resistirse a la fascinación que despierta en él esa mujer inteligente, atractiva, y a la vez valiente y vulnerable, decide protegerla. Ekaterina, por su parte, repudia su vida anterior y adopta el nombre de Katya. Sin embargo, a medida que va recuperando la memoria, van reapareciendo en su mente las órdenes asesinas que le han sido implantadas. Mientras lucha contra la locura que amenaza con subyugarla, se da cuenta que los sentimientos que se gestan entre ella y su protector son cada vez más intensos... y que ambos tienen los días contados.
Ardiente recuerdo es el séptimo libro de la Saga Psi/Cambiantes en la que Nalini se alza de nuevo demostrando la gran escritora que es, con este mundo tan fascinante y atrayente que ha creado.

La historia en esta séptima entrega se centra sobre todo en los Olvidados, esa parte de los Psi que desertaron del Silencio, ese protocolo que anula toda clase de sentimientos y humanidad. Pero estos Olvidados son una mezcla extraordinaria y si cabe más peligrosa que los propios Psi, que aun están por depararnos muchas sorpresas. Poseen unas habilidades mentales y físicas que han evolucionado que el paso del tiempo y de la mezcla de razas. Ellos son uno de los objetivos en los que el Consejo Psi ha puesto su punto de mira. Un Consejo carente de humanidad, de sentimientos, dispuesto a todo con una demencia y serenidad escalofriantes.

Blaze of Memory (Psy-Changeling, #7)El argumento de la novela en sí esta elaborado con precisión detallada, es colosal, nos aporta nuevos aspectos trascendentales para la evolución de la saga, como el tema de los Olvidados, y nos habla del inicio del Silencio a través de aquellos que vieron cómo se levantó. Es sorprendente el arduo trabajo que requiere una saga tan larga, tan bien planificada, hasta el último detalle, como la autora sabe en que momento, en que libro, debe proporcionarte la información para que los lectores elaboremos teorías, para que descubramos una trama compleja y explosivaLlegan los Olvidados a esta saga, no piensan marcharse y van a reclamar su derecho de luchar en ella.

Los protagonistas son magníficos y Nalini se centra en ellos con un enfoque diferente hasta ahora. Dev es un Olvidado, lo que quiere decir que lleva sangre Psi corriendo por sus venas y ello le granjea ciertas habilidades, pero para mantenerse bajo control, para organizar a los Olvidados se mantiene casi tan frío y rígido como un Psi, pero bajo ese control se encuentra un hombre apasionado y temperamental, un hombre ardiente y territorial, al que se le despierta el lado protector y posesivo con Katya. Katya es una Psi pura, una mujer que ha sufrido a manos de un perturbado, manipulada de una forma tan sutil que ni ella misma sabe que peligros puede crear. Es una mujer llena de luz y de esperanza, que confía y ve a pesar de no tener razones para ello. Cuando llega a la vida de Dev se abrazará a él de todas las formas posibles porque por mucho que ella sea una Psi necesita el contacto humano como aire para respirar, como un salvavidas en el mar de su memoria perdida.
-          Suéltame.
Le agarró la cadera.
-          ¿Me odias ya lo suficiente o…?
-          ¡Ya has dejado clara tu postura! –Le empujó en el pecho con furia-. ¡Suéltame ya!
Dev oyó que se le quebraba la voz y también él si vino abajo.
-          Que Dios me ayude, pero no puedo.
La atrajo contra sí y la abrazó con fuerza.
Ella no dejó de luchar hasta que Dev le susurró:
-          Chis, ya te tengo.
Se hizo un breve silencio.
-          Me dijiste eso mismo antes. –Le rodeó con los brazos; su voz era un trémulo susurro-: Me salvaste la vida aquella noche. 
No dijo que aquella era un vida que ya no podía proteger.
Cuando se deslizaron hasta el suelo, Dev se apoyó contra la pared y la estrechó con tanta fuerza como le fue humanamente posible. Permanecieron así sentados durante horas, hasta que el amanecer se abrió paso más allá del horizonte.
Por poco que confié en Katya, por mucho que Dev intente mantener el control, lo irá perdiendo en una espiral en la que su relación dará un giro inesperado a la sensualidad, la confianza, el cariño, el respecto y el amor, pilares que les sostendránLos personajes secundarios serán nuevas adquisiciones en este gran elenco de personalidades pero también podremos disfrutar de personajes de anteriores libros a los que es imposible no recordar con cariño, como Lucas y SaschaDorian y Ashaya, Tally y ClayJudd y Brenna… Quería destacar la presencia que le otorga Nalini a los niños en esta serie, pues con ellos nos regala la pureza, la inocencia, la alegría.. y nos sacarán más de una sonrisa con cada ocurrencia, con su ternura y sus chiquilladas.

Como os he dicho la novela es una combinación perfecta de acción, intrigas, amor, amistad y lucha a través de una narración en tercera persona que nos hace conocer todos y cada uno de los aspectos más secretos de los personajes, las oscuridades de los malvados y de las luces y riesgos que están dispuestos a correr nuestros protagonistas.


De nuevo nos sorprende, de nuevo nos cautiva, me quito el sombrero ante Nalini Singh porque esto de lo más original que podemos encontrar en romántica paranormal. Ardiente recuerdo, séptimo libro de la saga, nos adentra de lleno en una guerra en la que los bandos empiezan a estar bastante definidos, pero en la que nada es lo que parece, en la que todo se puede precipitar causando un impacto que nos dejará mudos del asombro.

La autora: 
Nalini Singh ha entrado en el reducido grupo de grandes escritoras del género romántico paranormal y de urban fantasy - como Sherrilyn Kenyon, Charlaine Harris, J. R. Ward, Patricia Briggs y Christine Feehan- Gracias a la serie Psi/Cambiantes, que inició con La noche del cazador. Con esta saga y la de El gremio de los Cazadores, Nalini Singh ha escalado a las listas de best sellers de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania, ha ganado numerosos premios del género y, sobre todo, el favor de los lectores. 
 Nalini Singh nació en Fiji y se crió en Nueva Zelanda. Vivió en Japón durante tres años, durante los cuales aprovechó para viajar y conocer otros países asiáticos. Ha trabajado como abogada, bibliotecaria, profesora de inglés, en una fábrica de dulces y en un banco, y no necesariamente por ese orden. Actualmente reside en Nueva Zelanda y se dedica exclusivamente a escribir.

Gracias a Plaza & Janés por el ejemplar.

Otros libros reseñados de la autora en el blog:

03 febrero 2014

Reseña #239: No soy la Bella Durmiente - Teresa Cameselle

¡Hola holita burbujotes! ¿cómo se os presenta la semana? Yo estoy muy contenta porque este viernes en Madrid se presenta la novela que justo reseño hoy, No soy la Bella Durmiente que me ha encantado y que os recomiendo 100% si no habéis leído nada de esta autora no esperéis más!! Feliz día!!
Reseña #239
Autor: Teresa Cameselle
Título: No soy la Bella Durmiente
Saga: Autoconclusivo
Nº de Páginas: 272
Editorial: Pàmies (Phobe)
ISBN: 978415433378
Precio: 16,95 €

Esta historia empieza con un gato llamado Tesoro.

Aunque, como empieza de verdad, es con la chica que le gusta al chico que cuida de Tesoro.

Y no es una historia de “chico conoce chica…”, porque Sergio y Sofía ya se conocen, mucho; de hecho fueron novios en el instituto. Pero han pasado diez años sin verse. Y ahora viven de nuevo en la misma ciudad, y a él se le ha ocurrido mudarse al mismo edificio, y visitarla en el trabajo cada dos por tres... Y su vecino tiene un gato, y viaja mucho, y precisamente durante uno de esos viajes empieza esta historia.

Fin de semana del 25 de julio de 2010. Año Santo Compostelano. La ciudad de Santiago llena de peregrinos, turistas y paisanos dispuestos a festejar día y noche.. Y unos intrusos intentan entrar en casa del vecino del gato. Y todo termina por liarse...

Sorpresas, robos, persecuciones, diamantes en bruto, amigas bienintencionadas, novios olvidadizos, policías mosqueados, extranjeros sospechosos, gatos desquiciados, familiares extravagantes, sol, playa, pimientos de Padrón, tarta de Santiago…

Y Sergio y Sofía… que ya no pueden resistirse más a su destino.
Hay veces que descubres un autor que te llega de una forma especial, que te hace reír con sinceridad, que te hace divertirte y llorar de felicidad, esto es lo que pasa cuando lees a Teresa, no encuentras una pequeña veta, descubres una mina llena de ilusión.

No soy la Bella Durmiente ha sido todo un descubrimiento para mi a pesar de que ya conocía a la autora por otro libro, El mapa de tus sueños, de corte histórico, pues si bien es cierto que me gusto más y vi a la autora desplegando toda su magia en palabras, en hechos y personajes, en esta nueva novela lo hace de una forma un tanto diferente.

 Nuestro “no cuento” nos narra la historia de dos jóvenes que se amaron en el pasado y años después se encuentran de nuevo. Os preguntaréis ¿ese amor ha sobrevivido? ¿ha perdurado después de tanto tiempo? Esas son las dudas que asaltan continuamente a Sergio y Sofía. Por si fuese poco tiene que vérselas con unas intrigas muy raras y dementes que enredan a su casero, un tesoro y unos matones.

Los personajes son espléndidos, muy trabajados y esculpidos, sus personalidades son atrayentes y carismáticas por lo que nos resultará imposible no caer rendidos a sus pies. Sofía es una mujer hecha y derecha, inteligente y comprometida con su trabajo, con un horrible miedo a los aviones y con una colosal debilidad por su primer amor, Sergio, con el que intenta mantener las distancias. Sergio es hombre muy seguro de sí mismo, un granuja de cuidado, gamberro hasta un extremo y tierno en el otro, pero su corazón no puede olvidar a la primera chica que le robo el sentido.
-¿Han aparecido?
- No.
- Entonces, ¿podemos irnos ya a la playa? Hace un día estupendo para darse un baño.
- ¿En tu coche o en el mío?
- Cariño, creía que nunca me lo pedirías. –Sergio le puso una mano en la cintura, y fue bajándola suavemente mientras acercaba sus labios al cuello de Sofía.
- ¡Quítame las manos de encima y déjate de tonterías!
- En la Alameda no protestabas.
- Era para que no nos vieran los rumanos.
- Ya.
- ¿Qué?
- Que nos vamos en mi coche.
Me encanta cómo se desarrolla esta relación porque es especialmente diferente de lo que solemos leer, ellos no tienen traumas ni secretos oscuros del pasado, se conocen de hace tiempo, y están tratando de descubrir si la llama del amor sigue viva, tarea nada fácil porque las dudas son el veneno del alma. Somos testigos de los tiras y aflojas, de los coqueteos en toda regla, las miradas secretas y los besos robados. De cómo el amor, la confianza, la seguridad y la amistad van resurgiendo de una manera tan natural y sencilla, como si siempre hubiese estado ahí.

En cuanto a los personajes secundarios tampoco tienen desperdicio, sus amigos, su casero, los matones... cada uno aporta su personalidad para hacer la novela amena y agradable en cada una de sus vertientes.

La historia me ha parecido llena de movimiento y fuerza, no hay lugar para el aburrimiento, las páginas pasan volando al ritmo en el que Sergio y Sofía recorren Santiago descubriendo el misterio que encierra un dichoso tesoro entre sonrisas y miedos  no pronunciados, entre una pasión de la que no pueden escapar. La palabra clave  de esta historia es rocambolesca, la segunda es diversión y la tercera es amor, una combinación difícil de resistir.

La ambientación es otro elemento que destaca en las obras de Teresa, pues es capaz de llevarte donde quiera, de hacerte recorrer las calles de Santiago en una encarnizada persecución, o correr por la orilla de la playa jugando con el agua entre los pies. Una ambientación muy ligada a su prosa que en tercera persona nos regala los pensamientos y sentimientos de unos personajes descubriéndose de nuevo con el paso de los años.

Como digo, esta novela es diferente porque consigue con un toque desenfadado y con un sentido del humor autentico ser entretenida, divertida, llena de acción y ritmo, y sin embargo mantiene todos los matices que caracterizan la obra de Teresa donde la historia de amor es la esencia del libro.

Con El mapa de tus sueños Teresa Cameselle me conquisto y enamoró, con No soy la Bella Durmiente lo ha vuelto a hacer, y además me ha descubierto a una nueva Teresa, donde la diversión y el desparpajo son las armas que esgrime conservando el alma que caracteriza su estilo, la historia de amor como el principal personaje de sus novelas. Si os queréis divertir esta es vuestra historia, si queréis enamoraros Teresa es vuestra autora y si creéis que fue la Bella Durmiente la que despertó al príncipe este es vuestro cuento.
La autora:
Teresa Cameselle nació en Mugardos, La Coruña, en 1968, y reside en Ferrol desde hace años. Casada y con dos hijos, trabaja como administrativa. Es lectora voraz de todo tipo de libros, con una predilección de siempre por la novela romántica,  motivo por el que en sus novelas se decantó desde el principio por este género. 
Sus primeras publicaciones fueron en antologías de relatos, con premios y menciones en distintos certámenes. Su primera novela La hija del cónsul ganó en 2008 el Primer Premio Talismán de novela romántica. Publicó a continuación No fue todo mentira (2010) y Falsas Ilusiones (2011).

Gracias a Ediciones Pàmies por el ejemplar.

23 enero 2014

Reseña #236: Después de la lluvia - Mar Carrión

¡Holita burbujas! ¿cómo vais? yo agotadísima con las prácticas en el cole pero no me quejo porque me lo paso en grande ^^. Bueno hoy os traigo un libro de una autora española a la que ya había leído antes y que definitivamente pasa a mis lecturas obligatorias por propia voluntad. Feliz día =).

Reseña #236
Autor: Mar Carrión
Título: Después de la lluvia 
Saga: Autoconclusivo
Nº de Páginas: 349
Editorial: Ediciones Versátil
ISBN: 978-84-92929-93-1
Precio: 15,90€



Cuando Amy Dawson, una reconocida autora de novela romántica, viaja a las afueras de Baltimore para documentarse sobre una de sus novelas, jamás podría imaginar que un atípico accidente y una tormenta de nieve iban a cambiar el resto de su vida. La aparición de Zack Parker, un neurocirujano que está pasando unos días en su cabaña del lago, la salvará de una muerte segura. Zack es un completo desconocido, bastante distante y poco conversador, que después de rescatarla y darle cobijo, resulta ser la persona que hará que el mundo de Amy se desmorone como un castillo de naipes.
Varios meses después, el destino vuelve a interceder para que los caminos de Amy y Zack se crucen. La abuela de Zack conecta sus vidas a través de una herencia porque está convencida de que están hechos el uno para el otro, pero sus caracteres son tan dispares y sus planes tan diferentes que nada hace presagiar que la anciana estuviera en lo cierto.
¿O sí lo estaba? La dulzura de Amy es un arma letal que podría destruir el hielo que recubre el corazón de Zack para llegar a sus más oscuros secretos. Bajo el marco lluvioso de la ciudad de Baltimore, en cada uno de sus encuentros, la lluvia parece venir cargada de emociones y mensajes esperanzadores imposibles de ignorar.
Cuando leí Senderos supe que Mar Carrión era de las mejores autoras españolas de romancen que nos hacen soñar despiertos y aprender con la magia de las palabras. Con Después de la lluvia lo vuelve a hacer y nos demuestra que hasta el corazón más congelado puede amar desesperadamente.

¿Os habéis preguntado qué viene después de la lluvia? ¿después de una tempestad inmensa que recorre el alma, trastornando todo aquello que se creía tener bajo control? ¿qué se siente cuando la pasión es tan intensa que deja ciego? Después de la lluvia nos adentra en la tormenta que libran Amy y Zack, dos personas a las que el destino se empeña en juntar una y otra vez.

La historia sinceramente me ha conquistado de principio a fin, sencilla pero con sus enredos e intríngulis. Amy quiere cambiar su vida y se encuentra con la llave para abrirse un nuevo camino con una herencia inesperada. Pero los intereses de Zack se oponen radicalmente. Sus propósitos con la herencia son bien distintos y por si esto fuese poco, la atracción que surge entre ellos como rayos y centellas caldea más el ambiente. Como os digo la trama es sencilla donde lo importante se asienta en los protagonistas y en cómo se enfrentan el uno a la otra. Cada uno empeñado en llevar sus planes a cabo sellarán un trato que les acercará mucho más de lo que se imaginan. Un trato en el que el pasado cuanta, el presente dicta y el futuro espera.

Los personajes nos embelesan, pasan de ser meros protagonistas de un libro para ser tan reales y auténticos que con su historia nos enseñan a valorar el amor, el cariño, la verdad, la confianza, nos demuestran que nunca es demasiado tarde y que el zumo compensa exprimir la fruta. Amy es una mujer soñadora, dulce y fuerte, que con el daño que le han causado sigue creyendo en el amor y no se rinde sin pelear por él.  Asi que cuando Zack aparece de nuevo en su vida tendrá la oportunidad de conocer mejor a ese hombre que la turba más que ningún otro. Zack es un hombre duro y serio, dedicado en cuerpo y alma a su trabajo como médico, un hombre que no cree ni confía en el amor, pero con Amy algo cambia por mucho que él lo quiera negar, por mucho que no quiera ver ni confiar, ella le da la ternura que su corazón congelado busca, despierta su pasión y su anhelo de protegerla.
Amy ser retiró el agua que le cegaba los ojos y se metió el cabello detrás de las orejas. El juego de luces y sombras, así como las gotas de lluvia que en su caída iban cincelando los rasgos adustos de Zack, le daban un aspecto fiero mientras le recorría el rostro con la mirada.

- No lo soporto. –Acercó la cara a la suya asustadiza y le espetó las palabras-. ¡No soporto que otro hombre te mire como yo te miro, te toque como yo deseo tocarte, y mucho menos que te bese como yo necesito besarte! Así que mírame a los ojos y repíteme lo que has dicho antes.
Como personajes secundarios tenemos las abuelas de cada uno de los protagonistas que son las que todo el mundo desearía tener por el cariño tan directo que inspiran. También nos encontraremos con Kevin y Terry, muy buenos amigos que libran su propia historia, sus miedos y sus sueños luchando contra el dolor del pasado.  

Sus caminos se cruzan como nubes en el cielo y chocan como ellas en plena tormenta dejando a su paso una devastación en sus corazones que los ilumina de algo que es difícil nombrar, algo que tanto daño les hizo en sus pasados: el amorLas páginas vuelvan con el viento de este amor tan tormentoso, tan apasionado y sin apenas darnos cuanta la sonrisa cubre nuestra cara, en situaciones divertidísimas, en momentos duros, en instantes únicos e íntimos gracias a una prosa que te transmite cada sensación y sentimiento imperecederos a la lluvia.

¿Qué ocurre Después de la lluvia? El dolor desaparece y deja a su paso los brotes de un nuevo comienzo en el que Zack y Amy nos descubrirán su hermosa historia. Las letras de Mar Carrión son sentimientos hechos realidad, son sueños que caen como gotas de lluvia en la tormenta más entusiasta e impetuosa en la que cobijarse.

La autora:
Mar Carrión nació en Albacete en 1974, ciudad en la que reside. Desde muy pequeña fantaseaba con la idea de ser escritora y con solo 13 años comenzó a escribir sus primeras novelas.
En 2008 publicó la primera de varias, Bajo el cielo de Montana, con la que ganó el III certamen de novela romántica de la editorial Terciopelo. Ese mismo año ganó el I certamen de novela corta de la editorial Harlequín En 2012 se hizo dos premios Dama: a la mejor novela nacional y a la mejor autora nacional.

Gracias a Ediciones Versátil por el ejemplar.